Nuevo manejo de cuenta de depósito en Boletópolis

Siguiendo la reglamentación de la autoridad hacendaria debido a los cambios en las Leyes de ISR e IVA en los que se establece que las plataformas digitales deben retener impuestos por las ventas en línea, en Boletópolis a partir de junio de 2020 la cuenta de depósito para recibir el dinero que cobres en línea por la venta de tus boletos se manejará por usuario creador del evento y no para cada evento. Por lo anterior, todas las cuentas de depósito que se habían dado de alta en tu(s) evento(s) se han eliminado.

Las cuentas de depósito ya no se manejan en la sección de Cobros – Cuentas de Depósito, en el panel de control de tu(s) evento(s), sino en la sección Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta.

La sección de «Cuentas de Depósito» en el panel de control de tu evento (Cobros – Cuentas de depósito) ha cambiado de nombre y ahora se llama «Transferencias» (Cobros – Transferencias). En dicha sección ya no darás de alta tu cuenta de depósito, sólo podrás solicitar transferencias y visualizar las que ya se te han hecho.

Es necesario que des de alta tu cuenta en la sección «Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta – Cuenta de Depósito» y selecciones a qué tipo de persona pertenece (moral, física con RFC o física sin RFC), pues dependiendo de ello serán las retenciones de impuestos que Boletópolis realizará.

Conoce cómo se retendrán los impuestos aquí.

Mientras no des de alta tu cuenta de depósito por usuario, tus saldos disponibles pueden no reflejar la realidad pues el sistema supondrá que no tienes cuenta fiscal y hará el cálculo máximo de retenciones, las cuales se aplican a las personas físicas sin RFC. Por ello, te recomendamos primero registrar tu cuenta de depósito antes de visualizar tus saldos a fin de que éstos reflejen las cantidades reales.

Para registrar tu cuenta de depósito de usuario (aplicará a todos los eventos que crees en Boletópolis) realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la sección Mi Cuenta en Boletópolis.

  2. Haz clic en “agregar cuenta”, en el recuadro de Preferencias de cuenta.

  3. Ingresa los datos de la cuenta bancaria.

  4. Selecciona si pertenece a una persona moral, persona física sin RFC o persona física con RFC.

  5. Si seleccionaste persona moral o persona física con RFC, ingresa los datos fiscales (razón social, dirección fiscal) y sube los documentos comprobatorios (Cédula fiscal, carátula de estado de cuenta, acta constitutiva).

  6. Haz clic en Guardar.

Una vez verificada tu información podrás disponer de tus fondos, menos las retenciones que pudieran aplicar.

NOTAS:

  • Si ya has recibido transferencias durante el mes de junio de 2020 la cuenta que deberás dar de alta es la misma a la que se te hicieron las transferencias, pues de otra forma no será aprobada. Cualquier cambio de cuenta lo puedes solicitar una vez que finalice el mes.
  • Todos los cambios mencionados están implementados en el sitio web de Boletópolis. Las aplicaciones móviles de Boletópolis aún se encuentran en proceso de actualización para incluir estos cambios.

Retención de impuestos en plataformas digitales

Querido organizador de eventos, esperamos que tú y tus seres queridos se encuentren con bien.

Queremos hacerte saber de un cambio muy importante que afecta el manejo de tus finanzas en Boletópolis.

Como ya habrás escuchado, el gobierno federal ha hecho cambios importantes en las leyes de IVA e ISR las cuales afectan las operaciones realizadas por personas físicas mediante plataformas digitales de intermediación de pagos. Ahora toda plataforma digital que cobre en línea se verá obligada a retener impuestos a las personas físicas que enajenen bienes y/o servicios a través de dicha plataforma, fungiendo como una entidad recaudatoria de la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria.

Desde siempre cualquier venta de bienes o servicios conlleva el pago de impuestos. Queremos que sepas que no es nada nuevo el concepto de impuestos en las ventas. Lo que ha cambiado es que ahora se tiene que retener en el momento de la venta por parte de las plataformas digitales, mientras que antes el pago del impuesto se hacía directamente por ti a la autoridad hacendaria.

A partir del mes de Junio de 2020 es obligatoria la retención de impuestos para todas las plataformas tecnológicas de intermediación de pagos a nivel nacional. Boletópolis se incluye en las plataformas digitales de enajenación de bienes y servicios por Internet.

Desgraciadamente, Boletópolis tiene que retener ISR (Impuesto Sobre la Renta) e IVA (Impuesto al Valor Agregado), si aplica, a los organizadores de eventos que sean personas físicas por sus ventas en línea. Esta retención NO afecta a las personas morales (empresas u organizaciones) ni a las ventas de tus boletos en taquilla o venta directa.

La retención de impuestos se realiza basada en tus ventas en línea y se calculará y aplicará por mes natural.

Son exentos de IVA los eventos que se consideren espectáculos públicos (por ejemplo, teatro, circo o conciertos) excepto espectáculos de cine. Sí causarán IVA los eventos que entren dentro de esta categoría pero sean presentados en bares, restaurantes, cabarets, salones de fiestas, salones de eventos así como clubes nocturnos.

La retención de ISR e IVA (si aplica) dependerá de tipo de persona que seas, y de si estás registrado(a) ante el SAT.

Las personas morales (empresas u organizaciones) no serán objeto de retención de ningún impuesto.

Una persona física sin RFC activo (Registro Federal de Contribuyentes) no registrada ante el SAT será objeto de la retención máxima (20% por ISR de las ventas mensuales, 16% por IVA de las ventas mensuales, si aplica).

En el caso de que que sea persona física con RFC activo ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y cuente con su Registro Federal de Contribuyentes con estatus Activo, con obligaciones de declarar impuestos ante el SAT el porcentaje de retención de IVA (si aplica) será de la mitad (8%) y la retención de ISR será de solo el 1%.

Dependiendo del monto vendido en el mes, se aplicará un porcentaje diferente de retención de ISR, de acuerdo a la siguiente tabla:

Retención ISR * Retención IVA **
Persona moral con RFC 0.00% 0.00%
Persona física Sin RFC activo* 20.00% 16.00%
Con RFC activo*** 1.00% 8.00%

* El porcentaje de ISR e IVA (si aplica) se calcula después de haber sido descontado el IVA (si aplica).

** Los espectáculos públicos son exentos de IVA (aplican restricciones).

*** El contribuyente debe tener Registro Federal de Contribuyentes activo ante el SAT y obligaciones activas de presentar declaraciones, enterar IVA, etc.

**** Si no das de alta tu cuenta de depósito el sistema asume que eres persona física sin RFC y aplica las retenciones máximas de acuerdo a esta tabla.

Durante los primeros cinco días del mes siguiente Boletópolis te emitirá una constancia de retención de impuestos (CFDI) la cuál podrás utilizar para comprobar ante el SAT dicha retención. EL CFDI de retención lo podrás encontrar en la sección de «Cobros – Retenciones», en el panel de control de tus eventos.

La retención de impuestos la podrás considerar como pago provisional de impuestos en tu contabilidad . En algunos casos se podrá considerar como pago definitivo, si es que tus ventas anuales a través de plataformas digitales son menores a $300,000 MXN en el ejercicio anual. Si deseas tomar esta opción deberás registrarte ante el SAT para dicha opción.

Te recomendamos consultar todo lo referente a la retención de impuestos en plataformas digitales en la siguiente liga:

http://omawww.sat.gob.mx/plataformastecnologicas/Paginas/index.html

Si una vez que presentes tu declaración mensual ante el SAT resulta que debiste haber pagado menos impuestos de los que se te retuvieron entonces el SAT te podrá realizar la devolución correspondiente o podrás tomarlo como saldo a favor para el pago de impuestos futuros.

Si deseas evitar la retención de impuestos por venta a través de plataformas digitales te sugerimos te registres en Boletópolis como persona moral, pues de esta forma no será necesaria ninguna retención por nuestra parte.

Resumiendo todo lo anterior, los principales cambios que afectarán tus finanzas en Boletópolis son los siguientes:

  • La cuenta de depósito deberá estar a tu nombre o a nombre de una persona moral que representes.
  • No se pueden manejar varias cuentas de depósito, ni por evento ni por cuenta de usuario.
  • La cuenta de depósito y el tipo de persona (moral, física con RFC o física sin RFC) así como la dada de alta de los documentos comprobatorios se llevará a cabo en la cuenta del creador del evento (sección Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta – Cuentas de Depósito).
  • Tu saldo consistirá de dos conceptos: saldo total y saldo retenido.
  • El saldo disponible es el dinero que puedes retirar en cualquier momento e incluye las deducciones máximas de impuestos aplicables (mismas que pueden disminuir al final del mes dependiendo de tu monto de ventas mensuales).
  • El saldo retenido es la cantidad máxima de impuestos que se te podría retener dependiendo de tu tipo de persona. Si eres persona moral estará en ceros. Si eres persona física sin RFC o no has registrado tu cuenta de depósito y RFC entonces será un 20% de ISR y un 16% de iva (si aplica) del monto de tus ventas. Si eres persona física con RFC y ya lo registraste en Boletópolis entonces será de 1% de ISR y 8% de IVA (si aplica).
  • En el caso de ser persona física con RFC, al final del mes se calculará el porcentaje real de ISR que se te debe aplicar dependiendo del monto de tus ventas (tomando en cuenta la suma de ventas de todos tus eventos) y se te devolverá lo que se haya retenido en exceso (si existiera).
  •  A inicios del mes siguiente se te emitirá un comprobante fiscal de retención de impuestos para que compruebes ante el SAT de dicha retención y  en dado caso reclames la devolución de impuestos si la retención fue mayor.

NOTAS:

  • Las retenciones se basan en las ventas en línea que tengas a través de Boletópolis. La ventas en taquilla / venta directa no son afectadas por retenciones pues no hay intermediación de pagos.
  • En caso de que haya devoluciones o cancelaciones de tus ventas en línea, sin importar si se realizaron en el mes en curso o en meses posteriores a la venta, éstas no se tomarán en cuenta en el cálculo de retenciones de impuestos, pues las retenciones se calculan sólo con las ventas.
  • Los porcentajes y/o cantidades de retención y/o cualquier otro aspecto de la política de manejo de impuestos y sus retenciones están sujetas a cambio sin previo aviso, pues no dependen de Boletópolis sino de la autoridad hacendaria. Estos posibles cambios entrarían en vigor en el momento en que la autoridad hacendaria así lo requiera.
  • Todos los cambios mencionados están implementados en el sitio web de Boletópolis. Las aplicaciones móviles de Boletópolis aún se encuentran en proceso de actualización para incluir estos cambios.
  • En caso de no dar de alta una cuenta de depósito en Boletópolis el sistema asume que es una persona física sin RFC y aplica las retenciones máximas.
  • Una vez finalizado el mes se calculan las retenciones finales de acuerdo a la cuenta de depósito que se haya o no dado de alta en el sistema.
  • Para que una persona física con RFC se considere «Con RFC activo» deberá tener la obligación de presentar declaraciones ante el SAT, lo cual Boletópolis comprobará con la constancia de situación fiscal que se suba al sistema por el usuario al dar de alta su cuenta.
  • Una vez que se realizan las retenciones finales del mes no hay forma de corregirlas por cambio de cuenta de depósito o por dar de alta una cuenta que no se había registrado en tiempo y forma.
  • El registrar una cuenta de depósito de un tipo diferente al que te corresponde, como por ejemplo registrar una cuenta de depósito con tipo de persona con RFC activo y no fuera así, Boletópolis podrá realizar retenciones de impuestos retroactivas a fin de retener impuestos de meses anteriores que se hubieran calculado de forma menor a la que correspondía.

MercadoLibre®, Uber®, Amazon® son marcas registradas propiedad de sus respectivas empresas.

Envío de email a asistentes por tipo de boleto

Hola amigo organizador de eventos, esperamos te encuentres con bien.

En Boletópolis hemos modificado el módulo de envío de email a asistentes para que ahora puedas seleccionar no sólo a cuál función (si aplica) deseas enviar el email, sino también a cuál tipo de boleto.

Con esto, podrás seccionar el envío de emails a sólo algunos de tus clientes, para hacerles llegar información relevante por el tipo de boleto que hayan adquirido.

La funcionalidad de envío de email a asistentes está disponible de manera gratuita en el panel de control de tu evento, en la sección Editar > Email a Asistentes.

Con esto te reiteramos nuestro compromiso de mejora continua del sistema Boletópolis. Cualquier sugerencia que tengas para que Boletópolis siga siendo el sistema de boletaje más completo de México con gusto la tomaremos en cuenta. Envía tus comentarios o sugerencias a soporte@boletopolis.com .

¡Gracias por usar Boletópolis!

Videos pregrabados en Sala Virtual, por JWPlayer

¡En Boletópolis ya puedes vender boletos para tus videos pre grabados!

¿Tienes contenido audio visual pregrabado que quieras compartir con tu público y cobrar por su visualización? Ahora Sala Virtual de Boletópolis no solo maneja acceso al streaming de eventos en vivo, sino que también ya puedes vender el acceso a tu(s) video(s).

Realizamos la integración con la plataforma JWPlayer para que puedas ligar tu evento con tus videos en dicha plataforma, la cuál los almacenará y reproducirá.

Para proceder, primero crea tu cuenta en JWPlayer y busca tus credenciales, realizando los siguientes pasos:

  1. Crear tu cuenta en JWPlayer https://jwplayer.com
  2. En el panel de control de JW Player ir a Configuración (ícono de engrane, en la parte superior derecha de la pantalla).
  3. Seleccionar la opción “API Credentials”.
  4. Hacer clic en el botón de “Show Credentials).
  5. Copiar la información de “Key” y “Secret” para después ingresarlas en Boletópolis.

Ya en Boletópolis, en el panel de control de tu evento, realiza los siguientes pasos:

  1. Ve a la sección de Sala Virtual
  2. Selecciona la opción JWPlayer
  3. Haz clic en el botón azul de «Configurar Credenciales», en la esquina superior derecha.
  4. Ingresa la información de API Key y API Secret de tu cuenta JWPlayer y el número de veces que deseas que tus videos puedan ser vistos por cada espectador. Listo, ya tu cuneta JWPlayer está vinculada a tu evento en Boletópolis.

Si ya tienes videos en tu cuenta de JWPlayer aparecerán en la sección de «Importar Videos». Haz clic en el botón azul de importar (flecha hacia abajo) al lado derecho del video que deseas para agregar dicho video a tu evento Boletópolis.

Si no tienes videos en tu cuenta de JWPlayer y/o deseas agregar nuevos realiza los siguientes pasos:

  1. Si tienes ya videos en tu cuenta de JWPlayer aparecerán en la sección de Sube un nuevo video en el recuadro de «Subir Videos» haciendo clic en el botón de «Seleccionar Videos» (Puedes subir más de uno a la vez). Los videos aparecerán en el recuadro «Videos en Boletópolis».
  2. Puedes cambiar el orden de los videos haciendo clic en los botones de flecha derecha o izquierda que aparecen sobre cada uno de tus videos.
  3. Listo, tus espectadores podrán ver tus videos accediendo a Sala Virtual por medio del código de sus boletos comprados.

NOTAS

  • Tus videos los debes subir en una calidad mínima de 720p, de preferencia 1080p o más. Los videos con una calidad menor a 720p, aunque pudieras subirlos a JWPlayer, no podrán ser accedidos a través de Sala Virtual de Boletópolis.
  • Tus videos se almacenan y reproducen en la plataforma JWPlayer. Boletópolis en ningún momento tiene acceso a ellos ni los almacena o reproduce.
  • Si una vez que ya subiste tus credenciales de JWPlayer después ingresas unas nuevas credenciales de API Key y API Secret todos tus videos anteriormente subidos en Sala Virtual de Boletópolis se perderán y tendrás que volver a importarlos.
  • Los videos se subirán a JWPlayer con el nombre tal cual se encuentra en el nombre del archivo. Toma en cuenta esto pues si deseas cambiar el nombre hazlo antes de subir el archivo. Puedes cambiar el nombre del video en el panel de control de JWPlayer.
  • JWPlayer te permite, en su plan «Starter» un almacenamiento de 150 gb y una reproducción mensual de 50 gb. No es posible adquirir más capacidad, por lo que en el momento de que termines tus gb se finalizará tu streaming. Si deseas un plan de más capacidad tienes que contacar a JWPlayer para solicitar una cotización a tu medida, dependiendo de la capacidad que desees de almacenamiento y streaming. Los puedes contactar aquí.
  • Si deseas otro servicio de streaming de contenido pregrabado que sea más flexible y económico te recomendamos API Video. Puedes conocer más de él aquí.
  • La funcionalidad de Sala Virtual sólo está disponible en el sitio web de Boletópolis, no en la aplicación móvil.
  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

¿Qué servicio de streaming es mejor para integrar en Sala Virtual?

Por el momento Boletópolis soporta tres tecnologías de streaming en vivo para integración en Sala Virtual: Zoom, TokBox y Mux. Todas las tecnologías soportan periodos de prueba gratuitos, por lo que te recomendamos mucho probarlas todass en eventos de prueba y utilizar la que más te convenza. 

Si tu evento no es en vivo, entonces puedes  usar JWPlayer o API Video para reproducción de videos pregrabados.

Conoce más sobre JWPlayer aquí.

Conoce más sobre API Video aquí.

A continuación te compartimos una pequeña tabla comparativa entre las tecnologías de streaming en vivo para que puedas decidir cuál te conviene más (estos precios son ajenos a Boletópolis. Nosotros no cobramos por la funcionalidad de Sala Virtual):

TokBox Zoom Mux
¿Cuándo se recomienda usar la plataforma? Si tu evento necesita tener un alto control de quién puede entrar, y se requiere tener interacción en tiempo real con tus clientes. Esta opción conviene en eventos como webinars, clases virtuales, etc. Si tu evento necesita tener interacción auidovisual entre los integrantes y no deseas gastar mucho dinero en implementar tu Sala Virtual. La seguridad no es alta, pero los costos y la dificultad de integración tampoco. Si la calidad de transmisión de audio y video es esencial para tu evento (como en un concierto u obra de teatro) y no requieres  una transmisión totalmente en vivo (puede haber demora de 30 segundos).
Precio $9.99 USD al mes, más $.00475 USD por minuto suscrito* $15 USD al mes por anfitrión.

$40 USD adicionales al mes si quieres utilizar el plugin de Webinar**

$0.07 USD por minuto codificado (desde el software de publicación hacia los servidores de Mux)

$0.0013 USD por minuto suscrito*

Dificultad de integración Media-baja Muy baja Media-alta
Streaming de video a asistentes en vivo
Resolución de audio y video Variable, máxima 720p, sonido estéreo Variable, máxima 720p, sonido mono Alta definición, 1080p, sonido estéreo.
Prioridad de trasmisión Se prioriza la disponibilidad en tiempo real del stream, no la calidad de transmisión. Se prioriza la disponibilidad en tiempo real del stream, no la calidad de transmisión. Se prioriza la calidad de la transmisión (resolución y audio, incluso si eso significa tener un poco de latencia.
Tiempo de transmisión (latencia) Instantáneo Instantáneo Puede haber latencia de hasta 30 segundos (para asegurar la calidad y definición de la transmisión).
Control de acceso a stream Total*** Parcial****  Total***
Streaming de video de asistentes a organizador en vivo No No
Streaming de pantalla a asistentes en vivo
Chat en vivo durante conferencias y eventos Sí 
Límite de asistentes 3,000 100 sin plugin de Webinar.

10,000 con plugin Webinar activado

Ilimitados
Compatibilidad con móviles , con app Zoom instalada.
Necesidad de hardware específico. No No No
¿Qué necesito para transmitir? Un dispositivo con Google Chrome, webcam y micrófono. Un dispositivo con la app de Zoom instalada, webcam y micrófono. Cualquier software con soporte para transmisión RTMP como OBS o StreamYard
Página web de la plataforma Ir a sitio web Ir a sitio web Ir a sitio web

Cada plataforma tiene una infinidad de características que las hacen muy distintas, por lo que te recomendamos probar las dos, y así puedes decidir cuál se ajusta más a tus necesidades.

Minuto suscrito se refiere a un minuto de un video transferido a un visualizador. Por ejemplo, si diez personas ven tu stream por cinco minutos se cobrarían 50 minutos suscritos.

** El plugin de Webinar de Zoom aumenta las funcionalidades y el control que se tiene sobre los asistentes del evento, pero a un costo adicional. NO es necesario este plugin para utilizar Sala Virtual.

*** Boletópolis no permite que un asistente pueda acceder dos veces al mismo stream TokBox o Mux. Una vez que el asistente abre el stream en otra ventana de navegador este es desconectado del stream en la ventana anterior.

**** Boletópolis solo proporciona la liga de reunión y contraseña a los asistentes del evento. Sin embargo, por la manera en que funciona la plataforma Zoom, cualquier persona con esa liga y contraseña puede entrar a la reunión Zoom.

NOTAS:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

Hemos agregado un nuevo permiso: Administrar Sala Virtual

Hola amigo organizador de eventos. Queremos anunciarte que hemos agregado un nuevo permiso a los administradores de evento de Boletópolis.

El permiso de «Administrar Sala Virtual» otorgará a quien lo tenga el derecho de administrar todo lo referente a la Sala Virtual del evento en Boletópolis, es decir:

  • Activar Sala Virtual para el evento.
  • Configurar y administrar credenciales de tu servicio de streaming externo para ser ligado a tu evento del cual venderás boletos en Boletópolis.
  • Manejar contenido de Sala Virtual (si aplica).
  • Hacer streaming de Sala Virtual (si aplica).

Estamos en proceso de agregar nuevas funcionalidades y mejorar la usabilidad y estética de nuestra Sala Virtual, así que mantente atento estos días que vienen, porque esto apenas está comenzando 🙂

Nota: El nuevo permiso se ha activado automáticamente para todos los administradores de evento que tuvieran todos los demás permisos activados. Si deseas que un administrador de tu evento tenga el permiso de Sala Virtual activado por favor accede al panel de control de tu evento y agrega el permiso en la sección de «Admin»>»Administradores».

Creando una aplicación JWT de Zoom®

Para integrar Zoom con Boletópolis sólamente es necesario tener tu número y contraseña de reunión, no es encesario seguir estos pasos. Estos pasos te permiten crear credenciales API con las cuales Boletópolis puede controlar otros aspectos de tu reunión o webinar. Por el momento estas credenciales permiten sólamente que puedas crear reuniones desde tu navegador web, sin necesidad de instalar la app Zoom en tu aparato, pero poco a poco iremos agregando más funcionalidades avanzadas de zoom.

Para crear tus credenciales de Zoom®, ya que tengas tu cuenta en Zoom®, realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa a Zoom® Marketplace: https://marketplace.zoom.us/
  2. Haz clic en el botón de “Develop” en la esquina superior derecha.
  3. De las opciones que se despliegan, haz clic en la opción de “Build App”.
  4. En el recuadro que dice “JWT” haz clic en el botón de “Create”.
  5. Escribe un nombre a tu proyecto, por ejemplo “Boletopolis” (No permite acentos) y haz clic en “Create”.
  6. Se desplegará un formulario donde deberás llenar la información de tu compañía o proyecto. En el campo de “Company name” puedes poner tu propio nombre si no tienes una empresa. Haz clic en el botón de “Continue”.
  7. Zoom® te desplegará tus credenciales que necesitarás ingresar en Boletópolis (API Key y API Secret). Cópialas y/o guárdalas para que las puedas acceder despues.
  8. Haz clic en el botón de «Continue» y una vez más el botón de «Continue” hasta que aparezca la leyenda de “Your app is activated on the account” (Tu app ya está activada en la cuenta).

NOTAS:

  • Puedes ver las instrucciones anteriores en idioma inglés en la documentación original de Zoom® haciendo clic aquí.
  • Para cualquier duda relacionada con el funcionamiento de la plataforma Zoom® será necesario que contactes a dicha empresa, pues es totalmente ajena a Boletópolis.
  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

Ahora integramos Zoom® en Sala Virtual

Hola amigo organizador de eventos. Estamos muy orgullosos de anunciar que ahora hemos integrado una tecnología de streaming más a las salas virtuales de Boletópolis. Le damos la bienvenida a Zoom® como otra opción para realizar tus eventos virtuales.

Zoom® es en el momento la aplicación de streaming más utilizada a nivel mundial, y puedes utilizarla para tener conferencias virtuales e interactuar con audio y video con hasta 100 personas simultáneamente, o también puedes transmitir tus eventos con hasta 10,000 personas.

Con la integración de Zoom® con Boletópolis podrás vender tus boletos a través de nuestra plataforma y con ello tus clientes puedan acceder a tu stream de Zoom usando su boleto.

Puedes ver los precios de los distintos planes de Zoom®  aquí. Nosotros recomendamos para su uso con Boletópolis el plan PRO con la opción de Webinars activada (en total un costo de aprox. $55 USD al mes).

A continuación te explicaremos cómo integrar Zoom® a tu evento:

  • Crea tu cuenta de Zoom® . Puedes hacerlo utilizando tu cuenta de Google, Facebook o cualquier email en esta liga.
  • En el panel de control de tu cuenta de Zoom® crea una nueva reunión con la fecha de tu evento. Puedes controlar una gran cantidad de funcionalidades de tu reunión desde este panel, te recomendamos mucho familiarizarte con todo lo que Zoom® te ofrece en este aspecto.
  • Ingresa al panel de control de tu evento en Boletópolis y haz clic en la pestaña de «Sala Virtual».
  • Selecciona «Zoom® » como el servicio de streaming a utilizar.
  • Introduce el número de reunión que Zoom® generó cuando la creaste, así como su contraseña y los datos que se requieran.
  • Haz clic en «Guardar datos de reunión».

¡Listo! ya estás listo para vender los boletos para acceder a tu streaming a través de Boletópolis.. A la hora del evento puedes comenzar a hacer streaming desde tu aplicación de Zoom en tus dispositivos o puedes lanzar la app de Zoom haciendo clic en el botón «Iniciar Reunión en app».

Si deseas habilitar funciones avanzadas de Zoom en Boletópolis (no es necesario para utilizar este servicio) puedes seguir los siguientes pasos:

  • Crea una aplicación JWT de Zoom® . Puedes ver un instructivo sobre cómo crear tu app Zoom® aquí. No te preocupes, no es algo difícil y lo terminas en 3 minutos.
  • Una vez dada de alta tu app copia tus credenciales API Key y API Secret y mantenlas en un lugar seguro.

  • En el panel de control de tu evento, en la sección de Sala Virtual, haz clic en el botón de engrane, en la parte superior derecha de la página.
  • Ingresa el API Key y API Secret que se te dieron cuando creaste tu app JWT de Zoom®.
  • Haz clic en «Guardar».

NOTAS:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

Integración Vonage TokBox para Sala Virtual

Vonage TokBox es una plataforma de streaming que integramos con Boletópolis y que permite el streaming de audio y video en tiempo real. Su uso es gratuito en un inicio (los primeros 2,000 minutos de streaming). Después de ello podrás adquirir más minutos a precios muy competitivos  (Todo esto directamente con ellos y sin que Boletópolis intervenga en la transacción y sin que nosotros ganemos un solo centavo).

Crear un proyecto en el sitio web de TokBox es algo muy sencillo, te numeramos los pasos a continuación:

  1. Primero que nada crea una cuenta de Vonage TokBox en la siguiente página: https://www.vonage.com/communications-apis/video/
  2. Una vez creada tu cuenta dirígiete a la sección de «Projects» en el Panel de Control y selecciona la opción «Create New Project».
  3. Selecciona la opción OpenTok API.
  4. Escribe el nombre del proyecto, por ejemplo «Boletópolis» y haz click en «Create».
  5. Una vez creado el proyecto podrás ver tus credenciales de API en la página principal de éste.

Una vez que tengas tus credenciales de API puedes proceder a tu panel de control de Boletópolis e introducirlas en la sección de «Sala Virtual» de tu evento en Boletópolis.

Si tienes dudas por favor contáctanos a soporte@boletopolis.com y con gusto podemos ayudarte a crear tu proyecto y tu Sala Virtual en unos minutos 🙂

NOTAS:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

Boletópolis ya soporta eventos virtuales

Hola querido organizador de eventos, esperamos que tú y tus seres queridos estén con bien. En Boletópolis siempre estamos pensando en tu bienestar, pues eres parte de nuestra familia. Primero que nada quisiéramos ponernos a tus órdenes para ayudar en lo que podamos a que esta crisis te afecte lo menos posible.

En cualquier contingencia, incluyendo la de estos tiempos difíciles en los que el COVID-19 ha puesto en jaque a todos los productores de eventos y espectáculos, sabemos que el adaptarse es lo que garantiza el éxito. En Boletópolis lo hemos hecho para que tú también lo hagas.

Hemos desarrollado el concepto de Sala Virtual, una funcionalidad más de nuestra plataforma que te permitirá vender boletos para tus eventos virtuales.

Vende tus boletos en Boletópolis para tu streaming de audio y video que tengas en otras plataformas como Zoom, TokBox, JWPlayer o Mux y Boletópolis enlazará a los compradores de boletos con el streaming que hayas ligado a tu evento en Boletópolis.

Esta nueva funcionalidad es totalmente gratis para ti por parte de Boletópolis, y te permitirá llevar a cabo tu evento sin los riesgos asociados con la asistencia física de tus invitados, asegurando su integridad y la tuya y la de tu equipo, logrando que sigas teniendo ingresos por la venta de tus boletos.

Para usar la Sala Virtual de Boletópolis sólo tienes que crear tu cuenta en un servicio de streaming y enlazarlo a tu cuenta Boletópolis. Por el momento contamos con el enlace a 3 servicios de Streaming ya integrados a Boletópolis (2 de streaming en vivo y uno de streaming de videos pre grabados).

Los servicios de streaming en vivo son los siguientes:

  • Zoom®, conoce más aquí.
  • TokBox®, conoce más aquí.

El servicio de streaming de videos pre grabadados:

  • JWPlayer®, conoce más aquí.

El manejo de streaming profesional en alta calidad, con capacidad de edición, tanto par eventos en vivo como pre grabados:

  • Mux®, conoce más aquí.

Puedes ver la comparativa entre los diferentes servicios de streaming aquí.

Sala Virtual estaba ya pensada para salir en el transcurso del año, pues se planeó incluso antes de que supiéramos que existiría esta crisis actual de salud. Una vez que comenzó la crisis, adelantamos su estreno para que funcione como una medida de contrarresto a la cancelación de eventos presenciales.

Con Sala Virtual te seguimos confirmando nuestro compromiso constante con tu satisfacción total en el uso de Boletópolis, reiterándote nuestro cariño y que sepas que antes que cualquier otra cosa, tu felicidad y bienestar es lo más importante para nosotros, muy por encima del querer ganar unos pesos.

Una vez que registres tu evento en Boletópolis, y hayas dado de alta toda su información, funciones, tipos de boletos, etc. realiza los siguientes pasos:

  1. En la sección de Editar – General – Lugar, en el panel de control de tu evento, activa la opción «Mi evento es virtual», de esa forma ya no aparecerá el dato de ubicación en la vista de tu evento.
  2. Ve a la sección Sala Virtual, en la barra de navegación del Panel de Control de tu Evento.
  3. Selecciona el servicio de streaming que deseas enlazar a tu evento en Boletópolis.
  4. Si no tienes cuenta en el servicio de streaming que deseas usar se te solicitará que la crees, ahí mismo estará la liga para ello. Una vez que hayas dado de alta tu cuenta puedes copiar y pegar tus credenciales de API en nuestra plataforma y empezar a utilizar esta funcionalidad.
  5. Ingresa las credenciales del servicio de streaming para que se enlace con  tu evento en Boletópolis.
  6. Listo! Comienza a transmitir tu evento!

Hay unas cuantas cosas a tomar en cuenta al utilizar esta funcionalidad:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Cualquier evento en streaming, sin importar cuál sea, podrá ser accedido por el cliente a través de su código de boleto ingresado en la URL https://boletopolis.com/sala-virtual . Sala Virtual redirigirá al cliente al streaming de la plataforma que hayas elegido usar para la transmisión de tu evento.
  • Las salas virtuales se manejan POR FUNCIÓN. Si tu evento cuenta con varias funciones, las personas podrán acceder solamente a la sala de la función que compraron.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.
  • La asistencia a la sala virtual se maneja de la misma manera que a un evento físico, podrás ver entradas y salidas desde tu sección de “Estadísticas de acceso”.
  • La transmisión de tus eventos se realiza por medio del servicio de streaming que hayas seleccionado por lo que Boletópolis no tiene control sobre su calidad.
  • La sección se encuentra en desarrollo aún, por lo que las siguientes funcionalidades se irán agregando en los siguientes días:
    • Moderación de chats.
    • Ligas a sala virtual en vista de transacción de cliente. TERMINADO
    • Manejo de eventos virtuales, sin dirección física. TERMINADO
    • Mejoras de interfaz y usabilidad.

Esperamos que esta solución pueda ayudarte durante esta situación que estamos viviendo, y estamos a tus órdenes para cualquier sugerencia o duda que tengas.