Boletópolis es boletera oficial en CDMX

 

Amigos organizadores de eventos ¡ les tenemos una muy buena noticia !

Con mucho orgullo les queremos comentar que Boletópolis ya está dentro de las sólo 6 plataformas autorizadas por la Secretaría de Finanzas de la CDMX como sistemas de boletaje electrónico que pueden ser usadas por organizadores que registren sus eventos ante el gobierno de la CDMX.

Después de un arduo proceso de revisión y escrutinio, así como auditorías administrativas y tecnológicas por parte de las autoridades de la Secretaría de Finanzas del gobierno de la CDMX, se le dio el visto bueno a nuestra plataforma para que sea usada por los organizadores de eventos y espectáculos en la CDMX.  De esta forma, los organizadores que deseen dar de alta sus eventos ante la Secretaría de Finanzas, podrán escoger a Boletópolis como plataforma de boletaje y nuestras constancias de boletaje serán válidas ante la autoridad capitalina.

Con esto, reiteramos nuestro compromiso en ofrecer un sistema seguro, transparente y confiable, además de accesible y amigable con el organizador de eventos.

Esperamos que esto sea un punto más para que consideren a Boletópolis como la mejor opción en cuestión de boletaje electrónico para sus eventos.

Te recordamos que Boletópolis también está autorizado en la ciudad de Guadalaja, Jalisco. y en el resto de las ciudades sólo es necesario que presentes la constancia de boletaje que el sistema automáticamente expide, en el panel de control de tu evento.

Boleto Seguro

¡Boletópolis ahora te ofrece Boleto Seguro!

Olvídate de cualquier percance que pueda ocurrir antes de tu evento; con Boleto Seguro encontrarás tranquilidad en caso de que te equivoques de fecha / función al comprar tus boletos.

Beneficios del programa Boleto Seguro:

  • Regeneración y reenvío de boleto electrónico en caso de sospecha de clonación o extravío de boleto.
  • Cambios ilimitados de día/hora de función si se solicitan por lo menos 24 horas antes del evento para el cual se compró el(los) boleto(s) originalmente (aplica sólo para Teatro, Circo y/o Espectáculos).
  • Devolución íntegra de tu dinero  en caso de enfermedad o accidente.
  • Soporte inmediato vía chat, teléfono  o correo electrónico (soporte@boletopolis.com).

¡Recuerda, la próxima vez que compres un boleto en Boletópolis, agrega Boleto Seguro y disfruta de sus beneficios!

NOTAS:

  • Para devoluciones por enfermedad o accidente es necesario enviar un comprobante médico o legal a nombre del dueño del boleto, a soporte@boletopolis.com desde el email registrado en la compra.
  • Los cambios de función se pueden llevar a cabo siempre y cuando sea para el mismo evento y los boletos sean del mismo precio, tipo y organizador, y están sujetos a disponibilidad.
  • Para devoluciones de tu dinero, en caso de que hayas pagado con efectivo, deberás proporcionarnos una cuenta bancaria para realizarte una transferencia. Contáctanos a soporte@boletopolis.com.
  • El soporte vía chat se puede acceder a través de la liga directa que se enviará en el email de confirmación de compra. La atención en chat/teléfono es en horario L-V de 9 am a 1 pm y de 2 pm a 5 pm.
  • Puedes ver los términos y condiciones de Boleto Seguro en la siguiente liga: https://blog.boletopolis.com/terminos-y-condiciones-boleto-seguro/

 

Disminución en comisiones AmEx

American Express cuenta con más de 350,000 usuarios en México, y esta base está creciendo constantemente. En Boletópolis hemos aceptado esta tarjeta casi desde nuestros inicios, aunque conllevaba una comisión más elevada que otros métodos de pago.

Ahora comprar boletos en línea a través de Boletópolis y pagar con tarjetas American Express (AmEx) será más accesible que nunca.

Se ha logrado reducir la comisión variable de American Express de 4.5% a 2.9%, situándose ahora en igualdad a las comisiones de Visa y MasterCard.

Esta disminución en comisiones de AmEx permitirá una mayor venta en línea de los boletos de tu evento o, si es que tú decidiste absorber las comisiones, entonces te ayudará a tener mayores ingresos.

Sea cual sea tu situación, estamos seguros que ayudará a ti y a tus eventos a tener el éxito que se merecen.

En Boletópolis te reiteramos nuestro compromiso constante en ofrecerte el mejor sistema de boletaje de México.

Gracias por estar con nosotros wink

 

NOTAS:

  • La comisión fija de $2.50 MXN por transacción continúa sin modificación.

  • Todas las comisiones manejadas en Boletópolis son más IVA.

  • Las comisiones vigentes las puedes consultar en la página inicial de Boletópolis (https://boletopolis.com)

¿Qué es un contracargo?

En el área de comercio electrónico vas a oir mucho un término tan conocido como odiado: «Contracargo».  Un Contracargo es un procedimiento implementado por el Banco de México por medio del cual permite a cualquier usuario de tarjeta de crédito/débito el no reconocer un cargo en su estado de cuenta. Este procedimiento, el cuál se pensó como protección del tarjetahabiente contra fraudes, ha sido un problema para los negocios de comercio electrónico, pues la institución financiera retira el pago inmediatamente al recibirse un contracargo.

La situación de los contracargos es aún más riesgosa para empresas que comercializamos bienes intangibles y digitales en el comercio electrónico, como es el caso de Boletópolis, pues no tenemos forma de reclamar un contracargo ya que las leyes obsoletas de nuestro país requieren, como prueba de que un pago es verídico, de una firma física del cliente de que se le entregó el producto y que acepta el pago.
Anteriormente, al recibir un contracargo, Boletópolis «pasaba» el déficit generado por ese contracargo al organizador. De ahora en adelante, Boletópolis implementa un seguro gratuito para protección contra fraudes y contracargos de hasta el 5% de tus ventas en línea, por lo que tú como organizador no tienes que preocuparte por ellos.
Boletópolis, además, implementa inteligencia antifraude en todas las ventas por tarjeta de crédito y PayPal para asegurarse de que los pagos sean verídicos y no fraudulentos. Esta medida, junto con la implementación del seguro mencionado anteriormente hace que vender tus boletos en Boletópolis sea una experiencia placentera y sencilla.
Cualquier duda que tengas con respecto a contracargos por favor contáctanos por medio de nuestro chat (en la sección de «Ayuda», en el panel de control de tu evento) y con gusto la resolveremos.
NOTA: La protección por contracagos no aplica para eventos de Circo, y puede ser suspendida para cualquier otro evento que se considere propenso a contracargos de acuerdo a sus características propias y/o historial.

Nuevo método de pago ComproPago

En Boletópolis siempre estamos buscando ofrecerte mejores funcionalidades para el boletaje de tu evento.

Sabemos que en México aún existen muchas personas que no tienen tarjeta de crédito/débito o simplemente no se sienten cómodas usándolas para pagar en línea.

La importancia de que tus clientes tengan más opciones para comprar tus boletos nos ha motivado a implementar en Boletópolis el sistema ComproPago, el más importante a nivel nacional para pagos en efectivo. Con más de 130,000 establecimientos que reciben pagos de ComproPago, tus clientes ahora podrán pagar en efectivo no sólo en OXXO, sino también en 7-Eleven, Extra, Coppel, Elektra, Ley, bancos nacionales y muchos más. Conoce la lista completa de establecimientos en la siguiente liga: https://compropago.com/documentacion/puntos-de-cobro

Usar ComproPago es muy sencillo: La orden de pago llega al email del cliente (también puede llegar por SMS si el cliente lo elige) y no tiene que ser impresa. Sólo se debe ir al establecimiento, dar el número de referencia que se indica en la orden y hacer el pago en efectivo. Así de sencillo. La notificación de pago es rápida.

El pago con ComproPago se mantiene activo hasta 8 horas antes de tu evento, lo que amplía mucho la ventana de venta de tu boletaje.

Esperamos que este cambio en Boletópolis mejore mucho tus ventas y haga que tu evento sea aún más exitoso. Estamos para servirte y muchas gracias por usar Boletópolis wink

 

P.D. La aplicación móvil de Boletópolis en Android ya refleja las ventas en ComproPago. La aplicación de iOS aún está en espera de recibir esta actualización. Puedes seguir utilizándola, sólo que no reflejará las ventas que recibas en compropago. Las puedes ver en el sitio web de Boletópolis.

 

 

Foliado de Boletos

¿Eres organizador de eventos deportivos como carreras o maratones que requieran asignar un número de corredor, o simplemente deseas que tus compradores de boletos se les dé un número de identificación?

Pensando en tí ahora Boletópolis hemos trabajado par hacerte la vida más sencilla: Ahora tenemos Foliado de Boletos.

Tú puedes decidir en qué número comenzar a foliar los boletos y tener varias “series de foliado” dependiendo de los boletos, por si deseas manejar un tipo de boleto con cierta serie para tus ventas en taquilla y otro tipo de boleto que comience en otro número de serie de foliado para tus ventas en línea..

Para foliar tus boletos debes hacerlo en el panel de control web de tu evento realiza los siguientes pasos:

  1. Ve a “Avanzado” > “Foliado de Boletos”
  2. Haz click en el botón de “Agregar directriz de foliado”.
  3. Ingresa el Nombre del foliado (Por ejemplo: Folio para corredores).
  4. Ingresa el número de inicio del foliado y el número de finalización.
  5. Escoge el(los) tipo(s) boleto(s) que abarcará esta serie de folios.
  6. Haz click en el botón de “Crear”

Puedes modificar la directriz de foliado cambiando el nombre de la misma y el folio máximo. El folio máximo puede modificarse hacia abajo siempre y cuando el número de boletos vendidos sea menor al nuevo folio máximo. El folio máximo se puede subir sin restricción.

NOTAS:

  • Si la directriz de foliado incluye a varios tipos de boletos, la asignación de folio será indistinta entre ambos, y los folios se asignarán en el orden en que los boletos se vayan vendiendo, sin importar su tipo.
  • Si ya has vendido boletos de un tipo de boleto antes de crear tu directriz de foliado, no podrás incluirlo en la misma. La directriz de foliado solo sirve para tipos de boletos que aún no han tenido ventas.
  • Toma en cuenta que el número máximo a vender de un boleto depende de 3 cosas: Capacidad del evento, número máximo de boletos a vender y número máximo de folios de la serie que lo incluye. Cualquiera de estas tres cantidades que sea la menor será la que limite la venta de tus boletos.

Modificando/Eliminando Boletos vendidos

Si deseas hacer un cambio en los datos del invitado propietario de un boleto, sólo tienes que hacer lo siguiente:

  1.  Ir a Taquilla>Lista de Asistentes
  2. Encontrar el invitado en cuestión y hacer click en él/ella. El sistema desplegará los datos del invitado.
  3. Haz click en el campo que deseas cambiar y escribe el dato correcto
  4. Haz click en el botón de “Guardar Cambios”

NOTA: Recuerda que si uno de los datos era de opción Múltiple será necesario que ingreses la opción Múltiple de igual forma que la registraste en Boletos > Datos Requeridos.

Si deseas eliminar por completo al invitado haz lo siguiente:

  1. Ir a Taquilla>Lista de Asistentes
  2. Encontrar el invitado en cuestión y hacer click en él/ella. El sistema desplegará los datos del invitado.
  3. Haz click en el botón rojo de “Eliminar
  4. Confirma que deseas eliminarlo (OJO: Esta acción no se puede revertir)

NOTA: Los boletos vendidos en línea no se pueden eliminar, sólo los que emitiste en venta directa tú y/o tus vendedores autorizados. Si deseas eliminar un boleto vendido en línea contacta a Boletópolis.

Instalación y configuración de impresora CITIZEN CT-S310II

En este artículo te ayudaremos a instalar el driver de la impresora Citizen CT-S310II en tu computadora Windows. También explicaremos algunos problemas comunes y cómo solucionarlos.

INSTALACIÓN DE DRIVER:

IMPORTANTE: La impresora debe de mantenerse desconectada de la computadora hasta que la instalación del driver haya finalizado.

Para poder instalar el driver de impresión por favor visita la siguiente página:

http://www.citizen-systems.com/es/printer/support/software/POS?field_software_printers_target_id=79&field_operation_system_tid=1611

Una vez que estés ahí, por favor sigue los siguientes pasos:

  1. Descarga el paquete ejecutable “cts310ii_lm_v3000.exe”.
  2. Una vez descargado, por favor ejecútalo y presiona “siguiente” en todos los pasos. Si el instalador te pide permisos de administrador para continuar, otórgalos.
  3. Reinicia tu computadora.
  4. Una vez reiniciada tu computadora, prende tu impresora y conéctala al puerto USB de tu preferencia.
  5. Aparecerá un cuadro de diálogo avisando que se están instalando los drivers. Puede tardar unos minutos en completarse el proceso.
  6. Al terminarse ya debes de poder imprimir boletos con tu impresora Citizen.

Puedes asegurarte de que todo haya salido bien accediendo al área de “Dispositivos e impresoras” de tu computadora y verificar que tu impresora aparezca ahí.

En caso de tener algún problema, por favor procede a la siguiente sección.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

La impresora no imprime de manera correcta los boletos (aparecen cortados, sale más papel de lo habitual, etc.
Es muy probable que este problema se deba a una configuración errónea del driver de impresión. Por favor sigue los siguientes pasos para solucionar este problema:

  1. Abrir el menú de inicio y buscar “Dispositivos e impresoras”.
  2. Una vez en el panel de dispositivos e impresoras hacer click derecho en la impresora Citizen CTS310II
  3. Seleccionar la opción “Preferencias de Impresión” y hacer clic en “Opciones Avanzadas”. Implementar las siguientes preferencias:
    • Tamaño de papel: B5 length 80x257mm 48c
    • Cutter mode
    • Normal Paper: Full cut / Full cut
    • Label: Cut/cut
  4. Presionar aceptar.
  5. Presionar Aplicar
  6. Presionar Aceptar.

Al momento de imprimir en Boletópolis con Chrome, por favor realiza los siguientes pasos (por única ocasión):

  1. Hacer click en más opciones.
  2. Seleccionar en márgenes “ninguno”.
  3. Desactiva el encabezado y pie de página de tu impresión.
  4. En tamaño de papel “B5 length 80x257mm 48c

La impresora no aparece listada en mi panel de dispositivos e impresoras, a pesar de estar conectada y prendida.
Es posible que un conflicto a la hora de instalar el driver de la impresora haya causado que éste no se haya instalado de manera correcta. Por favor desinstala los componentes de Citizen instalados en tu computadora. Para ello sigue por favor los siguientes pasos:

  1. Accede al panel de inicio y busca la opción “Agregar y quitar programas” o, si tu sistema operativo es en inglés, “Add or remove programs”.
  2. Una vez ahí por favor busca las aplicaciones que contengan las palabras “Citizen” o “POS” y haz click en el botón “desinstalar”.
  3. Una vez eliminadas todas las aplicaciones por favor reinicia tu computadora, asegurándote de no conectar tu impresora a tu computadora aún.
  4. Inicia de nuevo el proceso de instalación.

Plugins de tu evento

Boletópolis permite tener comportamientos específicos en las ventas del boletaje de tu evento. A través del Panel de Control de tu evento, podrás crear promociones de 2×1, 3×2 o cualquier número de boletos gratis o descuentos en caso de que exista compra de otros.

Una vez que has dado de alta tus tipos de boletos y están listos para venderse, para dar de alta una promoción así sigue los siguientes pasos:

  1. Ve a Avanzado > Promociones y Plugins
  2. Haz click en «Activar» en el la sección de Descuento Por Volumen, se abrirá el cuadro de diálogo de configuración de la promoción.
  3. Desactiva, si lo deseas, los días de la semana en que no estaría activo (De manera preestablecida todos los días están seleccionados). De esta forma, puedes activar el jueves de 2×1 en tu evento, si lo deseas.
  4. Haz click en el botón de «Agregar Boleto» y selecciona el tipo de boleto para el cual deseas activar la promoción (Puedes repetir este paso si vas a activar promociones en varios tipos de boleto.
  5. Selecciona el tipo de descuento para cada boleto que hayas seleccionado. (*Se explican más adelante los tipos de descuento).
  6. Haz click en el botón «Guardar cambios». A partir de ese momento ya está(n) activada(s) tu(s) promoción(es).

TIPOS DE DESCUENTO:

  • DOS POR UNO: El sistema descontará el precio de un boleto por cada dos boletos que el cliente seleccione.
  • SOBRE MONTO TOTAL: Esta opción sirve para aplicar descuentos de 3×2, 5×3, 4×3, etc. Selecciona la opción «Sobre Monto Total», después, en el recuadro de «Cantidad», ingresa la cantidad de boletos a la cual aplicarle descuento (Por ejemplo, en un 3×2 sería «3», en un 5×3 sería «5»), y después en el recuadro de «Descuento (MXN)» ingresa la cantidad monetaria a descontar (Por ejemplo, en el caso de boletos de $100 pesos, aplicando el 3×2 el monto a ingresar en el descuento sería de $100, pues se descontaría el monto de un boleto en la compra de 3, mientras que el 5×3 sería de $200, pues se descontaría el monto de dos boletos en la compra de 5).
  • SOBRE PRECIO UNITARIO: Si deseas que haya un precio especial cuando se compren varios boletos, entonces activa esta opción. En el recuadro de cantidad selecciona el número de boletos a partir del cual se activaría el descuento. En el recuadro de «Descuento (MXN)» ingresa el descuento para aplicar a cada boleto (Por ejemplo, si tienes un boleto de $100 MXN y deseas que ese boleto salga en $80 MXN si el cliente compra 3 o más boletos, ingresarías 3 en el recuadro de «Cantidad» y 20 en el recuadro «Descuento (MXN)».
  • SOBRE PRECIO UNITARIO, NO INCLUSIVO: Activa esta opción si deseas que haya un precio especial cuando se compren a partir de ciertos boletos, pero que los primeros boletos no se descuenten. Usa esta opción por ejemplo, si tienes un boleto de $100 MXN y deseas que a partir del tercer boleto cuesten $80 MXN pero que los primeros dos boletos sigan costando el precio original de $100. Ingresa 3 en el recuadro de «Cantidad» y 2o en el recuadro de «Descuento (MXN)».

También seguimos manteniendo el desarrollo a la medida de plug-ins específicos, en caso de que lo requieras, como por ejemplo:

  • Tener boletos que sólo puedan comprarse si se compran de otros. Esto es muy útil cuando en un congreso deseas que en la compra de la inscripción se tenga derecho (ya sea gratis o con costo) al acceso a algún taller o evento secundario.
  • Hacer que sólo se pueda comprar un mínimo y/o máximo de boletos.
  • y ¡muchas opciones más!

Contáctanos a través de la sección de ayuda del Panel de Control de tu evento si tienes dudas o deseas que desarrollemos un plugin que se adapte a tus necesidades.

NOTA:

Esta funcionalidad está disponible en el sistema web.

Gracias por usar Boletópolis

Eventos con varias funciones

¿Haces teatro o eventos que requieran tener varias funciones? Con Boletópolis puedes manejar todas las funciones que deseas desde el panel de control de tu evento.

Para manejar tus funciones registra tu primer evento correspondiente a tu primera función, como siempre lo has hecho. Da de alta su fecha/hora de inicio y fin, y tus boletos que manejarás en esa función.

En la sección de «Avanzado > Funciones» o «Boletos > Funciones» podrás editar la primera función (agregándole el nombre), y agregar las demás funciones que desees.

EDITAR FUNCIÓN:

Para editar una función sólo haz clic el texto  de “editar” (lápiz) al lado derecho de la función en cuestión. Podrás cambiar su nombre y/o su fecha/hora de inicio/fin.

NOTA: El nombre de las funciones es un dato utilizado solamente para que tú las distingas y para que puedas identificarlas. Tus clientes no lo verán. Puedes ponerle de nombre, por ejemplo “1ª función viernes 2”, etc.  El nombre de la función es importante cuando deseas duplicar los boletos de ciertas funciones, por ejemplo, si manejas precios especiales los viernes, entonces podrás seleccionar los boletos de la función “primer viernes” a la que crees para el “segundo viernes”.

AGREGAR FUNCIÓN:

Para agregar una nueva función haz clic en el botón azul de “Agregar función” en la parte superior de la sección Avanzado > Funciones. (Para agregar una función primero deberás haber dado de alta el nombre, fecha/hora de inicio y de fin de la primera función).

Ahora deberás ingresar el nombre de la siguiente función, su fecha/hora de inicio y fin de la misma, y podrás duplicar los boletos de alguna de tus funciones anteriores. En caso de que no vayas a manejar los mismos boletos (debido a que tendrás diferentes precios, etc.) entonces no copies boletos de ninguna función. Deberás entonces dar de alta tus tipos de boletos igual que antes lo hacías, en Boletos > Crear Boleto (seleccionando la función que desees).

Si deseas dar de alta varias funciones a la vez conoce como hacerlo aquí.

ASPECTOS DE TU EVENTO EN BOLETÓPOLIS QUE SE VEN AFECTADOS POR TENER VARIAS FUNCIONES:

Una vez que diste de alta funciones en tu evento en Boletópolis, en las siguientes secciones del panel de control habrá un recuadro en la parte superior donde podrás seleccionar de cuál de tus funciones deseas ver o modificar dicho aspecto:

  • Ver y Modificar Tipos de Boleto: Boletos > Tipos de Boleto
  • Crear un nuevo Boleto: Boletos > Crear Boleto
  • Emitir Boletos en Venta Directa: Boletos > Venta Directa o Taquilla > Venta Directa.
  • Ver Estadísticas de Venta: Admin. > Estadísticas Venta.
  • Ver ventas de tus Vendedores: Admin. > Vendedores.
  • Lista de Asistentes: Taquilla > Lista de Asistentes.
  • Estadísticas de Acceso: Taquilla > Estadísticas.
  • Generar Constancia de Boletaje: Avanzado > Constancia de Boletaje.  La constancia de boletaje que Boletópolis te expedirá será individual para cada función. En la parte superior izquierda haz click en el texto azul “Cambiar Función” para descargar la constancia de boletaje correspondiente.
  • Duplicar tu evento: Avanzado > Duplicar. El aspecto “Tipos de Boletos” ahora se llama “Tipos de Boletos y Funciones”, por lo que al activarlo, duplicarás también las funciones que hayas creado, con todo y sus fechas y boletos.
  • Agrupar Eventos: Avanzado > Agrupar. Al tener la funcionalidad de funciones, ya no será necesario que manejes el tipo de agrupación “Funciones de un mismo evento”. Esta funcionalidad se quedará un tiempo en el sistema, en lo que nuestros organizadores se acostumbran a la nueva forma de trabajar funciones con Boletópolis, pero se desechará en el futuro. Agrupa tus eventos sólo por “Eventos diferentes”, en caso de que los desees agrupar en una página de ti como organizador.
  • Sala Virtual: A cada función de tu evento podrás darle de alta las credenciales específicas de tu streaming que manejarás en dicha función.

ASPECTOS DE TU EVENTO EN BOLETÓPOLIS QUE NO SE AFECTAN POR TENER VARIAS FUNCIONES:

Debido a que las funciones de un mismo evento, en sí SON UN MISMO EVENTO, hay aspectos de Boletópolis que abarcarán a todas ellas, por lo que los cambios que realices en los siguientes aspectos del panel de control de tu evento afectarán a todas:

  • Editar información de Evento: Editar > General.
  • Establecer/Modificar Límite de Capacidad de tu evento: Editar > Límite de Capacidad.
  • Ingresar mensaje personalizado al Email de Compra: Editar > Email de Compra.
  • Modificar Vista del boleto (imagen/texto): Boletos > Vista.
  • Manejar Cupones de Descuento: Boletos > Cupones de Descuento.
  • Activar/Desactivar Tipos de Pago: Boletos > Tipos de Pago o Cobros > Tipos de pago.
  • Manejar Administradores de tu evento: Admin. > Administradores.
  • Manejar tus Transferencias: Cobros > Transferencias.  Tus fondos cobrados en línea se acumularán por evento, NO por función.  Las transferencias que nos solicites serán por el saldo que tengas acumulado de todas tus funciones. Para llevar un control de tus ventas lo podrás hacer a través de la pestaña Admin. > Estadísticas de Venta.

NOTA IMPORTANTE:

  • Si en los boletos de tu primer función diste de alta fechas de inicio y fin de venta, al duplicar dichos boletos en las próximas funciones se duplicarán incluyendo estas fechas, por lo que en futuras funciones podrían dejarse de vender boletos mucho antes de la misma.
  • Cuando des de alta un tipo de boleto podrás seleccionar que se dé de alta en todas las funciones.
  • Cada función que crees tendrá una URL única, para que envíes a tus clientes a la función que desees, en caso de que así lo creas conveniente. Las URL de tus funciones las puedes ver en el apartado Admin. > Funciones.