Cómo dar de alta administradores y vendedores en tu evento

Generalmente en la administración de un evento, hay muchas personas que intervienen, llevando a cabo diferentes funciones y con diferentes responsabilidades.

Con Boletópolis, manejar diferentes usuarios que administren un evento es más sencillo.

Si ya registraste un evento en Boletópolis, puedes darle privilegios a otros usuarios para que manejen diferentes aspectos de tu evento. Para hacerlo realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa al panel de control de tu evento.
  2. Gaz click en la pestaña «Admin.«
  3. Selecciona la opción «Administradores».
  4. Haz clic en el botón «Agregar un Administrador«. Se desplegará un menú donde podrás elegir los privilegios que le darás a un nuevo administrador.
  5. Selecciona los privilegios que deseas darle al nuevo administrador.
  6. Haz clic en «siguiente» y el sistema generará una llave que debes compartir con tu nuevo administrador.

El nuevo administrador de tu evento debe hacer lo siguiente:

  1. Registrar una cuenta en Boletópolis.
  2. Ir a la sección «Mis Eventos» en el sitio web de Boletópolis.
  3. Hacer clic en el botón de «Introducir llave de evento».
  4. Ingresar la llave que le compartiste. Listo, tu evento aparecerá en la sección de «Mis Eventos» del nuevo administrador y el sistema le dará acceso al panel de control de tu evento y las funcionalidades que le fueron concedidas.

Los privilegios que puedes otorgar a los nuevos organizadores de tu evento son los siguientes:

agregar_administrador

Modificar información del Evento

Al otorgar este permiso, estás dándole a una persona acceso a:

  • Agregar, modificar y/o eliminar información general del evento (nombre, fecha, lugar, descripción, imágenes, documentos, etc.).
  • Asignar y modificar agrupaciones de evento.
  • Asignar, modificar y /o eliminar capacidad del evento.
  • Activar/Desactivar métodos de pago para ventas en línea.
  • Decidir si el cliente o el organizador absorben la comisión por venta en línea.
  • Modificar la privacidad del evento (Público/Privado).

Administrar Tipos de Boletos

Este permiso habilita a la persona que se lo otorgues a:

  • Generar, modificar o eliminar los tipos de boletos para venta (nombre, precio, venta en línea habilitada o no, número máximo de boletos a vender).
  • Datos requeridos adicionales a pedir en la venta de boletos.
  • Crear modelos de recintos (para boletaje numerado).
  • Crear, modificar o eliminar cupones de descuento.

Vender Boletos

Permite poder vender boletos por venta directa. Utiliza este permiso para tus vendedores, taquilleros y puntos de venta. Si conoces a alguien que tenga un establecimiento físico puedes volverlo vendedor y de esa forma tengas uno o varios lugares físicos donde tus clientes puedan acudir a comprar su boleto, sin comisiones.

Eliminar y Modificar Datos de Boletos

Permite al usuario con este permiso poder visualizar los boletos vendidos (venta en línea y venta directa) y poder cambiar y/o borrar la información adicional que ingresaron tus clientes al comprar un boleto (la cual solicitaste en la pestaña «Boletos», en la opción «Datos Requeridos»).

Permite también poder eliminar un boleto vendido en venta directa.

Ver Estadísticas del Evento

Este permiso da acceso a:

  • Visualizar las ventas de los vendedores.
  • Ver estadísticas de venta (Admin.>Estadísticas de Venta).
  • Ver Estadísticas de Acceso (Taquilla>Estadísticas de Acceso).
  • Visualizar el saldo a Favor del evento.
  • Generar constancia de boletaje emitido (Avanzado>Constancia de Boletaje).

Manejar el Acceso al Evento (Escáner)

Este permiso habilita a la persona a:

  • Manejar el escaneo de boletos al momento de acceso al evento, ya sea a través del portal web (lista de acceso o escáner).
  • Registrar entradas/salidas de asistentes.
  • Visualizar la lista de asistentes, con todos sus datos de los boletos y transacciones.
  • Reestablecer acceso del evento (dar salida a todos los asistentes del evento y reestablecer estadísticas de acceso).

Administrar Cuentas de Pago

Este permiso le da acceso a la persona a:

  • Agregar o modificar las cuentas de pago (Bancaria o PayPal) a la cual Boletópolis transferirá el saldo cobrado en venta en línea de los boletos.
  • Visualizar el saldo disponible a transferir, cobrado en Boletópolis por la venta en línea de los boletos.

Administrar Sala Virtual

Este permiso habilita al usuario a crear/modificar/hacer streaming en Salas Virtuales de Boletópolis, así como administrar sus credenciales y configuraciones.

Agregar y Eliminar Administradores

Este permiso habilita a la persona a agregar, modificar y/o eliminar administradores del evento.

NOTA IMPORTANTE: Si una persona tiene el permiso de Agregar y Eliminar Administradores, aunque no tenga los demás, puede crear un nuevo administrador que sí tenga todos los otros permisos. Debes dar este permiso con cautela.

Agrupando tus eventos

Si manejas varios eventos en Boletópolis puedes crear una agrupación o varias, con su URL personalizada, para que tus clientes puedan ingresar directamente a una página web específica para tí como organizador de eventos, donde se desplieguen todos tus eventos y desde la cual podrán seleccionar al que deseen asistir y comprar sus boletos en línea.

Para organizar tus eventos en una agrupación haz lo siguiente:

  1. Ingresar al panel de control de uno de tus eventos.
  2. Haz click en la pestaña "Avanzado"
  3. Selecciona la opción "Agrupar".
  4. Haz click en el botón evento "Agregar evento a agrupación"
  5. Haz click en el botón "Crear Nueva Agrupación".
  6. Ingresa la URL y nombre de la nueva agrupación.
  7. Haz click en el botón "Agregar Agrupación" para crearla.

Una vez creada una agrupación podrás editarla:

  1. Ingresar al panel de un evento.
  2. Haz click en la pestaña "Avanzado"
  3. Selecciona la opción "Agrupar".
  4. Haz click en el botón "Editar" (ícono de lapiz) al lado derecho del nombre de la agrupación a editar.
  5. Modifica lo que desees (nombre, descripción e imágen).
  6. Haz click en el botón "Guardar cambios".

NOTAS:

  • Una vez que creaste una agrupación, en los siguientes eventos que desees agrupar sólo deberás seleccionar de la lista de tus agrupaciones anteriores a la que deseas que pertenezca el evento.
  • En caso de que tu evento tenga varias funciones, ya no deberás crear una agrupación, ya que ahora Boletópolis maneja funciones de un mismo evento (Ver https://blog.boletopolis.com/eventos-con-varias-funciones/)
  • Puedes manejar todas las agrupaciones que desees. Por ejemplo si eres un organizador de teatro puedes tener una agrupación para tí como organizador y otra para el nombre del teatro en donde estás presentando tus eventos.

 

 

Comportamiento de tus ventas

En Boletópolis sabemos que las ventas de tus boletos y su comportamiento son información que debes tener oportunamente para tomar las mejores decisiones en cuanto a publicidad, promoción y demás relacionados con tu evento.

Por ello, hemos desarrollado el módulo de Estadísticas de Ventas, en donde podrás conocer, en tiempo real, la información relacionada con tus ventas. Podrás ver la cantidad de boletos vendidos por día, así como la cantidad monetaria que hayas recibido, tanto en ventas en línea como por ventas directas (taquilla, vendedores).

Para conocer esta información ingresa al módulo de administración de tu evento, haz click en la pestaña «Admin.» en la barra de navegación izquierda y selecciona la opción «Estadísticas Venta».

En este espacio podrás ver, mediante gráficas, el comportamiento de tus ventas (en forma de boletos por día y dinero por día, de acuerdo a la gráfica que visualices).

Si posicionas tu cursor en el punto de cada día, te desplegará la cantidad exacta de boletos vendidos o dinero recibido, según sea el caso.

Con esta información podrás conocer:

  • Eficiencia de tus campañas de publicidad.
  • Eficiencia de tus promotores y vendedores.
  • Eficiencia de tus promociones y descuentos que hayas activado.
  • y más.

Utiliza esta información para mejorar o mantener tus decisiones de publicdad y promoción del evento.

Finanzas Globales de todos tus eventos

Si eres organizador de varios eventos y los manejas con Boletópolis, puedes tener una visión global de tus ventas y finanzas en el apartado de «Finanzas» en la sección «Mi Cuenta».

Una vez en tu cuenta, aparecerá una sección de tus finanzas, en la parte inferior, justo abajo de tu información, tus eventos y tus transacciones.

En esta lista podrás ver tus ventas en línea a través de Boletópolis  (Total vendido en línea, Total venta directa, Total transferido y el Saldo disponible).

Al final de la lista de tus eventos estarán los totales, que suman las cantidades de todos.

Tus fondos en Boletópolis

Si tienes un evento en Boletópolis y has vendido boletos en línea, tendrás un saldo, el cuál es el dinero que te transferiremos a tu cuenta bancaria. Conoce cómo dar de alta la cuenta bancaria aquí.

Este saldo puede incluir deducciones por retención de impuestos, dependiendo del tipo de persona que seas. Conoce más aquí.

Puedes visualizar tu saldo en la opción Admin. > Estadísticas de Venta o en Cobros > Transferencias, ambas en el Panel de Control de tu evento.

Si requieres disponer de tus fondos, solicítalos en Cobros > Transferencias, del Panel de Control de tu evento, haciendo clic en el botón «Solicitar Transferencia» (Para ello necesitas ya haber dado de alta tu cuenta a la que te depositaremos).

Para disponer de tus fondos al día siguiente hábil bancario de que los solicites (siempre y cuando sea hábil bancario) deberás realizar la solicitud antes de las 12:00 P.M. (medio día, hora del centro). Si tu solicitud es después de esta hora, el traspaso de tus fondos se hará dos días hábil es bancarios después.

NOTA: Recuerda que debes de haber registrado tu cuenta a la cuál te depositaremos. Lo puedes hacer en Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta, en el menú del sitio web de Boletópolis. Recuerda que cada transferencia puede tener un costo de comisión de transferencia ($100 M.N. por transferencia bancaria menor a $10,000.00 MXN).

La comisión de transferencias bancarias mayores a $10,000.00 MXN las absorbe Boletópolis, por lo que en este caso tu saldo te llegará íntegro.

Escaneando boletos con la interfaz web

Puedes entrar al área de Escáner de Boletos de tu evento accediendo al panel de control y haciendo clic en la pestaña «Taquilla» > «Escáner».

El sitio web de Boletópolis está diseñado para que puedas escanear los boletos de tus asistentes sin necesidad de ningún equipo especializado, utilizando simplemente la cámara de tu dispositivo (ya sea una computadora personal, tableta o smartphone). Sin embargo, existe más de una manera para escanear tus boletos, y puedes utilizar la que más se acomode a tus necesidades:

  • Utilizando la cámara de tu dispositivo: Esta opción es la más sencilla, simplemente necesitas hacer clic en «Escanear con cámara» y dar los permisos necesarios a Boletópolis cuando tu navegador lo solicite. Con esta opción puedes utilizar la webcam de tu computadora o las cámaras frontales y traseras de tus dispositivos inteligentes como tabletas y smartphones (tanto Apple como Android).
  • Utilizando un escáner QR USB: Nuestra sitio web Boletópolis permite que se utilice un escáner de códigos QR conectado a tu computadora para poder escanear boletos de tu evento.

Para este caso, Boletópolis recomienda el escáner Honeywell MS7580 (como el mostrado en la imagen), pero cualquier escáner de códigos QR puede funcionar. Recuerda que si quieres leer boletos en dispositivos móviles es necesario que tengas un escáner de códigos bidimensionales QR, como el que acabamos de recomendarte.

Una vez que conectaste tu escáner a tu computadora es necesario que accedas al administrador de tu evento y después a la pestaña Taquilla >> Escáner.

Ya que te encuentres en la vista de escáner comienza a escanear boletos. Cada vez que escanees un boleto se mostrarán sus datos en pantalla y podrás decidir si darle acceso al evento o no. Si deseas que los boletos tengan acceso automático al evento puedes hacerlo activando el switch al lado de la frase «Permitir acceso automáticamente a los boletos escaneados».

EN CASO DE PROBLEMAS:

  • Verifica que tu escáner está bien conectado a tu computadora.
  • En caso de estar bien conectado, verifica que tu computadora lo reconozca. Puedes abrir el block de notas de tu computadora y escanear un boleto; si el folio del boleto aparece en el block de notas cuando lo escaneas, tu escáner está funcionando correctamente.
  • Verifica tu conexión a internet. Boletópolis necesita acceso a internet para funcionar correctamente.
  • Si continúas teniendo problemas puedes contactarnos en nuestro chat (esquina inferior derecha de nuestro sitio web) o enviarnos un email a contacto@boletopolis.com

Bienvenido al Blog de Boletópolis

En este espacio podrás consultar información relevante a nuestro sistema de boletaje.

Por este medio compartiremos contigo información que te ayude a conocer mejor Boletópolis y puedas aprovecharlo al máximo, ya sea que seas organizador de eventos o compres boletos.