Chat en vivo en YouTube Live con Sala Virtual

Amig@ organizador(a) de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

Si manejas eventos virtuales en Boletópolis sabrás que la Sala Virtual de Boletópolis está en constante mejoría, siempre incorporando nuevas plataformas y mejorando su funcionalidad.

Si utilizas YouTube Live para transmitir tu streaming, ahora puedes tener un chat en vivo con tus espectadores a través de Sala Virtual de Boletópolis, al igual que antes estaba disponible en la plataforma Mux Live.

Con esta nueva funcionalidad te recordamos que en Boletópolis siempre estaremos trabajando por continuar ofreciéndote el mejor sistema de boletaje y control de acceso en el mercado.

Quedamos a tus órdenes y muchas gracias por usar Boletópolis.

YouTube® ahora en Sala Virtual de Boletópolis

Querido organizador de eventos no presenciales, tenemos una buena noticia más para tus eventos virtuales. Ahora puedes integrar tu evento virtual con  YouTube® para usar esta plataforma gratuita para tus videos y/o livestreams que realices en ella y evitar el costo que otras plataformas representan para la reproducción de tu contenido.

La integración con YouTube® permite que se muestre en Sala Virtual de Boletópolis un video / livestream “oculto” o “no listado” que estés manejando en YouTube®. Este video / livestream sólo podrá visualizarse por medio de su URL directa, por lo que si la ingresas en la sección de Sala Virtual de tu evento en Boletópolis entonces Sala Virtual mostrará el video / livestream a los asistentes de tu evento de manera “embebida” en la página de Boletópolis.

Para integrar YouTube a tu evento virtual en Boletópolis haz lo siguiente:

En YouTube:

  1. Crea una cuenta en YouTube® (https://youtube.com )
  2. Ir a tu cuenta en YouTube.
  3. Hacer clic en el botón de “Crear” en la esquina superior derecha de la pantalla de YouTube.
  4. Si deseas crear un video directo en vivo primero YouTube te pedirá verificar tu cuenta con tu número de celular, una vez que lo hagas podrás hacer video en directo 24 horas después, tiempo que tarda en verificarse tu cuenta por parte de YouTube®.
  5. Si deseas subir un video pregrabado, selecciónalo del navegador de archivos.
  6. Ingresa la información del video (título, descripción, etc.). Haz clic en siguiente.
  7. Añade las tarjetas (opcional), haz clic en siguiente.
  8. Selecciona la opción “Oculto”.
  9. Copia la URL que YouTube® le otorgue a tu video/livestream.

En Boletópolis:

  1. Una vez que hayas registrado tu evento en Boletópolis ingresa a su Panel de Control.
  2. Ingresa a la sección “Sala Virtual” del Panel de Control.
  3. Selecciona el servicio “YouTube®”.
  4. Ingresa la parte de la URL de tu video / livestream de YouTube® que corresponde al identificador de tu video / livestream. Boletópolis te mostrará una vista previa. Listo!

Puedes no ingresar la URL de tu video / livestream (paso 4) hasta que falten pocos minutos para que comience tu evento, de esa forma evitarás que las personas que adquirieron boletos para tu evento puedan compartir la URL a terceros mucho tiempo antes de que comience tu evento.

Una vez más, te reiteramos nuestro compromiso en ofrecerte la mejor plataforma para manejo de eventos en México, que además siempre sea gratuita para los organizadores de eventos.

NOTAS:

  • La integración con YouTube® está en Beta, por lo que podría no ser del todo estable. Si encuentras algún mal funcionamiento por favor escríbenos a soporte@boletopolis.com y con gusto lo resolveremos a la brevedad.
  • YouTube® tiene la desventaja de que no permite que otras plataformas controlen el acceso, por lo que cualquier persona puede copiar y compartir la URL de tu video / livestream. Si esto es un problema para ti puedes utilizar Mux, API Video u otra de las plataformas de streaming que tenemos integradas con Sala Virtual de Boletópolis.
  • YouTube® es marca registrada de Alphabet®.

API Video en Sala Virtual de Boletópolis

Hemos integrado un nuevo servicio de videos pregrabados en Sala Virtual de Boletópolis. A partir de ahora puedes usar la plataforma de API Video (https://api.video) para reproducir tus videos en Sala Virtual de tu evento.

La ventaja de API Video es que es una opción muy económica para manejar streaming de videos pregrabados, mucho más económica que JW Player. API Video no tiene costo de contratación ni pagos fijos mensuales. API Video solo te cobra «on demand», es decir, sólo lo que uses de codificación, almacenamiento y transmisión. Puedes conocer los costos de API Video aquí.

La desventaja de API Video es que los videos de dicha plataforma solo pueden reproducirse en navegadores Chrome en sistemas operativos Windows, Linux, Mac o Android. Los dispositivos iOS no pueden reproducir videos de API Video.

Para usar API Video primero debes crear tu cuenta en dicha plataforma y tener tus credenciales de integración, realizando los siguientes pasos:

  1. Crea una cuenta en la plataforma de API Video (https://my.api.video/register/community)
  2. Ingresa a tu cuenta en el sitio web de API Video.
  3. Ingresa tu método de pago haciendo clic en “Billing” en el menú que se despliega al poner el cursor en tu email, mostrado en la esquina superior derecha (este paso es solo la primera vez).
  4. Una vez que hayas ingresado tu método de pago, tendrás acceso a las API key en la página inicial de tu cuenta en API Video.

Usa la API Key de Sandbox si deseas realizar pruebas de integración de APIVideo con Boletópolis. Recuerda que en ambiente de Sandbox, los videos que subas a APIVideo serán eliminados después de 72 horas.

Para subir tus videos en API Video realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa a tu cuenta en el sitio web de API Video.
  2. Ingresa a la pestaña “Mis Videos” (my videos).
  3. Haz clic en “Subir” (upload).

Para ligar tu cuenta API Video a tu evento en Boletópolis realiza los siguientes pasos:

  1. Ve a la sección de Sala Virtual de tu evento en Boletópolis y elige la opción “API Video”
  2. Selecciona la función de tu evento que deseas configurar (si aplica) .
  3. Ingresa la API Key del sistema API Video que desees. Puede ser la de sandbox o de Producción.
  4. Elige de las opciones si la API Key que ingresaste fue de Sandbox o de Producción.
  5. Haz clic en el botón verde de “Guardar Credenciales” y haz clic en “Aceptar” y “Ok”.
  6. Aparecerán tus videos que tienes guardados en API Video en la parte inferior, en el recuadro “Tu biblioteca de API Video”.
  7. Haz clic en el video que desees agregar a tu evento/función. El sistema te preguntará las veces que deseas permitirle al asistente ver ese video. Ingresa el número de veces que desees y haz clic en “Aceptar”.
  8. En la sección “Videos en Evento/Función” puedes cambiar el nombre del video que Boletópolis mostrará a los asistentes, así como las veces que estableciste que el asistente podría ver el video. Una vez que hagas el cambio haz clic en el botón verde de “palomita” para guardar los cambios.

Listo. Tus clientes podrán ver tus videos de API Video en la Sala Virtual de Boletópolis (https://boletopolis.com/sala-virtual).

NOTAS:

  • Al momento de registrar tu método de pago en API Video dicha plataforma te hará un cobro de $10 dólares americanos, los cuales se abonarán a tu cuenta para de ahí cobrar tus primeros consumos en la plataforma.

Facebook Live en Sala Virtual

Amigo organizador de eventos, te tenemos otra buena noticia para tus eventos virtuales. En Sala Virtual de Boletópolis ahora hemos integrado Facebook® Live.

La ventaja:  Transmitir un streaming vía Facebook Live ¡no tiene costo para ti!

La desventaja: Boletópolis no puede controlar el acceso al streaming directamente.

La solución: Podemos darte la lista de tus compradores de boletos para que los ingreses directamente a un grupo privado de Facebook (en donde realizarás el streaming), esto porque al momento de la compra les solicitaremos su email con el que están registrados en Facebook.

Para integrar y manejar Facebook Live en tu evento Boletópolis realiza lo siguiente:

  1. Ingresa al panel de control de tu evento.
  2. Selecciona la pestaña «Sala Virtual» y selecciona la opción «Grupo Privado de Facebook».
  3. Ingresa el nombre a mostrar del Grupo (puede ser el nombre de tu evento).
  4. Ingresa el URL de tu grupo de Facebook (no pongas diagonal (/) al final. Listo! Boletópolis le solicitará el email con el que el comprador del boleto ingresa a Facebook.
  5. Verás la lista de asistentes en la sección Sala Virtual – Asistentes.  Agrega a cada uno de los asistentes a tu grupo privado en Facebook.
  6. Haz clic en el recuadro junto a cada asistente para marcarlo como “dentro del grupo” una vez que la/lo agregues en tu grupo de Facebook. De esa forma podrás llevar un control de las personas que compraron boletos para tu evento y ya los agregaste a tu grupo.
  7. Si alguno de los compradores de boletos de tu evento por algún motivo cancela o contracarga su compra, la transacción en Boletópolis se cancelará. Cualquier persona que haya cancelado / contracargado su compra en Boletópolis aparecerá en la sección Sala Virtual – Boletos Cancelados. Si ya habías ingresado a tu grupo Facebook a alguna de esas personas deberás sacarlas del grupo pues no tienen derecho a permanecer en él.

Te reiteramos nuestro compromiso en ofrecerte el sistema de boletaje más avanzado y completo de México y el Mundo.

NOTAS:

  • La integración con Facebook Live está en beta, por lo que aunque no es probable, es posible que presente algún mal funcionamiento. Si te topas con una situación así por favor notifícalo inmediatamente a nuestro equipo (soporte@boletopolis.com).
  • La funcionalidad de Sala Virtual sólo está disponible en el sitio web de Boletópolis, no en la aplicación móvil.
  • Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos.
  • Facebook es una plataforma totalmente ajena a Boletópolis por lo que no tenemos injerencia en su funcionamiento ni en la calidad del streaming de Facebook Live.

Cambiar servicio de Streaming en Sala Virtual Boletópolis

Hola amigo organizador de eventos virtuales, te queremos comentar que ya puedes eliminar el servicio de streaming que hayas dado de alta en Sala Virtual de tu evento en Boletópolis.

Ya sea que te hayas equivocado o símplemente cambies de opinión con respecto al servicio de streaming a integrar, ahora es muy fácil cambiar de servicio desde el panel de control de tu evento.

Para hacerlo realiza los siguientes pasos:

  1. En el panel de control de tu evento selecciona la pestaña “Sala Virtual”.
  2. Haz clic en el botón de “Desactivar Sala Virtual” (ícono rojo de bote de basura) en la esquina superior derecha.
  3. El sistema te preguntará si estás seguro, haz clic en el botón de “Aceptar”.
  4. Listo, ahora tu evento ya no tiene Sala Virtual activada y tendrás que de nuevo seleccionar un servicio de streaming a integrar e ingresar sus respectivas credenciales.

Quedamos a tus órdenes y te reiteramos nuestro compromiso en mejorar siempre Boletópolis para ofrecerte la mejor plataforma de boletaje en el mercado.

Reproduciendo contenido de Zoom a través de Mux

Si quieres transmitir una reunión (Meeting) o Webinar de Zoom a muchas personas y evitar que dicho streaming pueda ser accedido por personas no autorizadas y además evitar que el público interactúe en el streaming, puedes usar Mux para ello. Si configuras Zoom puedes integrarlo con Mux para una transmisión en vivo más profesional del contenido de la reunión o webinar de Zoom.

A continuación se encuentra traducido el artículo de Zoom donde dicha plataforma explica cómo hacerlo (Si lo deseas leer en inglés en su formato original haz clic aquí):

———————————————————–

Haciendo streaming en vivo de las Reuniones o Webinars de Zoom

a través de un servicio como Mux

Si se configura la cuenta Zoom a través de un administrador de cuenta, puedes hacer streaming de un webinar a una plataforma como Mux. Si se realiza esta configuración antes del webinar, puedes comenzar el streaming con un solo clic después de que el webinar comience.

Prerequisitos

  • Tener cuenta de Zoom tipo Pro, Business, Education, o Enterprise.
  • Versión de Cliente de Zoom 4.0.29183.0407 o superior en PC.
  • Versión de Cliente de Zoom 4.0.29208.0410 o superior en Mac.
  • Para Reuniones (Meetings): El anfitrión (host) tiene Licencia.
  • Para Webinars: El anfitrión (host) tiene el “Add-on” de Webinar.

Para permitir que los usuarios en tu cuenta puedan hacer streaming en vivo de Reuniones o webinars a una plataforma de streaming en vivo personalizada como Mux, sigue una de las siguientes secciones:

Reuniones (meetings)

  1. Inicia sesión en el portal web de Zoom
  2. Haz clic en Manejo de Cuenta (Account Management) y después en Configuración de cuenta (Account Settings).
  3. Debajo de “ En Reunión” (In Meeting) en Avanzado (Advanced) haz clic en el “switch” junto a “Permitir streaming en vivo” (Allow live streaming the meetings).
  4. Haz clic en el cuadro de activar “Servicio Personalizado de Streaming en Vivo” (Live Streaming Service).
  5. Ingresa las instrucciones para que el organizador del webinar pueda configurar las configuraciones requeridas cuando programen la reunión (meeting).

Webinars

  1. Inicia sesión en el portal web de Zoom.
  2. Haz clic en Manejo de Cuenta (Account Management) y despues en “Configuración de Webinar” (Webinar Settings).
  3. A un lado de “Configuración de Webinar” (Webinar Settings) haz clic en “Editar” (Edit).
  4. Activa la opción “Permitir Streaming en Vivo Personalizado” (Custom Live Stream Service).
  5. Actualiza las instrucciones para que el organizador del webinar pueda configurar las configuraciones requeridas cuando programen el webinar.
  6. Haz clic en “Guardar cambios” (Save changes).

Configurando el Host de Streaming en Vivo Personalizado (Custom Live Streaming).

Reuniones (meetings)

  1. Inicia sesión en el portal web de Zoom
  2. Haz clic en “Reuniones” (Meetings).
  3. Haz clic en “Agendar una nueva Reunión” (Schedule a New Meeting) e ingresa la información requerida para agendar a nueva “Reunión” (Meeting).
  4. Haz clic en “Guardar” (Save) para que se desplieguen las pestañas con opciones avanzadas.
  5. Haz clic en la pestaña de “Streaming en vivo” (Live Streaming) y después haz clic en la liga de “Configurar las configuraciones de Streaming en vivo” (Configure live streaming settings).
  6. Sigue las instrucciones localizadas en el recuadro verte, que fueron provistas por el administrador de la cuenta Zoom. Contacta al administrador de la cuenta Zoom en caso de que las instrucciones no sean suficientes.
  7. Haz clic en “Guardar” (Save) para guardar tus configuraciones de streaming en vivo.
  8. El anfitrión (Host) podrá hacer streaming de la reunión sin necesidad de agregar estar configuraciones después de que la reunión comience.

Webinars

  1. Inicia sesión en el portal web de Zoom.
  2. Haz clic en “Webinars”.
  3. Haz clic en “Agendar un webinar” (Schedule a Webinar) e ingresa la información requerida.
  4. Haz clic en “Agendar” (Schedule) para que se desplieguen las pestañas con opciones avanzadas.
  5. Haz clic en la pestaña de “Streaming en vivo” (Live Streaming) y después haz clic en la liga de “Configurar configuraciones de Streaming en vivo” (Configure Live Stream Settings).
  6. Sigue las instrucciones localizadas en el recuadro verde, que fueron provistas por tu administrador de cuenta Zoom. Contacta al administrador de cuenta Zoom si dichas instrucciones no incluyen información suficiente.
  7. Haz clic en “Guardar” (Save) para guardar las configuraciones de Streaming en vivo.
  8. El anfitrión (host) podrá hacer streaming en vivo del webinar sin necesidad de agregar estas configuraciones después de que el webinar comience.

Comenzando el Streaming en Vivo durante el Webinar

Para comenzar el streaming en vivo del webinar en una plataforma personalizada haz lo siguiente:

  1. Comienza el webinar de manera normal, haciendo una de las siguientes acciones:- Desde tu calendario: Si has agregado el webinar a tu calendario, haz clic en la liga desplegada en tu recordatorio del calendario.- Desde el sitio web de Zoom: Inicia sesión en Zoom, encuentra el webinar en la pestaña “Mis Webinars” (My Webinars) y haz clic en “Iniciar” (Start).
  2. Haz clic en el botón de “Más” (More) en “Controles de Anfitrión” (Host Controls).

Escoge “En vivo” (Live) en Servicio personalizado de Streaming en Vivo (Custom Live Stream Service). Si el organizador configuró este webinar para streaming en vivo personalizado, se abrirá una ventana del navegador que muestra el progreso mientras Zoom prepara el streaming en vivo de tu webinar. Si el organizador no configuró el webinar para streaming en vivo personalizado, debes ingresar los valores provistos en las instrucciones.NOTAS:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

Mux puede ser gratis debido a COVID 19

Amigo organizador de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

Nos hemos enterado de que el servicio de streaming de Mux, el cuál integramos recientemente con Sala Virtual de Boletópolis, está siendo ofrecido de manera gratuita para los eventos que fueron afectados por la pandemia de COVID 19.

Te dejamos la liga a la página de Mux donde expresan este acto de solidaridad:

https://mux.com/supporting-events-during-covid-19/

Por favor investiga directamente con dicha plataforma si tu evento pudiera ser receptor de este beneficio que ofrecen. En la liga anterior se encuentra un botón para contactarlos.

Quedamos a tus órdenes y esperamos que Boletópolis sea una herramienta que te ayude a tener eventos virtuales cada vez más exitosos.

NOTA:

Mux es una empresa ajena a Boletópolis, por lo que no tenemos inferencia en sus precios y/o promociones, así como la duración y/o aplicación de las mismas.

Ahora Sala Virtual se integra con Mux, para un streaming profesional

Hola querido amigo organizador de eventos.

Como sabes, en Boletópolis estamos trabajando siempre en mejorar la plataforma, lo que ha hecho de nuestro sistema de boletaje el más completo del mercado.  

Al iniciar la pandemia fuimos pioneros en poder manejar integración con plataformas de streaming (OpenTok, Zoom, JWPlayer) para poder ofrecerte boletaje y control de acceso a eventos virtuales. Ahora, hemos dado un paso aún más adelante en la profesionalización de tus eventos virtuales.

Nos da mucho gusto anunciar que hemos agregado a la plataforma Mux (https://mux.com/) como una de nuestras opciones de integración de Sala Virtual. Esta plataforma es totalmente integrable con soluciones de streaming profesionales como Open Broadcaster Software (OBS) y StreamYard. Mux es similar a plataformas gratuitas como YouTube Live o Facebook Live, pero sin publicidad y con implementaciones de seguridad que permiten evitar el acceso no autorizado a las transmisiones así como la capacidad de integración total con nuestra tecnología de Sala Virtual para el control de acceso al streaming.

Con esta integración podrás transmitir a tu audiencia video en alta definición y sonido de alta calidad. Te enumeramos algunas de las funcionalidades únicas de Mux:

  • Integración con la mayoría de las soluciones de streaming profesional.
  • Transmisión en alta resolución de video y sonido.
  • Menor costo comparado con soluciones como OpenTok. 
  • Sistema de pago “Pay As You Go”. Esto quiere decir que no hay un costo mensual ni fijo, sólamente se paga lo que la plataforma cobra por distribuir tu contenido, basado en la duración y cantidad de espectadores.

Conoce los precios de Mux en la siguiente liga: https://mux.com/pricing/ 

La plataforma Mux es especialmente conveniente para organizadores de eventos que no requieran de interacción total con el cliente, y necesiten ofrecer audio y video en alta calidad, sin importar que esto cause algún retraso entre la transmisión y la recepción (puede haber hasta 15 segundos de retraso entre la transmisión del contenido y su recepción, esto debido a que se transmite en alta definición). Los eventos que podrían verse beneficiados por esta plataforma son (entre otros):

  • Conciertos
  • Obras de teatro
  • Musicales
  • Transmisión de películas en vivo

Como cualquier otra funcionalidad en Boletópolis, integrar tu evento con Mux ¡Es gratis!

Para integrar Mux en tu evento haz lo siguiente:

Crea tu cuenta Mux y genera tus credenciales de usuario con las que integrarás dicha plataforma con tu evento en Boletópolis. Haz lo siguiente:

  1. Regístrate en Mux y da de alta tu cuenta (https://dashboard.mux.com/login).
  2. Ingresa a tu cuenta Mux (https://dashboard.mux.com/) .
  3. Haz clic en la opción “Create an API access token”.
  4. Selecciona el ambiente para tus llaves, en este caso “Production” (Producción).
  5. Selecciona la opción de “Full Access” (Acceso Total) en la sección de Mux Video.
  6. Selecciona la opción “Read” (Lectura) en la sección de Mux Data.
  7. Haz clic en el botón de “Generate Token”.
  8. Copia tus credenciales  de “Access Token ID” y “Secret Key”. Las usarás después para integrar Mux con tu evento en Boletópolis.

En tu evento en Boletópolis realiza lo siguiente:

  1. Una vez que registres tu evento, en su panel de control, ve a la sección Sala Virtual.
  2. Selecciona la opción Mux Live.
  3. Ingresa tus credenciales de MUX (Access Token ID y Token Secret).
  4. Haz clic en el botón de “Aceptar”.
  5. El sistema te generará 3 datos (Servidor RTMPS, Servidor RTMP, Llave de stream) con los que podrás empezar a transmitir desde cualquier software que soporte transmisión en vivo por RTMP (como OBS o StreamYard). Estos datos que Boletópolis serán distintos para cada una de las funciones de tu evento (si aplica), de esa forma cada función tendrá un streaming asignado. Te recomendamos utilizar el servidor RTMPS para tu transmisión, ya que de esa manera se realiza a través de un canal encriptado.
  6. ¡Listo! Comienza a transmitir tu evento en streaming.

Esperamos que esta nueva funcionalidad de Sala Virtual sea de tu agrado y te permita ofrecer un evento virtual más profesional y de mayor atractivo visual a tus invitados.

NOTAS:

  • Mux se puede utilizar para transmitir streaming tanto de eventos en vivo (como un teatro) como de videos pre grabados que desees emitir en cierta fecha y hora (como un cine).
  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

 

Videos pregrabados en Sala Virtual, por JWPlayer

¡En Boletópolis ya puedes vender boletos para tus videos pre grabados!

¿Tienes contenido audio visual pregrabado que quieras compartir con tu público y cobrar por su visualización? Ahora Sala Virtual de Boletópolis no solo maneja acceso al streaming de eventos en vivo, sino que también ya puedes vender el acceso a tu(s) video(s).

Realizamos la integración con la plataforma JWPlayer para que puedas ligar tu evento con tus videos en dicha plataforma, la cuál los almacenará y reproducirá.

Para proceder, primero crea tu cuenta en JWPlayer y busca tus credenciales, realizando los siguientes pasos:

  1. Crear tu cuenta en JWPlayer https://jwplayer.com
  2. En el panel de control de JW Player ir a Configuración (ícono de engrane, en la parte superior derecha de la pantalla).
  3. Seleccionar la opción “API Credentials”.
  4. Hacer clic en el botón de “Show Credentials).
  5. Copiar la información de “Key” y “Secret” para después ingresarlas en Boletópolis.

Ya en Boletópolis, en el panel de control de tu evento, realiza los siguientes pasos:

  1. Ve a la sección de Sala Virtual
  2. Selecciona la opción JWPlayer
  3. Haz clic en el botón azul de «Configurar Credenciales», en la esquina superior derecha.
  4. Ingresa la información de API Key y API Secret de tu cuenta JWPlayer y el número de veces que deseas que tus videos puedan ser vistos por cada espectador. Listo, ya tu cuneta JWPlayer está vinculada a tu evento en Boletópolis.

Si ya tienes videos en tu cuenta de JWPlayer aparecerán en la sección de «Importar Videos». Haz clic en el botón azul de importar (flecha hacia abajo) al lado derecho del video que deseas para agregar dicho video a tu evento Boletópolis.

Si no tienes videos en tu cuenta de JWPlayer y/o deseas agregar nuevos realiza los siguientes pasos:

  1. Si tienes ya videos en tu cuenta de JWPlayer aparecerán en la sección de Sube un nuevo video en el recuadro de «Subir Videos» haciendo clic en el botón de «Seleccionar Videos» (Puedes subir más de uno a la vez). Los videos aparecerán en el recuadro «Videos en Boletópolis».
  2. Puedes cambiar el orden de los videos haciendo clic en los botones de flecha derecha o izquierda que aparecen sobre cada uno de tus videos.
  3. Listo, tus espectadores podrán ver tus videos accediendo a Sala Virtual por medio del código de sus boletos comprados.

NOTAS

  • Tus videos los debes subir en una calidad mínima de 720p, de preferencia 1080p o más. Los videos con una calidad menor a 720p, aunque pudieras subirlos a JWPlayer, no podrán ser accedidos a través de Sala Virtual de Boletópolis.
  • Tus videos se almacenan y reproducen en la plataforma JWPlayer. Boletópolis en ningún momento tiene acceso a ellos ni los almacena o reproduce.
  • Si una vez que ya subiste tus credenciales de JWPlayer después ingresas unas nuevas credenciales de API Key y API Secret todos tus videos anteriormente subidos en Sala Virtual de Boletópolis se perderán y tendrás que volver a importarlos.
  • Los videos se subirán a JWPlayer con el nombre tal cual se encuentra en el nombre del archivo. Toma en cuenta esto pues si deseas cambiar el nombre hazlo antes de subir el archivo. Puedes cambiar el nombre del video en el panel de control de JWPlayer.
  • JWPlayer te permite, en su plan «Starter» un almacenamiento de 150 gb y una reproducción mensual de 50 gb. No es posible adquirir más capacidad, por lo que en el momento de que termines tus gb se finalizará tu streaming. Si deseas un plan de más capacidad tienes que contacar a JWPlayer para solicitar una cotización a tu medida, dependiendo de la capacidad que desees de almacenamiento y streaming. Los puedes contactar aquí.
  • Si deseas otro servicio de streaming de contenido pregrabado que sea más flexible y económico te recomendamos API Video. Puedes conocer más de él aquí.
  • La funcionalidad de Sala Virtual sólo está disponible en el sitio web de Boletópolis, no en la aplicación móvil.
  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.

¿Qué servicio de streaming es mejor para integrar en Sala Virtual?

Por el momento Boletópolis soporta tres tecnologías de streaming en vivo para integración en Sala Virtual: Zoom, TokBox y Mux. Todas las tecnologías soportan periodos de prueba gratuitos, por lo que te recomendamos mucho probarlas todass en eventos de prueba y utilizar la que más te convenza. 

Si tu evento no es en vivo, entonces puedes  usar JWPlayer o API Video para reproducción de videos pregrabados.

Conoce más sobre JWPlayer aquí.

Conoce más sobre API Video aquí.

A continuación te compartimos una pequeña tabla comparativa entre las tecnologías de streaming en vivo para que puedas decidir cuál te conviene más (estos precios son ajenos a Boletópolis. Nosotros no cobramos por la funcionalidad de Sala Virtual):

TokBox Zoom Mux
¿Cuándo se recomienda usar la plataforma? Si tu evento necesita tener un alto control de quién puede entrar, y se requiere tener interacción en tiempo real con tus clientes. Esta opción conviene en eventos como webinars, clases virtuales, etc. Si tu evento necesita tener interacción auidovisual entre los integrantes y no deseas gastar mucho dinero en implementar tu Sala Virtual. La seguridad no es alta, pero los costos y la dificultad de integración tampoco. Si la calidad de transmisión de audio y video es esencial para tu evento (como en un concierto u obra de teatro) y no requieres  una transmisión totalmente en vivo (puede haber demora de 30 segundos).
Precio $9.99 USD al mes, más $.00475 USD por minuto suscrito* $15 USD al mes por anfitrión.

$40 USD adicionales al mes si quieres utilizar el plugin de Webinar**

$0.07 USD por minuto codificado (desde el software de publicación hacia los servidores de Mux)

$0.0013 USD por minuto suscrito*

Dificultad de integración Media-baja Muy baja Media-alta
Streaming de video a asistentes en vivo
Resolución de audio y video Variable, máxima 720p, sonido estéreo Variable, máxima 720p, sonido mono Alta definición, 1080p, sonido estéreo.
Prioridad de trasmisión Se prioriza la disponibilidad en tiempo real del stream, no la calidad de transmisión. Se prioriza la disponibilidad en tiempo real del stream, no la calidad de transmisión. Se prioriza la calidad de la transmisión (resolución y audio, incluso si eso significa tener un poco de latencia.
Tiempo de transmisión (latencia) Instantáneo Instantáneo Puede haber latencia de hasta 30 segundos (para asegurar la calidad y definición de la transmisión).
Control de acceso a stream Total*** Parcial****  Total***
Streaming de video de asistentes a organizador en vivo No No
Streaming de pantalla a asistentes en vivo
Chat en vivo durante conferencias y eventos Sí 
Límite de asistentes 3,000 100 sin plugin de Webinar.

10,000 con plugin Webinar activado

Ilimitados
Compatibilidad con móviles , con app Zoom instalada.
Necesidad de hardware específico. No No No
¿Qué necesito para transmitir? Un dispositivo con Google Chrome, webcam y micrófono. Un dispositivo con la app de Zoom instalada, webcam y micrófono. Cualquier software con soporte para transmisión RTMP como OBS o StreamYard
Página web de la plataforma Ir a sitio web Ir a sitio web Ir a sitio web

Cada plataforma tiene una infinidad de características que las hacen muy distintas, por lo que te recomendamos probar las dos, y así puedes decidir cuál se ajusta más a tus necesidades.

Minuto suscrito se refiere a un minuto de un video transferido a un visualizador. Por ejemplo, si diez personas ven tu stream por cinco minutos se cobrarían 50 minutos suscritos.

** El plugin de Webinar de Zoom aumenta las funcionalidades y el control que se tiene sobre los asistentes del evento, pero a un costo adicional. NO es necesario este plugin para utilizar Sala Virtual.

*** Boletópolis no permite que un asistente pueda acceder dos veces al mismo stream TokBox o Mux. Una vez que el asistente abre el stream en otra ventana de navegador este es desconectado del stream en la ventana anterior.

**** Boletópolis solo proporciona la liga de reunión y contraseña a los asistentes del evento. Sin embargo, por la manera en que funciona la plataforma Zoom, cualquier persona con esa liga y contraseña puede entrar a la reunión Zoom.

NOTAS:

  • Por este medio aceptas que Boletópolis no pone al alcance general obras de derecho de autor, tampoco hace acceso público y no realiza directa o indirectamente ninguna comunicación o transmisión pública de obras. Boletópolis es solo la plataforma de venta de boletos y cualquier responsabilidad por las anteriores acciones es responsabilidad tuya como organizador del evento / dueño del contenido multimedia.
  • Usar la funcionalidad de Sala Virtual en Boletópolis es gratis, sin embargo debes tomar en cuenta que existirán costos que deberás pagar a la(s) plataforma(s) de streaming que elijas usar en la transmisión de tu evento virtual.