Verificación 3D Secure en pagos con tarjeta

Querid@ organizador(a) de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

Queremos hacer de tu conocimiento una excelente noticia. En Boletópolis hemos activado la verificación 3D Secure en los pagos con tarjeta.

Esta verificación permite que un pago con tarjeta que pudiera haber sido rechazado porque activó candados antifraude en el procesador de pagos tenga una segunda oportunidad de aprobarse, siempre y cuando el cliente verifique su compra mediante una interfaz de comprobación de su banco (con el envío de un código o notificación a su correo electrónico o teléfono). Si el cliente verifica el pago entonces se aprueba la compra aunque hubiera activado candados antifraude, pues el banco verifica que sí es el usuario autorizado quien está realizando la compra.

La verificación 3DS  logra también evitar contracargos, pues un pago verificado con 3DS no puede ser contracargado, ya que el cliente lo validó en el momento de la compra y no puede después reclamarlo ante su banco como no reconocido.

Estamos seguros que estas grandes ventajas de esta verificación serán de gran utilidad en tus ventas en línea, pues mejorará la aceptación de pagos y evitará contracargos.

Con este adelanto reiteramos nuestro compromiso de ofrecerte el mejor, más completo y seguro boletaje y control de acceso para tus eventos.

¡Gracias por usar Boletópolis!

NOTAS:

  • La verificación 3DS Secure se activa solo para los pagos que se iban a rechazar por activación de candados antifraude. En los pagos que no activaron candados antifraude no se activa la verificación adicional.
  • Los pagos que no fueron verificados por 3DS aún pueden convertirse en contracargos, aunque es poco probable que esto suceda pues son pagos que no activaron ningún candado antifraude.
  • Conoce más sobre 3DS aquí.

Manejo de Cortesías en CDMX

Hola, si organizas eventos y/o espectáculos en CDMX es importante que conozcas las directrices de manejo de cortesías en dicha entidad federativa:

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) permite un porcentaje máximo de cortesías de 5% del total sobre el total de boletaje disponible en tu evento a fin de no tener que pagar el Impuesto sobre Espectáculos ante dicha autoridad.

En el caso de eventos que se lleven a cabo en CDMX las cortesías, a diferencia de otras ciudades, no se pueden manejar como un tipo de boleto distinto al boleto con precio regular, sino que se debe generar un cupón de descuento de 100% que se aplique ya sea en tus ventas en línea o en taquilla al momento de emitir el boleto en cuestión.

Es importante que sepas que si vas a manejar cortesías en eventos en Ciudad de México NO debes generar un boleto llamado “Cortesía” con precio de Cero pesos, ya sea para venta en taquilla y/o en línea.

Estas regulaciones son por parte del Gobierno de CDMX y ajenas a Boletópolis.

NOTAS:

  • Los porcentajes de cortesías autorizados y el manejo del pago de Impuesto sobre Espectáculos es establecido por el Gobierno de la Ciudad de México y puede cambiar en cualquier momento.
  • La información especificada en este texto es de carácter meramente informativo y no genera ninguna obligación por parte de Boletópolis.
  • Es tu obligación como organizador(a) de eventos y espectáculos a llevarse a cabo en la Ciudad de México de estar informado(a) y darle cumplimiento a cualquier legislación, regulación, ley o similar que rija y regule la organización y desarrollo de eventos y espectáculos en la Ciudad de México.

Mercado Pago ahora en Boletópolis

Hola querido organizador(a) de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

En Boletópolis tenemos 2 buenas noticias:

PRIMERA: Boletópolis ahora maneja sus cobros directos con tarjeta a través de Mercado Pago, empresa líder en procesamiento de pagos en América Latina y propiedad del grupo Mercado Libre la cual cuenta con los filtros antifraude más avanzados para así minimizar la llegada de contracargos.

SEGUNDA: Además del procesamiento directo de pagos con tarjeta también existe ahora la pasarela de pagos de Mercado Pago que incentiva a los compradores de boletos a comprar sin miedo, pues permite que usen su cuenta de Mercado Libre para pagar sin tener que compartir su información financiera.

Con esta nueva implementación te reiteramos nuestro compromiso por siempre ofrecerte la plataforma de boletaje más avanzada en el mercado.

Gracias por usar Boletópolis.

Eliminación de comisiones absorbidas por organizador

Amigo organizador de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

En Boletópolis siempre estamos trabajando para mejorar el sistema de boletaje que ofrecemos, para hacerlo el más amigable, seguro y accesible del mercado.

Tomando en cuenta lo anterior, se ha decidido eliminar la opción de que las comisiones de venta en línea puedan ser absorbidas por los organizadores de eventos, y quedará de forma preestablecida que sean los compradores de boletos quienes las absorban.

Esta decisión se tomó porque hemos visto que menos del uno por ciento de los eventos manejados en Boletópolis eran operados con las comisiones absorbidas por los organizadores de eventos, y sin embargo, el esfuerzo en el desarrollo y mantenimiento del sistema tenía que ser doble debido a que se tenían, por así decirlo, dos sistemas que desarrollar y mantener.

Si tú eras de los pocos organizadores de eventos que manejaban Boletópolis absorbiendo las comisiones de venta en línea, te pedimos una disculpa por la molestia que esto pueda causarte y esperamos tu comprensión en que este cambio eficientará el desarrollo y mantenimiento del sistema, pues el tiempo, recursos y esfuerzos dedicados antes a mantener el módulo de diferentes manejos de comisiones se podrán enfocar a desarrollar más y mejores funcionalidades de Boletópolis.

Si antes absorbías las comisiones te recomendamos mejor que ajustes los precios de tus boletos para que cuando se le sumen las comisiones, el precio final se aproxime al precio neto de tus boletos que deseabas que tus clientes pagaran.

La eliminación de la opción de que el organizador absorba las comisiones dejará de estar disponible a partir del día miércoles 23 de marzo de 2021. A partir de esa fecha cualquier evento que tuviera esa opción establecida se cambiará automáticamente para que sean los compradores de boletos quienes absorban las comisiones de venta en línea.

Quedamos a tus órdenes para resolver cualquier duda que tengas a través de nuestro email soporte@boletopolis.com y te agradecemos muchísimo el que estés usando Boletópolis.

Atentamente
Tus amigos de Boletópolis

Nuevo esquema de retención de impuestos

Querido organizador de eventos, esperamos que tú y tus seres queridos se encuentren con bien.

Tenemos una buena noticia para ti en este nuevo año.

El SAT y la Secretaría de Hacienda han ajustado los porcentajes de retención de ISR (Impuesto Sobre la Renta) por ventas a través de plataformas tecnológicas (categoría en la que se encuentra Boletópolis). El nuevo ajuste creemos que va a ser benéfico.

El año pasado, el porcentaje de retención de ISR era variable y dependía del monto de ventas en línea mensual que tuvieras dentro de la plataforma. Ahora el porcentaje de retención se ha unificado y ya no depende de las ventas mensuales. La retención de ISR a partir de 2021 es de solo 1% (uno por ciento)  para todos.

Si tus ventas mensuales son mayores a diez mil pesos (antes de IVA) tus retenciones ya serán menores a las del año pasado, pudiendo disminuir el porcentaje de retención de ISR desde 5.4% hasta 1%.

El cambio en retención de impuestos queda de la siguiente manera:

Quedamos a tus órdenes y muchas gracias por usar Boletópolis.

NOTAS:

  • La retención de IVA, para los eventos que causan IVA, seguirá en 8%.
  • Si no estás registrado ante el SAT la retención de ISR seguirá siendo de 20%.
  • Si tus ventas mensuales (antes de IVA) son de diez mil pesos o inferiores entonces sí te afectará de manera negativa la unificación de porcentajes, aunque no será de una forma muy significativa. Esperemos que tus ventas se incrementen para que el porcentaje único de retención sea un beneficio para tus eventos.
  • Te recomendamos mucho regular tu situación en el SAT y aprovechar estos nuevos porcentajes de retención.

Nuevo manejo de cuenta de depósito en Boletópolis

Siguiendo la reglamentación de la autoridad hacendaria debido a los cambios en las Leyes de ISR e IVA en los que se establece que las plataformas digitales deben retener impuestos por las ventas en línea, en Boletópolis a partir de junio de 2020 la cuenta de depósito para recibir el dinero que cobres en línea por la venta de tus boletos se manejará por usuario creador del evento y no para cada evento. Por lo anterior, todas las cuentas de depósito que se habían dado de alta en tu(s) evento(s) se han eliminado.

Las cuentas de depósito ya no se manejan en la sección de Cobros – Cuentas de Depósito, en el panel de control de tu(s) evento(s), sino en la sección Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta.

La sección de «Cuentas de Depósito» en el panel de control de tu evento (Cobros – Cuentas de depósito) ha cambiado de nombre y ahora se llama «Transferencias» (Cobros – Transferencias). En dicha sección ya no darás de alta tu cuenta de depósito, sólo podrás solicitar transferencias y visualizar las que ya se te han hecho.

Es necesario que des de alta tu cuenta en la sección «Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta – Cuenta de Depósito» y selecciones a qué tipo de persona pertenece (moral, física con RFC o física sin RFC), pues dependiendo de ello serán las retenciones de impuestos que Boletópolis realizará.

Conoce cómo se retendrán los impuestos aquí.

Mientras no des de alta tu cuenta de depósito por usuario, tus saldos disponibles pueden no reflejar la realidad pues el sistema supondrá que no tienes cuenta fiscal y hará el cálculo máximo de retenciones, las cuales se aplican a las personas físicas sin RFC. Por ello, te recomendamos primero registrar tu cuenta de depósito antes de visualizar tus saldos a fin de que éstos reflejen las cantidades reales.

Para registrar tu cuenta de depósito de usuario (aplicará a todos los eventos que crees en Boletópolis) realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la sección Mi Cuenta en Boletópolis.

  2. Haz clic en “agregar cuenta”, en el recuadro de Preferencias de cuenta.

  3. Ingresa los datos de la cuenta bancaria.

  4. Selecciona si pertenece a una persona moral, persona física sin RFC o persona física con RFC.

  5. Si seleccionaste persona moral o persona física con RFC, ingresa los datos fiscales (razón social, dirección fiscal) y sube los documentos comprobatorios (Cédula fiscal, carátula de estado de cuenta, acta constitutiva).

  6. Haz clic en Guardar.

Una vez verificada tu información podrás disponer de tus fondos, menos las retenciones que pudieran aplicar.

NOTAS:

  • Si ya has recibido transferencias durante el mes de junio de 2020 la cuenta que deberás dar de alta es la misma a la que se te hicieron las transferencias, pues de otra forma no será aprobada. Cualquier cambio de cuenta lo puedes solicitar una vez que finalice el mes.
  • Todos los cambios mencionados están implementados en el sitio web de Boletópolis. Las aplicaciones móviles de Boletópolis aún se encuentran en proceso de actualización para incluir estos cambios.

Retención de impuestos en plataformas digitales

Querido organizador de eventos, esperamos que tú y tus seres queridos se encuentren con bien.

Queremos hacerte saber de un cambio muy importante que afecta el manejo de tus finanzas en Boletópolis.

Como ya habrás escuchado, el gobierno federal ha hecho cambios importantes en las leyes de IVA e ISR las cuales afectan las operaciones realizadas por personas físicas mediante plataformas digitales de intermediación de pagos. Ahora toda plataforma digital que cobre en línea se verá obligada a retener impuestos a las personas físicas que enajenen bienes y/o servicios a través de dicha plataforma, fungiendo como una entidad recaudatoria de la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria.

Desde siempre cualquier venta de bienes o servicios conlleva el pago de impuestos. Queremos que sepas que no es nada nuevo el concepto de impuestos en las ventas. Lo que ha cambiado es que ahora se tiene que retener en el momento de la venta por parte de las plataformas digitales, mientras que antes el pago del impuesto se hacía directamente por ti a la autoridad hacendaria.

A partir del mes de Junio de 2020 es obligatoria la retención de impuestos para todas las plataformas tecnológicas de intermediación de pagos a nivel nacional. Boletópolis se incluye en las plataformas digitales de enajenación de bienes y servicios por Internet.

Desgraciadamente, Boletópolis tiene que retener ISR (Impuesto Sobre la Renta) e IVA (Impuesto al Valor Agregado), si aplica, a los organizadores de eventos que sean personas físicas por sus ventas en línea. Esta retención NO afecta a las personas morales (empresas u organizaciones) ni a las ventas de tus boletos en taquilla o venta directa.

La retención de impuestos se realiza basada en tus ventas en línea y se calculará y aplicará por mes natural.

Son exentos de IVA los eventos que se consideren espectáculos públicos (por ejemplo, teatro, circo o conciertos) excepto espectáculos de cine. Sí causarán IVA los eventos que entren dentro de esta categoría pero sean presentados en bares, restaurantes, cabarets, salones de fiestas, salones de eventos así como clubes nocturnos.

La retención de ISR e IVA (si aplica) dependerá de tipo de persona que seas, y de si estás registrado(a) ante el SAT.

Las personas morales (empresas u organizaciones) no serán objeto de retención de ningún impuesto.

Una persona física sin RFC activo (Registro Federal de Contribuyentes) no registrada ante el SAT será objeto de la retención máxima (20% por ISR de las ventas mensuales, 16% por IVA de las ventas mensuales, si aplica).

En el caso de que que sea persona física con RFC activo ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y cuente con su Registro Federal de Contribuyentes con estatus Activo, con obligaciones de declarar impuestos ante el SAT el porcentaje de retención de IVA (si aplica) será de la mitad (8%) y la retención de ISR será de solo el 1%.

Dependiendo del monto vendido en el mes, se aplicará un porcentaje diferente de retención de ISR, de acuerdo a la siguiente tabla:

Retención ISR * Retención IVA **
Persona moral con RFC 0.00% 0.00%
Persona física Sin RFC activo* 20.00% 16.00%
Con RFC activo*** 1.00% 8.00%

* El porcentaje de ISR e IVA (si aplica) se calcula después de haber sido descontado el IVA (si aplica).

** Los espectáculos públicos son exentos de IVA (aplican restricciones).

*** El contribuyente debe tener Registro Federal de Contribuyentes activo ante el SAT y obligaciones activas de presentar declaraciones, enterar IVA, etc.

**** Si no das de alta tu cuenta de depósito el sistema asume que eres persona física sin RFC y aplica las retenciones máximas de acuerdo a esta tabla.

Durante los primeros cinco días del mes siguiente Boletópolis te emitirá una constancia de retención de impuestos (CFDI) la cuál podrás utilizar para comprobar ante el SAT dicha retención. EL CFDI de retención lo podrás encontrar en la sección de «Cobros – Retenciones», en el panel de control de tus eventos.

La retención de impuestos la podrás considerar como pago provisional de impuestos en tu contabilidad . En algunos casos se podrá considerar como pago definitivo, si es que tus ventas anuales a través de plataformas digitales son menores a $300,000 MXN en el ejercicio anual. Si deseas tomar esta opción deberás registrarte ante el SAT para dicha opción.

Te recomendamos consultar todo lo referente a la retención de impuestos en plataformas digitales en la siguiente liga:

http://omawww.sat.gob.mx/plataformastecnologicas/Paginas/index.html

Si una vez que presentes tu declaración mensual ante el SAT resulta que debiste haber pagado menos impuestos de los que se te retuvieron entonces el SAT te podrá realizar la devolución correspondiente o podrás tomarlo como saldo a favor para el pago de impuestos futuros.

Si deseas evitar la retención de impuestos por venta a través de plataformas digitales te sugerimos te registres en Boletópolis como persona moral, pues de esta forma no será necesaria ninguna retención por nuestra parte.

Resumiendo todo lo anterior, los principales cambios que afectarán tus finanzas en Boletópolis son los siguientes:

  • La cuenta de depósito deberá estar a tu nombre o a nombre de una persona moral que representes.
  • No se pueden manejar varias cuentas de depósito, ni por evento ni por cuenta de usuario.
  • La cuenta de depósito y el tipo de persona (moral, física con RFC o física sin RFC) así como la dada de alta de los documentos comprobatorios se llevará a cabo en la cuenta del creador del evento (sección Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta – Cuentas de Depósito).
  • Tu saldo consistirá de dos conceptos: saldo total y saldo retenido.
  • El saldo disponible es el dinero que puedes retirar en cualquier momento e incluye las deducciones máximas de impuestos aplicables (mismas que pueden disminuir al final del mes dependiendo de tu monto de ventas mensuales).
  • El saldo retenido es la cantidad máxima de impuestos que se te podría retener dependiendo de tu tipo de persona. Si eres persona moral estará en ceros. Si eres persona física sin RFC o no has registrado tu cuenta de depósito y RFC entonces será un 20% de ISR y un 16% de iva (si aplica) del monto de tus ventas. Si eres persona física con RFC y ya lo registraste en Boletópolis entonces será de 1% de ISR y 8% de IVA (si aplica).
  • En el caso de ser persona física con RFC, al final del mes se calculará el porcentaje real de ISR que se te debe aplicar dependiendo del monto de tus ventas (tomando en cuenta la suma de ventas de todos tus eventos) y se te devolverá lo que se haya retenido en exceso (si existiera).
  •  A inicios del mes siguiente se te emitirá un comprobante fiscal de retención de impuestos para que compruebes ante el SAT de dicha retención y  en dado caso reclames la devolución de impuestos si la retención fue mayor.

NOTAS:

  • Las retenciones se basan en las ventas en línea que tengas a través de Boletópolis. La ventas en taquilla / venta directa no son afectadas por retenciones pues no hay intermediación de pagos.
  • En caso de que haya devoluciones o cancelaciones de tus ventas en línea, sin importar si se realizaron en el mes en curso o en meses posteriores a la venta, éstas no se tomarán en cuenta en el cálculo de retenciones de impuestos, pues las retenciones se calculan sólo con las ventas.
  • Los porcentajes y/o cantidades de retención y/o cualquier otro aspecto de la política de manejo de impuestos y sus retenciones están sujetas a cambio sin previo aviso, pues no dependen de Boletópolis sino de la autoridad hacendaria. Estos posibles cambios entrarían en vigor en el momento en que la autoridad hacendaria así lo requiera.
  • Todos los cambios mencionados están implementados en el sitio web de Boletópolis. Las aplicaciones móviles de Boletópolis aún se encuentran en proceso de actualización para incluir estos cambios.
  • En caso de no dar de alta una cuenta de depósito en Boletópolis el sistema asume que es una persona física sin RFC y aplica las retenciones máximas.
  • Una vez finalizado el mes se calculan las retenciones finales de acuerdo a la cuenta de depósito que se haya o no dado de alta en el sistema.
  • Para que una persona física con RFC se considere «Con RFC activo» deberá tener la obligación de presentar declaraciones ante el SAT, lo cual Boletópolis comprobará con la constancia de situación fiscal que se suba al sistema por el usuario al dar de alta su cuenta.
  • Una vez que se realizan las retenciones finales del mes no hay forma de corregirlas por cambio de cuenta de depósito o por dar de alta una cuenta que no se había registrado en tiempo y forma.
  • El registrar una cuenta de depósito de un tipo diferente al que te corresponde, como por ejemplo registrar una cuenta de depósito con tipo de persona con RFC activo y no fuera así, Boletópolis podrá realizar retenciones de impuestos retroactivas a fin de retener impuestos de meses anteriores que se hubieran calculado de forma menor a la que correspondía.

MercadoLibre®, Uber®, Amazon® son marcas registradas propiedad de sus respectivas empresas.

Nuevo Módulo de Contabilidad del Evento

Amigo organizador de eventos, queremos informarte que a partir de ahora podrás ver en tiempo real la contabilidad de tu evento, y así poder revisar cualquier abono o reducción en tu saldo y saber el porqué de este movimiento.

Al realizarse una compra en línea en tu evento, aparecerá el abono de la compra en tu contabilidad, con la respectiva información de la compra, como lo es el nombre e email del comprador, así como una liga a dicha transacción y boletos.

Al realizarte un traspaso a tu cuenta bancaria, aparecerá como una deducción en tu contabilidad.

Para ver la contabilidad de tu evento, en el Panel de Control de tu Evento ve a la sección de Cobros > Contabilidad.

Con este nuevo desarrollo te reiteramos nuestro compromiso en ofrecerte no solo el boletaje más fácil y eficiente de México, si no también el sistema más seguro, confiable y transparente.

¡Gracias por usar Boletópolis!

Cambios en constancias de boletaje 10 Ene 2019

En Boletópolis hemos hecho cambios a la forma en que se despliegan las ventas en las Constancias de Boletaje que emite nuestra plataforma.

Siguiendo las directrices establecidas por el Gobierno de la CDMX,  ahora cuando se aplica algún descuento o promoción en la venta, la plataforma aplica el descuento a cada boleto y lo despliega en la constancia como un tipo de boleto distinto al del tipo de boleto vendido a precio normal, con el precio de descuento ya reflejando el descuento aplicado.

Por ejemplo, en el caso de una venta de dos boletos de $400 MXN con una promoción de 2×1, antes la constancia se desplegaba así (con el descuento al final):

Ahora el precio desplegado del boleto cambia, para así reflejar el precio final que el cliente pagó por dicho boleto.

La cantidad que se despliega como ingreso para ti organizador del evento no cambia. Ahora sólo es más fácil para las autoridades el ver en qué precios reales vendiste tus boletos.

En Boletópolis siempre estamos trabajando para ofrecerte el mejor sistema de boletaje para tus Eventos.

Manejo de transferencia de tus fondos

En Boletópolis siempre estamos pensando en la seguridad informática y financiera de nuestros usuarios.

Nuestro método de manejo de transferencias automatizado permite un control exacto de tus finanzas ya que elimina el factor humano relacionado con las transferencias.

Características del procesamiento automatizado de transferencias:

  1. Las transferencias no se manejan de manera automática cuando finaliza el evento. Es necesario que solicites tu(s) transferencia(s) cuando lo desees.
  2. Puedes solicitar transferencias parciales o totales del saldo disponible de tu evento (en el panel de control de tu evento, en cobros – transferencias). Tú podrás personalizar la cantidad que desees, igual o menor al saldo disponible que tengas. El resto de la cantidad podrás mantenerla en tu saldo de Boletópolis para después solicitarla cuando tú lo desees.
  3. Las transferencias se procesan el mismo día (siempre y cuando se hayan solicitado antes de las 12 PM hora central en día hábil bancario). Si la transferencia se solicitó después de las 12 PM (horario central) en día hábil bancario o en día inhábil bancario, dicha transferencia se procesará al día siguiente hábil bancario.
  4. Las transferencias se envían al día siguiente hábil bancario del momento en que fueron procesadas.
  5. Puedes solicitar una nueva transferencia hasta el momento en que quede completada una transferencia anteriormente solicitada.

Por favor toma en cuenta esto para que manejes tus finanzas de tal forma en que se adapten a estos lineamientos de transferencias en Boletópolis.

Con todo lo anterior te aseguraremos el manejo exacto y eficiente de tus finanzas, así como mayor transparencia en las transferencias de tus fondos cobrados en línea.

Como siempre, quedamos a tus órdenes y te agradecemos tu preferencia.

NOTAS:

  • En ciertas ocasiones las transferencias pueden tardar más de lo estipulado en este artículo, debido a causas ajenas a Boletópolis, como lo es el manejo que les dan las instituciones financieras y bancarias. El sistema te notificará automáticamente vía email tanto cuando se procese una transferencia como cuando quede finalizada.