Convertidor de Divisas en Boletópolis

Hola querido organizador de eventos, esperamos que tú y tus seres queridos se encuentren con bien.

Te tenemos una buena noticia para tus eventos de los cuales vendes boletos en otros países a través de Boletópolis. Ahora hemos implementado un convertidor de divisas que permite al usuario que va a comprar boletos conocer el costo aproximado en su moneda nacional.

Al iniciar la pandemia e implementar el manejo de eventos en streaming por medio de Sala Virtual Boletópolis te permitió vender tus boletos fuera de las fronteras de México. Esto ocasionó que tu mercado se ampliara, pero con ello llegó el problema de que tus clientes en otros países manejasen otras monedas distintas al peso mexicano.

Boletópolis siempre ha recibido pagos en todo el mundo, pero los precios son manejados en pesos mexicanos (MXN) y la conversión de divisas la realiza de manera automática la institución financiera del cliente con el tipo de cambio vigente al momento de la compra. Ahora con la conversión de divisas tus compradores de boletos podrán conocer de manera aproximada el monto que se le cobrará en su propia moneda.

El conversor de divisas se encuentra en un pequeño ícono de conversión, al lado izquierdo del precio final en la revisión de orden. Haciendo clic en el ícono se abre el conversor de divisas en el cual el usuario puede elegir a qué moneda desea convertir el monto que el sistema muestra en pesos mexicanos.

Toma en cuenta que cada institución financiera maneja sus tasas de cambio distintas, por lo que Boletópolis no puede saber a ciencia cierta qué monto se le cobrará al comprador en su moneda, pero el conversor de divisas que hemos implementado le permitirá al comprador conocer de manera aproximada el monto que se le cobrará en su moneda.

Te reiteramos nuestro compromiso por siempre mejorar Boletópolis para seguir ofreciéndote el sistema de boletaje más completo y fácil de usar del mercado.

API Video en Sala Virtual de Boletópolis

Hemos integrado un nuevo servicio de videos pregrabados en Sala Virtual de Boletópolis. A partir de ahora puedes usar la plataforma de API Video (https://api.video) para reproducir tus videos en Sala Virtual de tu evento.

La ventaja de API Video es que es una opción muy económica para manejar streaming de videos pregrabados, mucho más económica que JW Player. API Video no tiene costo de contratación ni pagos fijos mensuales. API Video solo te cobra «on demand», es decir, sólo lo que uses de codificación, almacenamiento y transmisión. Puedes conocer los costos de API Video aquí.

La desventaja de API Video es que los videos de dicha plataforma solo pueden reproducirse en navegadores Chrome en sistemas operativos Windows, Linux, Mac o Android. Los dispositivos iOS no pueden reproducir videos de API Video.

Para usar API Video primero debes crear tu cuenta en dicha plataforma y tener tus credenciales de integración, realizando los siguientes pasos:

  1. Crea una cuenta en la plataforma de API Video (https://my.api.video/register/community)
  2. Ingresa a tu cuenta en el sitio web de API Video.
  3. Ingresa tu método de pago haciendo clic en “Billing” en el menú que se despliega al poner el cursor en tu email, mostrado en la esquina superior derecha (este paso es solo la primera vez).
  4. Una vez que hayas ingresado tu método de pago, tendrás acceso a las API key en la página inicial de tu cuenta en API Video.

Usa la API Key de Sandbox si deseas realizar pruebas de integración de APIVideo con Boletópolis. Recuerda que en ambiente de Sandbox, los videos que subas a APIVideo serán eliminados después de 72 horas.

Para subir tus videos en API Video realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa a tu cuenta en el sitio web de API Video.
  2. Ingresa a la pestaña “Mis Videos” (my videos).
  3. Haz clic en “Subir” (upload).

Para ligar tu cuenta API Video a tu evento en Boletópolis realiza los siguientes pasos:

  1. Ve a la sección de Sala Virtual de tu evento en Boletópolis y elige la opción “API Video”
  2. Selecciona la función de tu evento que deseas configurar (si aplica) .
  3. Ingresa la API Key del sistema API Video que desees. Puede ser la de sandbox o de Producción.
  4. Elige de las opciones si la API Key que ingresaste fue de Sandbox o de Producción.
  5. Haz clic en el botón verde de “Guardar Credenciales” y haz clic en “Aceptar” y “Ok”.
  6. Aparecerán tus videos que tienes guardados en API Video en la parte inferior, en el recuadro “Tu biblioteca de API Video”.
  7. Haz clic en el video que desees agregar a tu evento/función. El sistema te preguntará las veces que deseas permitirle al asistente ver ese video. Ingresa el número de veces que desees y haz clic en “Aceptar”.
  8. En la sección “Videos en Evento/Función” puedes cambiar el nombre del video que Boletópolis mostrará a los asistentes, así como las veces que estableciste que el asistente podría ver el video. Una vez que hagas el cambio haz clic en el botón verde de “palomita” para guardar los cambios.

Listo. Tus clientes podrán ver tus videos de API Video en la Sala Virtual de Boletópolis (https://boletopolis.com/sala-virtual).

NOTAS:

  • Al momento de registrar tu método de pago en API Video dicha plataforma te hará un cobro de $10 dólares americanos, los cuales se abonarán a tu cuenta para de ahí cobrar tus primeros consumos en la plataforma.