Nuevo método de pago ComproPago

En Boletópolis siempre estamos buscando ofrecerte mejores funcionalidades para el boletaje de tu evento.

Sabemos que en México aún existen muchas personas que no tienen tarjeta de crédito/débito o simplemente no se sienten cómodas usándolas para pagar en línea.

La importancia de que tus clientes tengan más opciones para comprar tus boletos nos ha motivado a implementar en Boletópolis el sistema ComproPago, el más importante a nivel nacional para pagos en efectivo. Con más de 130,000 establecimientos que reciben pagos de ComproPago, tus clientes ahora podrán pagar en efectivo no sólo en OXXO, sino también en 7-Eleven, Extra, Coppel, Elektra, Ley, bancos nacionales y muchos más. Conoce la lista completa de establecimientos en la siguiente liga: https://compropago.com/documentacion/puntos-de-cobro

Usar ComproPago es muy sencillo: La orden de pago llega al email del cliente (también puede llegar por SMS si el cliente lo elige) y no tiene que ser impresa. Sólo se debe ir al establecimiento, dar el número de referencia que se indica en la orden y hacer el pago en efectivo. Así de sencillo. La notificación de pago es rápida.

El pago con ComproPago se mantiene activo hasta 8 horas antes de tu evento, lo que amplía mucho la ventana de venta de tu boletaje.

Esperamos que este cambio en Boletópolis mejore mucho tus ventas y haga que tu evento sea aún más exitoso. Estamos para servirte y muchas gracias por usar Boletópolis wink

 

P.D. La aplicación móvil de Boletópolis en Android ya refleja las ventas en ComproPago. La aplicación de iOS aún está en espera de recibir esta actualización. Puedes seguir utilizándola, sólo que no reflejará las ventas que recibas en compropago. Las puedes ver en el sitio web de Boletópolis.

 

 

Foliado de Boletos

¿Eres organizador de eventos deportivos como carreras o maratones que requieran asignar un número de corredor, o simplemente deseas que tus compradores de boletos se les dé un número de identificación?

Pensando en tí ahora Boletópolis hemos trabajado par hacerte la vida más sencilla: Ahora tenemos Foliado de Boletos.

Tú puedes decidir en qué número comenzar a foliar los boletos y tener varias “series de foliado” dependiendo de los boletos, por si deseas manejar un tipo de boleto con cierta serie para tus ventas en taquilla y otro tipo de boleto que comience en otro número de serie de foliado para tus ventas en línea..

Para foliar tus boletos debes hacerlo en el panel de control web de tu evento realiza los siguientes pasos:

  1. Ve a “Avanzado” > “Foliado de Boletos”
  2. Haz click en el botón de “Agregar directriz de foliado”.
  3. Ingresa el Nombre del foliado (Por ejemplo: Folio para corredores).
  4. Ingresa el número de inicio del foliado y el número de finalización.
  5. Escoge el(los) tipo(s) boleto(s) que abarcará esta serie de folios.
  6. Haz click en el botón de “Crear”

Puedes modificar la directriz de foliado cambiando el nombre de la misma y el folio máximo. El folio máximo puede modificarse hacia abajo siempre y cuando el número de boletos vendidos sea menor al nuevo folio máximo. El folio máximo se puede subir sin restricción.

NOTAS:

  • Si la directriz de foliado incluye a varios tipos de boletos, la asignación de folio será indistinta entre ambos, y los folios se asignarán en el orden en que los boletos se vayan vendiendo, sin importar su tipo.
  • Si ya has vendido boletos de un tipo de boleto antes de crear tu directriz de foliado, no podrás incluirlo en la misma. La directriz de foliado solo sirve para tipos de boletos que aún no han tenido ventas.
  • Toma en cuenta que el número máximo a vender de un boleto depende de 3 cosas: Capacidad del evento, número máximo de boletos a vender y número máximo de folios de la serie que lo incluye. Cualquiera de estas tres cantidades que sea la menor será la que limite la venta de tus boletos.

Modificando/Eliminando Boletos vendidos

Si deseas hacer un cambio en los datos del invitado propietario de un boleto, sólo tienes que hacer lo siguiente:

  1.  Ir a Taquilla>Lista de Asistentes
  2. Encontrar el invitado en cuestión y hacer click en él/ella. El sistema desplegará los datos del invitado.
  3. Haz click en el campo que deseas cambiar y escribe el dato correcto
  4. Haz click en el botón de “Guardar Cambios”

NOTA: Recuerda que si uno de los datos era de opción Múltiple será necesario que ingreses la opción Múltiple de igual forma que la registraste en Boletos > Datos Requeridos.

Si deseas eliminar por completo al invitado haz lo siguiente:

  1. Ir a Taquilla>Lista de Asistentes
  2. Encontrar el invitado en cuestión y hacer click en él/ella. El sistema desplegará los datos del invitado.
  3. Haz click en el botón rojo de “Eliminar
  4. Confirma que deseas eliminarlo (OJO: Esta acción no se puede revertir)

NOTA: Los boletos vendidos en línea no se pueden eliminar, sólo los que emitiste en venta directa tú y/o tus vendedores autorizados. Si deseas eliminar un boleto vendido en línea contacta a Boletópolis.

Instalación y configuración de impresora CITIZEN CT-S310II

En este artículo te ayudaremos a instalar el driver de la impresora Citizen CT-S310II en tu computadora Windows. También explicaremos algunos problemas comunes y cómo solucionarlos.

INSTALACIÓN DE DRIVER:

IMPORTANTE: La impresora debe de mantenerse desconectada de la computadora hasta que la instalación del driver haya finalizado.

Para poder instalar el driver de impresión por favor visita la siguiente página:

http://www.citizen-systems.com/es/printer/support/software/POS?field_software_printers_target_id=79&field_operation_system_tid=1611

Una vez que estés ahí, por favor sigue los siguientes pasos:

  1. Descarga el paquete ejecutable “cts310ii_lm_v3000.exe”.
  2. Una vez descargado, por favor ejecútalo y presiona “siguiente” en todos los pasos. Si el instalador te pide permisos de administrador para continuar, otórgalos.
  3. Reinicia tu computadora.
  4. Una vez reiniciada tu computadora, prende tu impresora y conéctala al puerto USB de tu preferencia.
  5. Aparecerá un cuadro de diálogo avisando que se están instalando los drivers. Puede tardar unos minutos en completarse el proceso.
  6. Al terminarse ya debes de poder imprimir boletos con tu impresora Citizen.

Puedes asegurarte de que todo haya salido bien accediendo al área de “Dispositivos e impresoras” de tu computadora y verificar que tu impresora aparezca ahí.

En caso de tener algún problema, por favor procede a la siguiente sección.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

La impresora no imprime de manera correcta los boletos (aparecen cortados, sale más papel de lo habitual, etc.
Es muy probable que este problema se deba a una configuración errónea del driver de impresión. Por favor sigue los siguientes pasos para solucionar este problema:

  1. Abrir el menú de inicio y buscar “Dispositivos e impresoras”.
  2. Una vez en el panel de dispositivos e impresoras hacer click derecho en la impresora Citizen CTS310II
  3. Seleccionar la opción “Preferencias de Impresión” y hacer clic en “Opciones Avanzadas”. Implementar las siguientes preferencias:
    • Tamaño de papel: B5 length 80x257mm 48c
    • Cutter mode
    • Normal Paper: Full cut / Full cut
    • Label: Cut/cut
  4. Presionar aceptar.
  5. Presionar Aplicar
  6. Presionar Aceptar.

Al momento de imprimir en Boletópolis con Chrome, por favor realiza los siguientes pasos (por única ocasión):

  1. Hacer click en más opciones.
  2. Seleccionar en márgenes “ninguno”.
  3. Desactiva el encabezado y pie de página de tu impresión.
  4. En tamaño de papel “B5 length 80x257mm 48c

La impresora no aparece listada en mi panel de dispositivos e impresoras, a pesar de estar conectada y prendida.
Es posible que un conflicto a la hora de instalar el driver de la impresora haya causado que éste no se haya instalado de manera correcta. Por favor desinstala los componentes de Citizen instalados en tu computadora. Para ello sigue por favor los siguientes pasos:

  1. Accede al panel de inicio y busca la opción “Agregar y quitar programas” o, si tu sistema operativo es en inglés, “Add or remove programs”.
  2. Una vez ahí por favor busca las aplicaciones que contengan las palabras “Citizen” o “POS” y haz click en el botón “desinstalar”.
  3. Una vez eliminadas todas las aplicaciones por favor reinicia tu computadora, asegurándote de no conectar tu impresora a tu computadora aún.
  4. Inicia de nuevo el proceso de instalación.

Plugins de tu evento

Boletópolis permite tener comportamientos específicos en las ventas del boletaje de tu evento. A través del Panel de Control de tu evento, podrás crear promociones de 2×1, 3×2 o cualquier número de boletos gratis o descuentos en caso de que exista compra de otros.

Una vez que has dado de alta tus tipos de boletos y están listos para venderse, para dar de alta una promoción así sigue los siguientes pasos:

  1. Ve a Avanzado > Promociones y Plugins
  2. Haz click en «Activar» en el la sección de Descuento Por Volumen, se abrirá el cuadro de diálogo de configuración de la promoción.
  3. Desactiva, si lo deseas, los días de la semana en que no estaría activo (De manera preestablecida todos los días están seleccionados). De esta forma, puedes activar el jueves de 2×1 en tu evento, si lo deseas.
  4. Haz click en el botón de «Agregar Boleto» y selecciona el tipo de boleto para el cual deseas activar la promoción (Puedes repetir este paso si vas a activar promociones en varios tipos de boleto.
  5. Selecciona el tipo de descuento para cada boleto que hayas seleccionado. (*Se explican más adelante los tipos de descuento).
  6. Haz click en el botón «Guardar cambios». A partir de ese momento ya está(n) activada(s) tu(s) promoción(es).

TIPOS DE DESCUENTO:

  • DOS POR UNO: El sistema descontará el precio de un boleto por cada dos boletos que el cliente seleccione.
  • SOBRE MONTO TOTAL: Esta opción sirve para aplicar descuentos de 3×2, 5×3, 4×3, etc. Selecciona la opción «Sobre Monto Total», después, en el recuadro de «Cantidad», ingresa la cantidad de boletos a la cual aplicarle descuento (Por ejemplo, en un 3×2 sería «3», en un 5×3 sería «5»), y después en el recuadro de «Descuento (MXN)» ingresa la cantidad monetaria a descontar (Por ejemplo, en el caso de boletos de $100 pesos, aplicando el 3×2 el monto a ingresar en el descuento sería de $100, pues se descontaría el monto de un boleto en la compra de 3, mientras que el 5×3 sería de $200, pues se descontaría el monto de dos boletos en la compra de 5).
  • SOBRE PRECIO UNITARIO: Si deseas que haya un precio especial cuando se compren varios boletos, entonces activa esta opción. En el recuadro de cantidad selecciona el número de boletos a partir del cual se activaría el descuento. En el recuadro de «Descuento (MXN)» ingresa el descuento para aplicar a cada boleto (Por ejemplo, si tienes un boleto de $100 MXN y deseas que ese boleto salga en $80 MXN si el cliente compra 3 o más boletos, ingresarías 3 en el recuadro de «Cantidad» y 20 en el recuadro «Descuento (MXN)».
  • SOBRE PRECIO UNITARIO, NO INCLUSIVO: Activa esta opción si deseas que haya un precio especial cuando se compren a partir de ciertos boletos, pero que los primeros boletos no se descuenten. Usa esta opción por ejemplo, si tienes un boleto de $100 MXN y deseas que a partir del tercer boleto cuesten $80 MXN pero que los primeros dos boletos sigan costando el precio original de $100. Ingresa 3 en el recuadro de «Cantidad» y 2o en el recuadro de «Descuento (MXN)».

También seguimos manteniendo el desarrollo a la medida de plug-ins específicos, en caso de que lo requieras, como por ejemplo:

  • Tener boletos que sólo puedan comprarse si se compran de otros. Esto es muy útil cuando en un congreso deseas que en la compra de la inscripción se tenga derecho (ya sea gratis o con costo) al acceso a algún taller o evento secundario.
  • Hacer que sólo se pueda comprar un mínimo y/o máximo de boletos.
  • y ¡muchas opciones más!

Contáctanos a través de la sección de ayuda del Panel de Control de tu evento si tienes dudas o deseas que desarrollemos un plugin que se adapte a tus necesidades.

NOTA:

Esta funcionalidad está disponible en el sistema web.

Gracias por usar Boletópolis

Cupones de descuento en tus ventas

Boletópolis te permite manejar descuentos por porcentaje y por cantidad monetaria en la venta de tus boletos, tanto en línea como en taquilla.

Los cupones pueden tener usos ilimitados o usos limitados (según te sea conveniente).

De igual forma, los cupones pueden tener códigos personalizables por ti o aleatorios, generados por el sistema.

Para dar de alta un cupón de descuento sigue los siguientes pasos:

  1. Ve a la sección Boletos > Cupones, en el panel de control de tu evento.
  2. Haz clic en el botón de «Agregar Cupón», se abrirá el cuadro de configuración del cupón.
  3. Ingresa el nombre del cupón (Este nombre es para que tú lo identifiques, no lo verá el cliente).
  4. Elige si el tipo de cupón será por Porcentaje o por Cantidad Fija.
  5. Si elegiste Porcentaje, elije el porcentaje del menú «drop down».
  6. Si elegiste «Cantidad fija» ingresa el monto en moneda nacional que descontará del total de la transacción.
  7. Ingresa (opcionalmente) el límite de usos máximo que deseas que tenga dicho cupón.
  8. Si deseas que tu cupón tenga un código personalizado haz click en el texto azul de «Quiero que mi cupón tenga un código personalizado». De lo contrario, el sistema generará un código de cupón automáticamente. En este caso brinca al paso 10.
  9. Ingresa el código deseado para tu cupón (letras y/o números, sin espacios).
  10. Si deseas restringir el cupón para que sólo pueda aplicarse en ciertas fechas/boletos haz click en el botón «Agregar Restricción». de lo contrario pasa al paso 16.
  11. Si deseas que el cupón sólo sea aplicable a cierto tipo de boletos, selecciona «Tipos de Boletos» en el Tipo de restricción, elige los tipos de boletos que has creado de la lista.
  12. Haz clic en el botón de «Agregar».
  13. Si deseas que el cupón sólo sea aplicable a cierto número de boletos, selecciona «Cantidad de Boletos» en el Tipo de restricción, e ingresa el número de boletos permitidos para aplicar el cupón.
  14. Haz clic en el botón de «Agregar».
  15. Repite los pasos 11 y 12, ó 14 y 15 si deseas tener restricciones tanto de «Tipos de boletos» como de «Cantidad de Boletos».
  16. Haz clic en «Crear Cupón». Listo! tu cupón de descuento a sido creado y lo puedes compartir con los clientes que desees.

Si deseas visualizar y/o desactivar/reactivar un cupón que creaste anteriormente sigue los siguientes pasos:

  1. Ve a la sección Boletos > Cupones, en el panel de control de tu evento.
  2. Haz clic en el texto «Ver cupón» al lado del nombre del cupón de descuento que creaste.
  3. El sistema te mostrará la información específica del cupón y un botón de «Desactivar Cupón» (si está activo) o un botón de «Reactivar Cupón» (si anteriormente lo desactivaste).
  4. Haz clic en el botón de «Desactivar Cupón», en caso de que desees que ya no desees que se aplique, o haz clic en el botón de «Reactivar Cupón» si anteriormente lo desactivaste y lo deseas volver a activar.

NOTAS:

  • Si tu intención es dar un cupón que descuente a cero el precio de un boleto es mejor usar un cupón de descuento por monto monetario igual al precio del boleto en vez de un cupón de porcentaje de 100% de descuento, pues el cupón de 100% de descuento se puede aplicar a la compra de más de un boleto, pues se aplica al total de la compra.
  • Si deseas promociones especiales en tu evento, como por ejemplo manejar un 2×1 o un 3×2, puedes hacerlo en la sección Avanzado > Plugins. Explicamos a detalle esta funcionalidad aquí.  En caso de que desees otro comportamiento específico en la venta de tus boletos (por ejemplo, cierto tipo de boletos subordinados a otros, etc.) contáctanos y el equipo de Boletópolis daremos de alta tu promoción con gusto.

Consejos para una preventa exitosa en Boletópolis

CONSEJOS PARA UNA PREVENTA EXITOSA:

En Boletópolis tenemos experiencia con eventos y organizadores de todo tipo. A lo largo de nuestro trabajo hemos visto que los organizadores de eventos que siguen los siguientes pasos tienen mucho mayor éxito en la preventa de sus boletos:

  1. Registra una URL personalizada corta y llamativa que sea fácil de promover en la publicidad de tu evento y que tus clientes la recuerden.
  2. Ingresa toda la información que puedas en tu evento, incluyendo una descripción detallada, imágenes, datos de contacto, lugar y más. Mientras más información ingreses, mayor confianza le darás a tu cliente para que realice la compra.
  3. Describe todo lo que incluye tu boleto. Esto lo puedes hacer en la descripción de tu evento o en la descripción propia de cada boleto. Entre más información tenga tu boleto, más fácil será que tu cliente se anime a comprarlo.
  4. Si tu evento es una obra de teatro o similar, en donde tengas asientos numerados, da de alta boletaje numerado. Esto hará que tus clientes se apresuren a comprar sus boletos, para asegurar un buen lugar en el recinto.
  5. Utiliza un precio en preventa que sea más atractivo que el precio en taquilla. De esta forma tus clientes preferirán comprar su boleto con anticipación.
  6. Haz la mayor promoción posible de tu evento, ya sea en tus redes sociales y/o en medios de comunicación. Puedes etiquetar a Boletópolis para que lo compartamos también en nuestras redes sociales.

Retención de saldo y solicitar transferencias

El monto de tus ventas en línea se refleja en tiempo real en el saldo de tu evento en Boletópolis. Puedes solicitar la transferencia de dicho saldo en el momento en que desees. De manera preestablecida el saldo de tu(s) evento(s) se mantiene retenido hasta que lo solicites.

Las transferencias se solicitan a través del Panel de Control del evento (Cobros > Transferencias):

  1. Solicitar Transferencia: El solicitar la transferencia de tu saldo está a un click de distancia. Cuando desees recibir tu saldo sólo haz click en el botón «Solicitar Transferencia». Esto lo podrás hacer antes de que finalice tu evento, o después, en caso de que hayas activado la función de «Retener pagos a mi evento».

También puedes realizar la solicitud de transferencia desde la sección de «Mi Cuenta – Mis Finanzas» en Boletópolis.

NOTAS IMPORTANTES: 

  • La cuenta de depósito se da de alta en la sección «Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta», en el sitio web de Boletópolis, conoce más de esto aquí.
  • Cualquier otro método de solicitud de traspaso (vía telefónica, correo electrónico o chat en línea) no es válido.
  • Si manejas varios eventos y deseas que Boletópolis te haga una transferencia conjunta de todos tus eventos o de los que tú desees, solicita la transferencia en cada uno de los eventos en cuestión en un lapso no mayor a media hora. Boletópolis te hará una sola transferencia y con ello podrás minimizar o incluso eliminar los costos de transferencia. .
  • Las solicitudes de transferencia recibidas en día hábil bancario antes de las 12:00 pm (Tiempo del Centro) se procesan el mismo día. Si se reciben en día hábil bancario cuando ya pasó de esa hora o se reciben en día hábil bancario entonces se procesan al día siguiente hábil bancario.
  • Una vez procesada una transferencia, se envía al día siguiente hábil bancario.

Imprimiendo boletos en taquilla web

impresora_termica

Imprimir boletos con cualquier impresora térmica y Boletópolis es muy fácil. Por favor sigue los siguientes pasos para poder imprimir de manera correcta tus boletos en taquilla con un sistema operativo Windows y el navegador Google Chrome:

Una vez que instalaste los drivers de tu impresora y la configuraste (conoce cómo aquí) podemos proceder a vender boletos:

  1. Ingresa  al panel de control de tu evento.
  2. Selecciona la opción Taquilla > Venta Directa.
  3. En el panel de «Configuración» (ícono de engrane, en parte superior derecha) puedes elegir varias opciones para tu venta de boletos. Te recomendamos activar la opción «Modo POS». Esta opción hará que el boleto esté optimizado para imprimirse en una impresora térmica (ver imagen más adelante).
  4. Selecciona los boletos que quieras vender.
  5. Ingresa los datos requeridos de cada propietario del boleto (opcional, si aplica).
  6. Haz clic en el botón «Vender».
  7. Se te mostrarán los boletos vendidos. Si activaste la opción de Imprimir automáticamente los boletos se mandarán a impresión, de otra forma haz clic en «Imprimir».
  8. Haz clic en «Imprimir».

¡Listo! Ya imprimiste tus primeros boletos con tu impresora térmica. En caso de que tengas problemas o requieras ayuda no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte técnico por medio de nuestro chat.

RECUERDA: Nuestro sistema está diseñado para imprimir boletos utilizando Google Chrome. Si utilizas otro navegador es muy probable que la impresión no funcione de manera correcta.

¿Por qué no ofrecemos boletaje tradicional?

En lo que estás leyendo estas palabras, más de 10 toneladas de papel están siendo fabricadas para los distintos usos que los humanos le damos; entre ellos, la impresión de boletos. Considerando que cada tonelada de papel utiliza en promedio 8 árboles, podrás hacer los cálculos tú mismo de la cantidad de ecocidio que nuestras necesidades de papel significan.

Los boletos que emitimos en nuestro sistema no se necesitan imprimir, se pueden llevar por nuestros compradores de boletos directamente en la pantalla de su smartphone, y pueden ser escaneados por el organizador con un smartphone o un lector QR de pistola. El mundo está avanzando y es tiempo de que tomemos la delantera y avancemos con él.

Tantas veces hemos oído a organizadores de eventos decir frases como «Mis clientes quieren tener un boleto impreso para tener un recuerdo de que fueron», o «Tenemos una buena experiencia con boletaje físico, nos vamos a quedar con eso». La melancolía extrema y la mentalidad coleccionista de los seres humanos es lo que nos ha llevado a tener un mundo que cojea, que necesita desesperadamente ayuda. Los recuerdos los tenemos independientemente de si tenemos un pedazo de papel que los comprueba, pero nuestro planeta no lo tendremos para siempre si seguimos con esta tendencia.

Este mundo está comenzando a ser electrónico, nos guste o no. Por más que queramos apegarnos a los discos de vinil, los Blu-Rays o las fotos impresas, la verdad es que todo ello está siendo reemplazado por servicios de «nube», y eso es algo bueno. Los servicios de nube permiten que no exista tanta basura y materia prima empleada en distribuir contenido físicamente (CDs, Fotos, Boletos, etc.).

Es tiempo de dejar de ser melancólicos. Es tiempo de dejar atrás lo que está atrás y concentrarnos en el presente y futuro. Es tiempo de convertirte un poco más verde, un poco más conciente y un poco menos atado al pasado. Es nuestro deber como organizadores y proveedores de eventos disminuir la cantidad de basura generada por nuestras actividades. Al principio algunas personas se van a resistir, pero todo gran cambio siempre ha sido recibido con resistencia, y no quiere decir que no valga la pena.

Si no hay manera de evitar el boletaje físico, como sabemos que a veces sucede, utiliza nuestras impresoras POS de tickets. Cada boleto impreso con una impresora Térmica POS gasta aproximadamente 20% de la cantidad de papel que gastan las impresoras de tickets de nuestra competencia.*

Ayúdanos a ser más verdes, no tires lo que no se tenga que tirar, no imprimas lo que no se tenga que imprimir.

*Mediciones basadas en ancho, largo, densidad y tamaño de papel y boleto. Comparados con el sistema de boletaje predominante en México.