Retención de saldo y solicitar transferencias

El monto de tus ventas en línea se refleja en tiempo real en el saldo de tu evento en Boletópolis. Puedes solicitar la transferencia de dicho saldo en el momento en que desees. De manera preestablecida el saldo de tu(s) evento(s) se mantiene retenido hasta que lo solicites.

Las transferencias se solicitan a través del Panel de Control del evento (Cobros > Transferencias):

  1. Solicitar Transferencia: El solicitar la transferencia de tu saldo está a un click de distancia. Cuando desees recibir tu saldo sólo haz click en el botón «Solicitar Transferencia». Esto lo podrás hacer antes de que finalice tu evento, o después, en caso de que hayas activado la función de «Retener pagos a mi evento».

También puedes realizar la solicitud de transferencia desde la sección de «Mi Cuenta – Mis Finanzas» en Boletópolis.

NOTAS IMPORTANTES: 

  • La cuenta de depósito se da de alta en la sección «Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta», en el sitio web de Boletópolis, conoce más de esto aquí.
  • Cualquier otro método de solicitud de traspaso (vía telefónica, correo electrónico o chat en línea) no es válido.
  • Si manejas varios eventos y deseas que Boletópolis te haga una transferencia conjunta de todos tus eventos o de los que tú desees, solicita la transferencia en cada uno de los eventos en cuestión en un lapso no mayor a media hora. Boletópolis te hará una sola transferencia y con ello podrás minimizar o incluso eliminar los costos de transferencia. .
  • Las solicitudes de transferencia recibidas en día hábil bancario antes de las 12:00 pm (Tiempo del Centro) se procesan el mismo día. Si se reciben en día hábil bancario cuando ya pasó de esa hora o se reciben en día hábil bancario entonces se procesan al día siguiente hábil bancario.
  • Una vez procesada una transferencia, se envía al día siguiente hábil bancario.

Ataque DDoS global mitigado

Este viernes 21 de Octubre, Estados Unidos fue el blanco de el ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS, por sus siglas en inglés) más grande en los últimos años. Boletópolis depende en cierta manera de muchos servicios hospedados en EUA, por lo que nuestra funcionalidad se vio intermitentemente afectada en los procesamientos de pagos e integración con redes sociales (PayPal, Twitter, Conekta y Facebook se vieron afectados por el ataque). Afortunadamente, el ataque ha sido mitigado y todos los servicios han vuelto a la normalidad. A continuación una pequeña explicación de lo sucedido.

Primero que nada no te preocupes, nuestros servidores no fueron atacados directamente, por lo que tus datos y los de tus clientes están seguros. El ataque se dio a servidores ajenos a Boletópolis, y nos afectó indirectamente.

No se sabe precisamente quiénes fueron los responsables de dicho ataque. Algunos piensan que seguidores de Wikileaks lanzaron este ataque como represalia hacia Estados Unidos, otros aseguran que ISIS fue el responsable. La verdad es que es algo muy difícil saber quién exactamente lanzó este ataque (debido a su naturaleza distribuida).

Se sabe que el ataque se lanzó contra los servidores de Dyn, una empresa de servicios de DNS que provee este servicio a las mayores empresas de TI de Estados Unidos, es por eso que todas ellas se vieron afectadas. El ataque en sí no afectó ni fue dirigido directamente a los servidores de ninguna de esas empresas, por lo que no te preocupes, tu Facebook, Twitter y PayPal no son ni más ni menos seguros que eran el jueves.

El ataque efectuado fue un DDoS, lo cual quiere decir que una persona o grupo de personas controlaban "dispositivos esclavos" (aparatos con un programa de malware instalado que hacía que obedecieran a un maestro). Estos dispositivos esclavos lanzaron muchas peticiones al mismo tiempo a los servidores de Dyn. Con la carga generada por todas esas peticiones inservibles, los servidores no podían atender peticiones reales, por lo que el servicio fallaba.

El Internet de las cosas (IoT), la tecnología que le da a tu refrigerador, sistema de iluminación, reloj de pulsera o cámaras de seguridad acceso a internet, fue responsable de este ataque. Al parecer muchos de estos aparatos contienen vulnerabilidades de seguridad que permiten que personas no autorizadas las accedan y controlen remotamente.

No te enojes con las empresas afectadas, incluso con Dyn, la verdad es que este tipo de ataques son casi imposibles de evitar. Debido a su naturaleza distribuida (las peticiones salen de muchos lugares, pudieron incluso haber salido de tu casa sin que te dieras cuenta), es muy difícil que un servidor distinga tráfico legítimo de tráfico DDoS, es por eso que este es el ataque preferido de todos los círculos de "hackers". 

Si tienes alguna duda sobre este ataque contáctanos por medio de nuestro chat y con gusto resolvemos tus dudas.

Te dejamos algunas ligas a artículos que explican más detalladamente el ataque:

https://hipertextual.com/2016/10/ddos-ataque-dyn

http://es.gizmodo.com/confirmado-el-ataque-ddos-que-tumbo-la-red-en-eeuu-sur-1788100823

http://es.gizmodo.com/wikileaks-atribuye-a-sus-seguidores-la-autoria-del-ataq-1788092032

 

 

Ataque DDoS global

Por este medio te quisiéramos informar que algunos de los servicios de pago y sociales que Boletópolis utiliza están sufriendo un ataque de denegación de servicio a gran escala. Empresas como PayPal, Conekta.io, Facebook, Twitter, y Spotify están sufriendo ataques por el momento y puede haber intermitencia de disponibilidad en nuestro servicio de pagos y redes sociales.

El ataque es hacia servidores de nuestros socios comerciales, no directamente a nuestros servidores.

Los servicios que se están viendo afectados por el momento son:

  • Pagos con tarjeta de crédito/débito.
  • Pagos con PayPal.
  • Login con Facebook.
  • Compartir a Twitter.

Con ataques como este no hay otra solución más que esperar. Por nuestra parte, estaremos monitoreando los servicios y haremos todo lo posible por que todo vuelva a la normalidad.

Te proporcionamos algunos links para que puedas entender un poco más la situación:

Cualquier duda que tengas por favor contáctanos a través de nuestro chat y con gusto te atendemos.

 

Sistema de pagos mejorado

Hemos escuchado las sugerencias de nuestros organizadores de eventos y hemos cambiado y mejorado nuestro sistema de pago con tarjeta de crédito/débito.

Ahora tus clientes tendrán menos rechazos de sus tarjetas de cŕedito y débito. Hemos implementado métodos redundantes de aceptación de tarjetas para que tus clientes nunca se queden con ganas de comprar boletos para tu evento. Al hacer esto garantizamos que tus clientes tengan un sistema de pago más confiable y resistente a fallos. 

No es necesaria ninguna acción de tu parte para utilizar esta nueva función, ya que se activa por default, y tu experiencia de usuario y la de tus clientes no se cambiará en absoluto.