Hemos agregado un nuevo permiso: Administrar Sala Virtual

Hola amigo organizador de eventos. Queremos anunciarte que hemos agregado un nuevo permiso a los administradores de evento de Boletópolis.

El permiso de «Administrar Sala Virtual» otorgará a quien lo tenga el derecho de administrar todo lo referente a la Sala Virtual del evento en Boletópolis, es decir:

  • Activar Sala Virtual para el evento.
  • Configurar y administrar credenciales de tu servicio de streaming externo para ser ligado a tu evento del cual venderás boletos en Boletópolis.
  • Manejar contenido de Sala Virtual (si aplica).
  • Hacer streaming de Sala Virtual (si aplica).

Estamos en proceso de agregar nuevas funcionalidades y mejorar la usabilidad y estética de nuestra Sala Virtual, así que mantente atento estos días que vienen, porque esto apenas está comenzando 🙂

Nota: El nuevo permiso se ha activado automáticamente para todos los administradores de evento que tuvieran todos los demás permisos activados. Si deseas que un administrador de tu evento tenga el permiso de Sala Virtual activado por favor accede al panel de control de tu evento y agrega el permiso en la sección de «Admin»>»Administradores».

Creando una aplicación JWT de Zoom®

Para integrar Zoom con Boletópolis sólamente es necesario tener tu número y contraseña de reunión, no es encesario seguir estos pasos. Estos pasos te permiten crear credenciales API con las cuales Boletópolis puede controlar otros aspectos de tu reunión o webinar. Por el momento estas credenciales permiten sólamente que puedas crear reuniones desde tu navegador web, sin necesidad de instalar la app Zoom en tu aparato, pero poco a poco iremos agregando más funcionalidades avanzadas de zoom.

Para crear tus credenciales de Zoom®, ya que tengas tu cuenta en Zoom®, realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa a Zoom® Marketplace: https://marketplace.zoom.us/
  2. Haz clic en el botón de “Develop” en la esquina superior derecha.
  3. De las opciones que se despliegan, haz clic en la opción de “Build App”.
  4. En el recuadro que dice “JWT” haz clic en el botón de “Create”.
  5. Escribe un nombre a tu proyecto, por ejemplo “Boletopolis” (No permite acentos) y haz clic en “Create”.
  6. Se desplegará un formulario donde deberás llenar la información de tu compañía o proyecto. En el campo de “Company name” puedes poner tu propio nombre si no tienes una empresa. Haz clic en el botón de “Continue”.
  7. Zoom® te desplegará tus credenciales que necesitarás ingresar en Boletópolis (API Key y API Secret). Cópialas y/o guárdalas para que las puedas acceder despues.
  8. Haz clic en el botón de «Continue» y una vez más el botón de «Continue” hasta que aparezca la leyenda de “Your app is activated on the account” (Tu app ya está activada en la cuenta).

NOTAS:

  • Puedes ver las instrucciones anteriores en idioma inglés en la documentación original de Zoom® haciendo clic aquí.
  • Para cualquier duda relacionada con el funcionamiento de la plataforma Zoom® será necesario que contactes a dicha empresa, pues es totalmente ajena a Boletópolis.
  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

Ahora integramos Zoom® en Sala Virtual

Hola amigo organizador de eventos. Estamos muy orgullosos de anunciar que ahora hemos integrado una tecnología de streaming más a las salas virtuales de Boletópolis. Le damos la bienvenida a Zoom® como otra opción para realizar tus eventos virtuales.

Zoom® es en el momento la aplicación de streaming más utilizada a nivel mundial, y puedes utilizarla para tener conferencias virtuales e interactuar con audio y video con hasta 100 personas simultáneamente, o también puedes transmitir tus eventos con hasta 10,000 personas.

Con la integración de Zoom® con Boletópolis podrás vender tus boletos a través de nuestra plataforma y con ello tus clientes puedan acceder a tu stream de Zoom usando su boleto.

Puedes ver los precios de los distintos planes de Zoom®  aquí. Nosotros recomendamos para su uso con Boletópolis el plan PRO con la opción de Webinars activada (en total un costo de aprox. $55 USD al mes).

A continuación te explicaremos cómo integrar Zoom® a tu evento:

  • Crea tu cuenta de Zoom® . Puedes hacerlo utilizando tu cuenta de Google, Facebook o cualquier email en esta liga.
  • En el panel de control de tu cuenta de Zoom® crea una nueva reunión con la fecha de tu evento. Puedes controlar una gran cantidad de funcionalidades de tu reunión desde este panel, te recomendamos mucho familiarizarte con todo lo que Zoom® te ofrece en este aspecto.
  • Ingresa al panel de control de tu evento en Boletópolis y haz clic en la pestaña de «Sala Virtual».
  • Selecciona «Zoom® » como el servicio de streaming a utilizar.
  • Introduce el número de reunión que Zoom® generó cuando la creaste, así como su contraseña y los datos que se requieran.
  • Haz clic en «Guardar datos de reunión».

¡Listo! ya estás listo para vender los boletos para acceder a tu streaming a través de Boletópolis.. A la hora del evento puedes comenzar a hacer streaming desde tu aplicación de Zoom en tus dispositivos o puedes lanzar la app de Zoom haciendo clic en el botón «Iniciar Reunión en app».

Si deseas habilitar funciones avanzadas de Zoom en Boletópolis (no es necesario para utilizar este servicio) puedes seguir los siguientes pasos:

  • Crea una aplicación JWT de Zoom® . Puedes ver un instructivo sobre cómo crear tu app Zoom® aquí. No te preocupes, no es algo difícil y lo terminas en 3 minutos.
  • Una vez dada de alta tu app copia tus credenciales API Key y API Secret y mantenlas en un lugar seguro.

  • En el panel de control de tu evento, en la sección de Sala Virtual, haz clic en el botón de engrane, en la parte superior derecha de la página.
  • Ingresa el API Key y API Secret que se te dieron cuando creaste tu app JWT de Zoom®.
  • Haz clic en «Guardar».

NOTAS:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

Integración Vonage TokBox para Sala Virtual

Vonage TokBox es una plataforma de streaming que integramos con Boletópolis y que permite el streaming de audio y video en tiempo real. Su uso es gratuito en un inicio (los primeros 2,000 minutos de streaming). Después de ello podrás adquirir más minutos a precios muy competitivos  (Todo esto directamente con ellos y sin que Boletópolis intervenga en la transacción y sin que nosotros ganemos un solo centavo).

Crear un proyecto en el sitio web de TokBox es algo muy sencillo, te numeramos los pasos a continuación:

  1. Primero que nada crea una cuenta de Vonage TokBox en la siguiente página: https://www.vonage.com/communications-apis/video/
  2. Una vez creada tu cuenta dirígiete a la sección de «Projects» en el Panel de Control y selecciona la opción «Create New Project».
  3. Selecciona la opción OpenTok API.
  4. Escribe el nombre del proyecto, por ejemplo «Boletópolis» y haz click en «Create».
  5. Una vez creado el proyecto podrás ver tus credenciales de API en la página principal de éste.

Una vez que tengas tus credenciales de API puedes proceder a tu panel de control de Boletópolis e introducirlas en la sección de «Sala Virtual» de tu evento en Boletópolis.

Si tienes dudas por favor contáctanos a soporte@boletopolis.com y con gusto podemos ayudarte a crear tu proyecto y tu Sala Virtual en unos minutos 🙂

NOTAS:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

Boletópolis ya soporta eventos virtuales

Hola querido organizador de eventos, esperamos que tú y tus seres queridos estén con bien. En Boletópolis siempre estamos pensando en tu bienestar, pues eres parte de nuestra familia. Primero que nada quisiéramos ponernos a tus órdenes para ayudar en lo que podamos a que esta crisis te afecte lo menos posible.

En cualquier contingencia, incluyendo la de estos tiempos difíciles en los que el COVID-19 ha puesto en jaque a todos los productores de eventos y espectáculos, sabemos que el adaptarse es lo que garantiza el éxito. En Boletópolis lo hemos hecho para que tú también lo hagas.

Hemos desarrollado el concepto de Sala Virtual, una funcionalidad más de nuestra plataforma que te permitirá vender boletos para tus eventos virtuales.

Vende tus boletos en Boletópolis para tu streaming de audio y video que tengas en otras plataformas como Zoom, TokBox, JWPlayer o Mux y Boletópolis enlazará a los compradores de boletos con el streaming que hayas ligado a tu evento en Boletópolis.

Esta nueva funcionalidad es totalmente gratis para ti por parte de Boletópolis, y te permitirá llevar a cabo tu evento sin los riesgos asociados con la asistencia física de tus invitados, asegurando su integridad y la tuya y la de tu equipo, logrando que sigas teniendo ingresos por la venta de tus boletos.

Para usar la Sala Virtual de Boletópolis sólo tienes que crear tu cuenta en un servicio de streaming y enlazarlo a tu cuenta Boletópolis. Por el momento contamos con el enlace a 3 servicios de Streaming ya integrados a Boletópolis (2 de streaming en vivo y uno de streaming de videos pre grabados).

Los servicios de streaming en vivo son los siguientes:

  • Zoom®, conoce más aquí.
  • TokBox®, conoce más aquí.

El servicio de streaming de videos pre grabadados:

  • JWPlayer®, conoce más aquí.

El manejo de streaming profesional en alta calidad, con capacidad de edición, tanto par eventos en vivo como pre grabados:

  • Mux®, conoce más aquí.

Puedes ver la comparativa entre los diferentes servicios de streaming aquí.

Sala Virtual estaba ya pensada para salir en el transcurso del año, pues se planeó incluso antes de que supiéramos que existiría esta crisis actual de salud. Una vez que comenzó la crisis, adelantamos su estreno para que funcione como una medida de contrarresto a la cancelación de eventos presenciales.

Con Sala Virtual te seguimos confirmando nuestro compromiso constante con tu satisfacción total en el uso de Boletópolis, reiterándote nuestro cariño y que sepas que antes que cualquier otra cosa, tu felicidad y bienestar es lo más importante para nosotros, muy por encima del querer ganar unos pesos.

Una vez que registres tu evento en Boletópolis, y hayas dado de alta toda su información, funciones, tipos de boletos, etc. realiza los siguientes pasos:

  1. En la sección de Editar – General – Lugar, en el panel de control de tu evento, activa la opción «Mi evento es virtual», de esa forma ya no aparecerá el dato de ubicación en la vista de tu evento.
  2. Ve a la sección Sala Virtual, en la barra de navegación del Panel de Control de tu Evento.
  3. Selecciona el servicio de streaming que deseas enlazar a tu evento en Boletópolis.
  4. Si no tienes cuenta en el servicio de streaming que deseas usar se te solicitará que la crees, ahí mismo estará la liga para ello. Una vez que hayas dado de alta tu cuenta puedes copiar y pegar tus credenciales de API en nuestra plataforma y empezar a utilizar esta funcionalidad.
  5. Ingresa las credenciales del servicio de streaming para que se enlace con  tu evento en Boletópolis.
  6. Listo! Comienza a transmitir tu evento!

Hay unas cuantas cosas a tomar en cuenta al utilizar esta funcionalidad:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Cualquier evento en streaming, sin importar cuál sea, podrá ser accedido por el cliente a través de su código de boleto ingresado en la URL https://boletopolis.com/sala-virtual . Sala Virtual redirigirá al cliente al streaming de la plataforma que hayas elegido usar para la transmisión de tu evento.
  • Las salas virtuales se manejan POR FUNCIÓN. Si tu evento cuenta con varias funciones, las personas podrán acceder solamente a la sala de la función que compraron.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.
  • La asistencia a la sala virtual se maneja de la misma manera que a un evento físico, podrás ver entradas y salidas desde tu sección de “Estadísticas de acceso”.
  • La transmisión de tus eventos se realiza por medio del servicio de streaming que hayas seleccionado por lo que Boletópolis no tiene control sobre su calidad.
  • La sección se encuentra en desarrollo aún, por lo que las siguientes funcionalidades se irán agregando en los siguientes días:
    • Moderación de chats.
    • Ligas a sala virtual en vista de transacción de cliente. TERMINADO
    • Manejo de eventos virtuales, sin dirección física. TERMINADO
    • Mejoras de interfaz y usabilidad.

Esperamos que esta solución pueda ayudarte durante esta situación que estamos viviendo, y estamos a tus órdenes para cualquier sugerencia o duda que tengas.