Modificar boletos para todas las funciones

Hemos agregado una nueva funcionalidad al módulo de administración de tipos de boletos. Ahora es posible modificar un tipo de boleto para todas las funciones de un evento. Sólamente es cuestión de activar la opción de «Modificar para todas las funciones» y todos los cambios que realices se propagarán a ese tipo de boleto en el resto de funciones.

Antes de utilizar esta función por favor toma en cuenta los siguientes puntos:

  • Sólamente se propagarán los cambios realizados desde que activaste el switch. Es decir, el activar el switch no hace que automáticamente todos las configuraciones actuales de este boleto se pasen a los demás.
  • La propagación de cambios se hará a los tipos de boletos que se hayan creado cuando los copiaste de una función o cuando los diste de alta seleccionando la opción «Agregar a todas las funciones».
  • Si creaste un boleto por separado para cada función no se podrá utilizar esta funcionalidad.
  • Esta opción sólamente aplica para tipos de boletos creados a partir de la publicación de este post y no es retrocompatible.

Dar de alta funciones en lote

¿Manejas teatro, cine u otro tipo de eventos que manejen funciones?

Ahora con Boletópolis puedes dar de alta tus funciones en un solo paso, sin necesidad de tener que darlas de alta una por una.

Para dar de alta tus funciones en lote realiza los siguientes pasos:

  1. Ve a a la sección Boletos > Tipos de Boletos.
  2. Da de alta tus tipos de boletos con todos sus aspectos importantes (Venta en línea activa o desactiva, fecha de inicio/fin de venta, comentarios, etc.). Esto es importante porque todas las funciones que des de alta copiaran estos tipos de boletos.
  3. Ve a la sección Avanzado > Funciones.
  4. Modifica tu primera función, dando de alta su nombre y fecha de inicio y fin.
  5. Haz clic en el botón verde de «Agregar Función». El sistema desplegará un cuadro emergente.
  6. Haz clic en la pestaña de «Funciones en lote» del cuadro emergente.
  7. Ingresa el inicio de tu primera función (con fecha y hora).
  8. Ingresa la duración de cada función en minutos.
  9. Si tus funciones se repiten varias veces al día, selecciona esta opción. Ingresa los minutos entre cada inicio de función.
  10. Ingresa la hora de última función del día (No importa la fecha, sólo la hora).
  11. Si tus funciones se repiten por varios días selecciona esta opción.  Selecciona los días de la semana en que tendrás las funciones.
  12. Ingresa la fecha y hora de inicio de la última función.
  13. Selecciona la función original en la opción «Copiar boletos de otra función».
  14. Haz clic el botón de «Crear Funciones». Listo!

Con esto podrás crear muchas funciones en un solo paso.

NOTAS:

  • Si tienes mismos horarios entre semana, y horarios distintos en fin de semana, por ejemplo, da de alta todas las funciones de entre semana primero, y después repite el proceso para dar de alta las funciones de fin de semana.
  • La funcionalidad de agregar funciones en lote está en beta, por lo que puede tener errores, aunque no es probable. Si encuentras alguno por favor escríbenos a soporte@boletopolis.com

Nueva vista de Mi Cuenta

En Boletópolis siempre estamos evolucionando, pues el compromiso de ofrecer el mejor sistema de boletaje en el mercado no permite descanso.

Ahora hemos cambiado la vista de la sección de «Mi Cuenta», para que se adapte mejor a la nueva imagen de marca de Boletópolis y, además, te sea más fácil el controlar todos los aspectos de tu cuenta.

Esperamos te guste tu nueva sección «Mi Cuenta».

Seguiremos trabajando para ti.

¡Nos rediseñamos!

¡Estamos muy orgullosos de anunciar que, después de varios meses de desarrollo y trabajo arduo de parte de nuestro equipo de desarrollo y diseño, hemos lanzado la nueva imagen de Boletópolis!

Esperamos que esta nueva imagen te guste tanto como a nosotros nos ha gustado desarrollarla e implementarla para ti. Y recuerda que si tienes una pregunta, sugerencia o idea para hacer Boletópolis un mejor sistema de boletaje nunca dudes en hacérnosla llegar. Boletópolis está construido basado en las ideas de organizadores de eventos como tú, que vieron una plataforma con potencial y nos ayudaron a construirla y moldearla hasta lo que es ahora.

Tal vez estarás preocupado sobre los cambios en funcionalidad que esta evolución en diseño pueda conllevar. No te preocupes, la funcionalidad y confiabilidad de Boletópolis no se vieron afectadas por este cambio, y los pasos a realizar en cualquier tipo de acción (como comprar boletos o registrar un evento) son prácticamente iguales.

A continuación te enumeramos los cambios en funcionalidad que se hicieron con esta actualización:

  • Nueva búsqueda de eventos: Ahora tus clientes podrán (en la sección de eventos) buscar tus eventos con una mayor cantidad de parámetros de búsqueda, como ciudad, fecha, nombre y tipo de evento.
  • Nueva interfaz de modificación de evento: En el panel de control de tu evento ahora podrás ver una vista previa completa de tu evento mientras lo modificas; también tendrás una barra de herramientas en el lado derecho de tu pantalla con todos los parámetros modificables de tu evento.
  • Nuevo menú y barra de navegación: Ahora, en escritorio, tendrás un menú de pantalla completa para acceder a todas las funcionalidades de Boletópolis. Se ha eliminado la barra superior de cuenta (con los íconos de mi cuenta, mis boletos y mis eventos) y se ha integrado a la barra de navegación.

Como siempre, tu satisfacción es lo más importante; estamos abiertos a quejas, sugerencias, felicitaciones, ramos de flores, o lo que te dicte tu corazón al utilizar nuestro sistema. ¡Nos vemos en la función!

Agrupación de Eventos

Si manejas varios eventos, puedes tener una página web en Boletópolis en donde agrupes todos tus eventos como organizador o recinto. De esta forma tendrás una sola URL que compartir con tus clientes.

  1. En el panel de control de tu evento haz click en la pestaña izquierda “Avanzado”

  2. Selecciona la opción “Agrupar”.

  3. Haz click en el botón azul de “Agregar evento a agrupación”.

  4. Si es tu primera vez que usarás esta función deberás hacer click en el botón verde de “Crear Nueva Agrupación”.

  5. Ingresa la URL que deseas que tenga tu agrupación y el nombre de tu agrupación.

  6. Haz click en el botón verde de “Agregar Agrupación”.

  7. Una vez creada tu agrupación aparecerá en la lista de agrupaciones y podrás editarla haciendo click en el botón azul de “Modificar”/Lapiz.

  8. Al modificarla podrás cambiar el nombre y/o agregar una descripción y una imagen de portada de tu agrupación.

  9. Haz click en el botón verde de “Guardar Cambios”.

NOTAS:

  • Si ya has hecho agrupaciones anteriormente podrás, en el paso 4, seleccionar la agrupación en la que deseas incluir tu evento.

  • Solo una de las agrupaciones puede ser del tipo “funciones de un mismo evento”.

  • Dependiendo del tipo de agrupación que elijas (Eventos diferentes/Funciones de un mismo evento) será la vista que tendrá tu agrupación. Una agrupación de “Eventos Diferentes” despliega la imagen de perfil de cada evento. Una agrupación de “Funciones de un mismo evento” solo despliega las fechas y horas de cada función (pues la foto de perfil sería la misma y se vería repetitiva).

  • No utilices duplicado y agrupación para el manejo de funciones de un mismo evento. Las funciones se manejan en un mismo evento, y puedes leer cómo hacerlo aquí.

¡Se acabó la exclusividad de Ticketmaster / OCESA!

Tenemos excelentes noticias para ti y para todos los organizadores de eventos y espectáculos a nivel nacional: Ahora será más fácil utilizar Boletópolis, sin importar en qué recinto presentes tus espectáculos.

Hace algunos meses Boletópolis y todas las demás boleteras del país estuvieron bajo investigación de la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica); esto como parte de un análisis del mercado de boletaje para eventos a nivel nacional y para determinar si existían prácticas monopólicas por parte de alguna empresa. Obviamente a Boletópolis no se le encontró ninguna situación anómala, pero otras empresas que dominan el mercado sí las tuvieron por lo que se les obligó retirar cualquier cláusula de exclusividad en la se obligue a que los recintos que usaran sus sistemas no pudieran utilizar ningún otro. Esta resolución aplica de manera retroactiva a cualquier contrato firmado anteriormente y también para los contratos futuros. Puedes ver el artículo de COFECE aquí.

Al retirar estas cláusulas de exclusividad se abre un nuevo panorama para el boletaje de espectáculos en el país. Se crearán condiciones más justas para competir en el mercado y el usuario final (tú) será el más beneficiado. Ahora podrás usar Boletópolis sin ninguna restricción por parte del teatro o recinto en el que presentes tus espectáculos. Si por algún motivo te quieren limitar en el uso de Boletópolis o cualquier otro sistema de boletaje, hazles saber que la cláusula de exclusividad que habían firmado ya no es válida, por orden del gobierno federal.

Si hay algún malentendido o no te permiten usar otro sistema de boletaje puedes presentar una denuncia anónima ante la COFECE aquí.

Esperando que con esto puedas utilizar Boletópolis para reducir o incluso eliminar los costos de boletaje de tu evento en cualquier lugar de México, quedamos a tus órdenes reiterándote nuestro compromiso en ofrecerte el mejor sistema de boletaje electrónico en México y el mundo.

Manejo de transferencia de tus fondos

En Boletópolis siempre estamos pensando en la seguridad informática y financiera de nuestros usuarios.

Nuestro método de manejo de transferencias automatizado permite un control exacto de tus finanzas ya que elimina el factor humano relacionado con las transferencias.

Características del procesamiento automatizado de transferencias:

  1. Las transferencias no se manejan de manera automática cuando finaliza el evento. Es necesario que solicites tu(s) transferencia(s) cuando lo desees.
  2. Puedes solicitar transferencias parciales o totales del saldo disponible de tu evento (en el panel de control de tu evento, en cobros – transferencias). Tú podrás personalizar la cantidad que desees, igual o menor al saldo disponible que tengas. El resto de la cantidad podrás mantenerla en tu saldo de Boletópolis para después solicitarla cuando tú lo desees.
  3. Las transferencias se procesan el mismo día (siempre y cuando se hayan solicitado antes de las 12 PM hora central en día hábil bancario). Si la transferencia se solicitó después de las 12 PM (horario central) en día hábil bancario o en día inhábil bancario, dicha transferencia se procesará al día siguiente hábil bancario.
  4. Las transferencias se envían al día siguiente hábil bancario del momento en que fueron procesadas.
  5. Puedes solicitar una nueva transferencia hasta el momento en que quede completada una transferencia anteriormente solicitada.

Por favor toma en cuenta esto para que manejes tus finanzas de tal forma en que se adapten a estos lineamientos de transferencias en Boletópolis.

Con todo lo anterior te aseguraremos el manejo exacto y eficiente de tus finanzas, así como mayor transparencia en las transferencias de tus fondos cobrados en línea.

Como siempre, quedamos a tus órdenes y te agradecemos tu preferencia.

NOTAS:

  • En ciertas ocasiones las transferencias pueden tardar más de lo estipulado en este artículo, debido a causas ajenas a Boletópolis, como lo es el manejo que les dan las instituciones financieras y bancarias. El sistema te notificará automáticamente vía email tanto cuando se procese una transferencia como cuando quede finalizada.

Nueva sección de Patrocinadores en tu evento

Ahora en Boletópolis hemos desarrollado un nuevo módulo para que muestres los patrocinadores de tu evento.

Para activar el módulo de Patrocinadores lleva a cabo los siguientes pasos:

  1. Ve a la sección de Editar > General, en el Panel de Control de tu evento.
  2. Haz click en el botón de Configuración (engrane) en la esquina superior derecha de la imagen de portada. El sistema desplegará una ventana emergente con diferentes opciones.
  3. Activa la opción “Mostrar patrocinadores” y haz clic en el botón de “Guardar”. Ahora aparecerá la sección de “Patrocinadores”, entre la sección “Imágenes” y la de “Videos”.

Ya que activaste el módulo de Patrocinadores haz lo siguiente para agregar cada patrocinador de tu evento.

  1. Haz clic en el texto de “Agregar” en la parte superior derecha de la sección de Patrocinadores, en la sección de Editar > General, en el panel de Control de tu Evento.
  2. Haz clic en “Seleccionar Archivo”, el sistema abrirá una ventana donde podrás buscar la imagen en tu equipo. Selecciónalo y haz click en “Abrir”.
  3. Ingresa la URL de la página del patrocinador (opcional), para que el sistema redirija a tus clientes a dicha página, cuando hagan click en el logo.
  4. Haz click en el botón de “Guardar”. Listo, ya agregaste un patrocinador a tu evento.

Repite los anteriores pasos las veces que requieras para agregar todos los patrocinadores que tenga tu evento.

Con esto esperamos que Boletópolis te ayude a tener un evento más exitoso.

¡Gracias por usar Boletópolis!

NOTAS:

  • Este módulo está aún en beta, por lo que es posible, aunque improbable, que presente fallos. Te pedimos nos reportes cualquier fallo a través del chat y lo resolveremos a la brevedad.

Modificación de foliado de boletos

Si utilizas el foliado de boletos en  Boletópolis te tenemos una buena noticia.

Ahora puedes modificar tus directrices de foliado para aumentar o disminuir el folio máximo que el sistema podrá emitir. De esta forma, si decides cambiar la capacidad de tu evento, podrás modificar el folio máximo a emitir, tanto disminuyendo como aumentándolo, dependiendo de tus necesidades.

Si el nuevo folio máximo que deseas establecer es menor al número de boletos ya emitidos y foliados el sistema te notificará que no es posible hacerlo.

Los aspectos de las directrices de foliado que no pueden modificarse son el folio de inicio así como los tipos de boletos incluidos en la directriz.

Esperamos que este cambio te haga la vida más fácil y te reiteramos nuestro compromiso continuo de trabajar en ofrecerte un sistema de boletaje más fácil y seguro.

Ahora aceptamos todas las tarjetas de débito

¿Recuerdas cuando en Boletópolis sólo se podía pagar con tarjetas de débito de Inbursa, Santander, HSBC y Banamex? ¡Eso ya es cosa del pasado!

Ahora tus compradores de boletos pueden pagar con cualquier tarjeta de débito, tanto Visa y MasterCard como Carnet, además de todos los demás métodos de pago que manejamos.

Con esto reiteramos nuestro compromiso en  que Boletópolis sea el sistema de boletaje que más métodos de pago ofrece a los compradores de boletos, con el fin de que tú como organizador de eventos puedas llegar a la mayor cantidad de clientes posibles.

¡Gracias por usar Boletópolis!