Manejo de Cortesías en CDMX

Hola, si organizas eventos y/o espectáculos en CDMX es importante que conozcas las directrices de manejo de cortesías en dicha entidad federativa:

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) permite un porcentaje máximo de cortesías de 5% del total sobre el total de boletaje disponible en tu evento a fin de no tener que pagar el Impuesto sobre Espectáculos ante dicha autoridad.

En el caso de eventos que se lleven a cabo en CDMX las cortesías, a diferencia de otras ciudades, no se pueden manejar como un tipo de boleto distinto al boleto con precio regular, sino que se debe generar un cupón de descuento de 100% que se aplique ya sea en tus ventas en línea o en taquilla al momento de emitir el boleto en cuestión.

Es importante que sepas que si vas a manejar cortesías en eventos en Ciudad de México NO debes generar un boleto llamado “Cortesía” con precio de Cero pesos, ya sea para venta en taquilla y/o en línea.

Estas regulaciones son por parte del Gobierno de CDMX y ajenas a Boletópolis.

NOTAS:

  • Los porcentajes de cortesías autorizados y el manejo del pago de Impuesto sobre Espectáculos es establecido por el Gobierno de la Ciudad de México y puede cambiar en cualquier momento.
  • La información especificada en este texto es de carácter meramente informativo y no genera ninguna obligación por parte de Boletópolis.
  • Es tu obligación como organizador(a) de eventos y espectáculos a llevarse a cabo en la Ciudad de México de estar informado(a) y darle cumplimiento a cualquier legislación, regulación, ley o similar que rija y regule la organización y desarrollo de eventos y espectáculos en la Ciudad de México.

Mercado Pago ahora en Boletópolis

Hola querido organizador(a) de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

En Boletópolis tenemos 2 buenas noticias:

PRIMERA: Boletópolis ahora maneja sus cobros directos con tarjeta a través de Mercado Pago, empresa líder en procesamiento de pagos en América Latina y propiedad del grupo Mercado Libre la cual cuenta con los filtros antifraude más avanzados para así minimizar la llegada de contracargos.

SEGUNDA: Además del procesamiento directo de pagos con tarjeta también existe ahora la pasarela de pagos de Mercado Pago que incentiva a los compradores de boletos a comprar sin miedo, pues permite que usen su cuenta de Mercado Libre para pagar sin tener que compartir su información financiera.

Con esta nueva implementación te reiteramos nuestro compromiso por siempre ofrecerte la plataforma de boletaje más avanzada en el mercado.

Gracias por usar Boletópolis.

Responsabilidad Solidaria en Querétaro

Querido(a) organizador(a) de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

Queremos hacer de tu conocimiento que ahora Boletópolis puede emitir oficio de boletera ante el Municipio de Querétaro que cuente con responsabilidad solidaria ante el ayuntamiento.

El ayuntamiento del municipio de Querétaro de Arteaga ahora solicita que la empresa boletera que manejara el boletaje del evento emita un oficio que mencione el siguiente párrafo:

«La presente empresa emisora de los boletos electrónicos para la celebración de espectáculos públicos en el municipio de Querétaro, será responsable solidario, con el organizador o empresario del evento, del aforo autorizado por la autoridad correspondiente. En caso que esta empresa de boletos electrónicos emita una cantidad mayor de boletos al aforo autorizado, la misma estará sujeta a las infracciones señaladas en los ordenamientos legales establecidos. «

Esta declaración que exige a la boletera el Gobierno Municipal de Querétaro haciéndola responsable solidaria conlleva un riesgo para Boletópolis en caso de que se emita más boletaje que el declarado en el oficio de boletaje. Por lo anterior, para que Boletópolis pueda emitir dicho oficio es necesario que nos contactes a soporte@boletopolis.com .

Boletópolis podrá emitir dicho oficio una vez que se establezca un bloqueo en tu evento a fin de que no se pueda modificar por tu parte el número de boletos disponibles y/o capacidad del evento así como otros aspectos críticos del evento, y así evitar la emisión de más boletos de los establecidos en el oficio.

Quedamos a tus órdenes y muchas gracias por usar boletópolis.

Constancia de boletaje por fechas

Hola querid@ organizador(a) de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

Te tenemos una buena noticia. Ahora en Boletópolis la constancia de boletaje la puedes generar por ciertas fechas, utilizando cortes con fecha/hora de inicio y fin, para saber exactamente cuántas ventas tuviste en cierto periodo de tiempo.

Esta nueva funcionalidad es muy útil cuando tu evento tiene una duración mayor a un mes y las autoridades locales te solicitan una constancia de boletaje por las ventas mensuales, por ejemplo.

Para generar tu constancia de boletaje por corte de tiempo haz lo siguiente:

  1. Ingresa al panel de control de tu evento
  2. Selecciona la opción «Constancia de boletaje» en la pestaña de «Avanzado».
  3. Ingresa la fecha/hora de inicio y fin de corte, en el recuadro «Generar Corte».
  4. Haz clic en el botón azul de «Generar corte».
  5. ¡Listo!, Haz clic en el botón de «Imprimir constancia» y tendrás tu constancia generada por el periodo que estableciste.

NOTAS:

  • Si tu constancia de boletaje la deseas generar por mes natural, por ejemplo para el mes de Septiembre, utiliza la fecha/hora de inicio 00:00 del 01 de Septiembre y la fecha/hora de fin 00/00 del 01 de Octubre, pues los horarios van en múltiplos de 5 minutos y la última hora seleccionable del día es 23:55 por lo que quedarían sin contabilizar los últimos 5 minutos si es que escoges como fecha/hora de fin de corte el 30 de septiembre a las 23:55 horas.
  • La constancia general sigue estando disponible, no es necesario que generes cortes si no lo requieres.

Nos despedimos de la App Boletópolis

Hola amig@ organizador@ de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

Ahora que comienzan de nuevo los eventos presenciales, se vuelve a utilizar el escaneo físico de boletos. En el pasado, el escaneo de boletos Boletópolis se hacía principalmente por medio de la Aplicación Móvil de Boletópolis.

En estos momentos el sitio web de Boletópolis cuenta ya con toda la funcionalidad de la app móvil incluyendo el escaneo de boletos por medio de la cámara del dispositivo móvil desde el cual se acceda, por lo que la app móvil de Boletópolis ya no es necesaria.

La app móvil de Boletópolis fue una herramienta que sirvió mucho durante los últimos años, pero ha sido cada vez menos útil, debido a que sistema Boletópolis ha crecido tanto en funcionalidad que es imposible para nuestro equipo de desarrollo el estar actualizando 3 cosas por separado (Sitio web, aplicación móvil de Android y aplicación móvil de iOS). Es por ello que últimamente todas las nuevas funcionalidades de Boletópolis no estaban incluidas en la App.

Ahora que el sitio web de Boletópolis cuenta con escaneo de boletos ya no existe razón por la cual mantener la Aplicación Móvil en funcionamiento y por ello será eliminada.

El clausurar la aplicación móvil de Boletópolis nos permitirá enfocar esfuerzos de desarrollo y diseño en un solo fin… el sitio web de Boletópolis. El sitio web de Boletópolis es un sistema web integral de boletaje y totalmente completo, que no requiere de ninguna otra herramienta para realizar todas las operaciones de manejo de tu evento y boletaje.

El diseño responsivo del sitio web permite que sea totalmente legible en cualquier celular o dispositivo móvil, por lo que la app móvil ya no presenta ninguna ventaja sobre el sitio web en cuanto a operabilidad e interfaz de usuario.

La baja de la app de las tiendas de aplicaciones móviles se realizará en un mes exactamente, el día 01 de agosto de 2021. Mientras tanto, puedes seguir usándola, pero por favor ve preparándote para usar Boletópolis solo a través del sitio web. Te recomendamos que el sitio web de Boletópolis lo accedas desde un navegador Google Chrome de última generación, pues lo hemos actualizado para las nuevas tecnologías web que Chrome maneja a la perfección.

En el futuro próximo adaptaremos el sitio web de Boletópolis para que sea una aplicación web progresiva (PWA), por lo que podrás tener un ícono y acceso directo desde tu celular de igual forma que lo tienes con la App Boletópolis en estos momentos.

Con esta migración te aseguramos que Boletópolis será cada vez mejor y nuestros esfuerzos de desarrollo y diseño se enfocarán en agregarle más y mejores funcionalidades a Boletópolis para mantenerlo como el mejor sistema de boletaje de México y el mundo.

Quedamos a tus órdenes y muchas gracias por usar Boletópolis.

NOTA:

El escaneo de boletos a través del sitio web de Boletópolis lo realizarás en la sección de «Taquilla – Escaner». En esa sección deberás activar la opción de que el escaneo sea a través de la cámara web (web cam) de tu dispositivo y darle permiso en tu dispositivo para que Boletópolis acceda a ella.

Eliminación de comisiones absorbidas por organizador

Amigo organizador de eventos, esperamos te encuentres muy bien.

En Boletópolis siempre estamos trabajando para mejorar el sistema de boletaje que ofrecemos, para hacerlo el más amigable, seguro y accesible del mercado.

Tomando en cuenta lo anterior, se ha decidido eliminar la opción de que las comisiones de venta en línea puedan ser absorbidas por los organizadores de eventos, y quedará de forma preestablecida que sean los compradores de boletos quienes las absorban.

Esta decisión se tomó porque hemos visto que menos del uno por ciento de los eventos manejados en Boletópolis eran operados con las comisiones absorbidas por los organizadores de eventos, y sin embargo, el esfuerzo en el desarrollo y mantenimiento del sistema tenía que ser doble debido a que se tenían, por así decirlo, dos sistemas que desarrollar y mantener.

Si tú eras de los pocos organizadores de eventos que manejaban Boletópolis absorbiendo las comisiones de venta en línea, te pedimos una disculpa por la molestia que esto pueda causarte y esperamos tu comprensión en que este cambio eficientará el desarrollo y mantenimiento del sistema, pues el tiempo, recursos y esfuerzos dedicados antes a mantener el módulo de diferentes manejos de comisiones se podrán enfocar a desarrollar más y mejores funcionalidades de Boletópolis.

Si antes absorbías las comisiones te recomendamos mejor que ajustes los precios de tus boletos para que cuando se le sumen las comisiones, el precio final se aproxime al precio neto de tus boletos que deseabas que tus clientes pagaran.

La eliminación de la opción de que el organizador absorba las comisiones dejará de estar disponible a partir del día miércoles 23 de marzo de 2021. A partir de esa fecha cualquier evento que tuviera esa opción establecida se cambiará automáticamente para que sean los compradores de boletos quienes absorban las comisiones de venta en línea.

Quedamos a tus órdenes para resolver cualquier duda que tengas a través de nuestro email soporte@boletopolis.com y te agradecemos muchísimo el que estés usando Boletópolis.

Atentamente
Tus amigos de Boletópolis

Nuevo esquema de retención de impuestos

Querido organizador de eventos, esperamos que tú y tus seres queridos se encuentren con bien.

Tenemos una buena noticia para ti en este nuevo año.

El SAT y la Secretaría de Hacienda han ajustado los porcentajes de retención de ISR (Impuesto Sobre la Renta) por ventas a través de plataformas tecnológicas (categoría en la que se encuentra Boletópolis). El nuevo ajuste creemos que va a ser benéfico.

El año pasado, el porcentaje de retención de ISR era variable y dependía del monto de ventas en línea mensual que tuvieras dentro de la plataforma. Ahora el porcentaje de retención se ha unificado y ya no depende de las ventas mensuales. La retención de ISR a partir de 2021 es de solo 1% (uno por ciento)  para todos.

Si tus ventas mensuales son mayores a diez mil pesos (antes de IVA) tus retenciones ya serán menores a las del año pasado, pudiendo disminuir el porcentaje de retención de ISR desde 5.4% hasta 1%.

El cambio en retención de impuestos queda de la siguiente manera:

Quedamos a tus órdenes y muchas gracias por usar Boletópolis.

NOTAS:

  • La retención de IVA, para los eventos que causan IVA, seguirá en 8%.
  • Si no estás registrado ante el SAT la retención de ISR seguirá siendo de 20%.
  • Si tus ventas mensuales (antes de IVA) son de diez mil pesos o inferiores entonces sí te afectará de manera negativa la unificación de porcentajes, aunque no será de una forma muy significativa. Esperemos que tus ventas se incrementen para que el porcentaje único de retención sea un beneficio para tus eventos.
  • Te recomendamos mucho regular tu situación en el SAT y aprovechar estos nuevos porcentajes de retención.

YouTube® ahora en Sala Virtual de Boletópolis

Querido organizador de eventos no presenciales, tenemos una buena noticia más para tus eventos virtuales. Ahora puedes integrar tu evento virtual con  YouTube® para usar esta plataforma gratuita para tus videos y/o livestreams que realices en ella y evitar el costo que otras plataformas representan para la reproducción de tu contenido.

La integración con YouTube® permite que se muestre en Sala Virtual de Boletópolis un video / livestream “oculto” o “no listado” que estés manejando en YouTube®. Este video / livestream sólo podrá visualizarse por medio de su URL directa, por lo que si la ingresas en la sección de Sala Virtual de tu evento en Boletópolis entonces Sala Virtual mostrará el video / livestream a los asistentes de tu evento de manera “embebida” en la página de Boletópolis.

Para integrar YouTube a tu evento virtual en Boletópolis haz lo siguiente:

En YouTube:

  1. Crea una cuenta en YouTube® (https://youtube.com )
  2. Ir a tu cuenta en YouTube.
  3. Hacer clic en el botón de “Crear” en la esquina superior derecha de la pantalla de YouTube.
  4. Si deseas crear un video directo en vivo primero YouTube te pedirá verificar tu cuenta con tu número de celular, una vez que lo hagas podrás hacer video en directo 24 horas después, tiempo que tarda en verificarse tu cuenta por parte de YouTube®.
  5. Si deseas subir un video pregrabado, selecciónalo del navegador de archivos.
  6. Ingresa la información del video (título, descripción, etc.). Haz clic en siguiente.
  7. Añade las tarjetas (opcional), haz clic en siguiente.
  8. Selecciona la opción “Oculto”.
  9. Copia la URL que YouTube® le otorgue a tu video/livestream.

En Boletópolis:

  1. Una vez que hayas registrado tu evento en Boletópolis ingresa a su Panel de Control.
  2. Ingresa a la sección “Sala Virtual” del Panel de Control.
  3. Selecciona el servicio “YouTube®”.
  4. Ingresa la parte de la URL de tu video / livestream de YouTube® que corresponde al identificador de tu video / livestream. Boletópolis te mostrará una vista previa. Listo!

Puedes no ingresar la URL de tu video / livestream (paso 4) hasta que falten pocos minutos para que comience tu evento, de esa forma evitarás que las personas que adquirieron boletos para tu evento puedan compartir la URL a terceros mucho tiempo antes de que comience tu evento.

Una vez más, te reiteramos nuestro compromiso en ofrecerte la mejor plataforma para manejo de eventos en México, que además siempre sea gratuita para los organizadores de eventos.

NOTAS:

  • La integración con YouTube® está en Beta, por lo que podría no ser del todo estable. Si encuentras algún mal funcionamiento por favor escríbenos a soporte@boletopolis.com y con gusto lo resolveremos a la brevedad.
  • YouTube® tiene la desventaja de que no permite que otras plataformas controlen el acceso, por lo que cualquier persona puede copiar y compartir la URL de tu video / livestream. Si esto es un problema para ti puedes utilizar Mux, API Video u otra de las plataformas de streaming que tenemos integradas con Sala Virtual de Boletópolis.
  • YouTube® es marca registrada de Alphabet®.

Convertidor de Divisas en Boletópolis

Hola querido organizador de eventos, esperamos que tú y tus seres queridos se encuentren con bien.

Te tenemos una buena noticia para tus eventos de los cuales vendes boletos en otros países a través de Boletópolis. Ahora hemos implementado un convertidor de divisas que permite al usuario que va a comprar boletos conocer el costo aproximado en su moneda nacional.

Al iniciar la pandemia e implementar el manejo de eventos en streaming por medio de Sala Virtual Boletópolis te permitió vender tus boletos fuera de las fronteras de México. Esto ocasionó que tu mercado se ampliara, pero con ello llegó el problema de que tus clientes en otros países manejasen otras monedas distintas al peso mexicano.

Boletópolis siempre ha recibido pagos en todo el mundo, pero los precios son manejados en pesos mexicanos (MXN) y la conversión de divisas la realiza de manera automática la institución financiera del cliente con el tipo de cambio vigente al momento de la compra. Ahora con la conversión de divisas tus compradores de boletos podrán conocer de manera aproximada el monto que se le cobrará en su propia moneda.

El conversor de divisas se encuentra en un pequeño ícono de conversión, al lado izquierdo del precio final en la revisión de orden. Haciendo clic en el ícono se abre el conversor de divisas en el cual el usuario puede elegir a qué moneda desea convertir el monto que el sistema muestra en pesos mexicanos.

Toma en cuenta que cada institución financiera maneja sus tasas de cambio distintas, por lo que Boletópolis no puede saber a ciencia cierta qué monto se le cobrará al comprador en su moneda, pero el conversor de divisas que hemos implementado le permitirá al comprador conocer de manera aproximada el monto que se le cobrará en su moneda.

Te reiteramos nuestro compromiso por siempre mejorar Boletópolis para seguir ofreciéndote el sistema de boletaje más completo y fácil de usar del mercado.

API Video en Sala Virtual de Boletópolis

Hemos integrado un nuevo servicio de videos pregrabados en Sala Virtual de Boletópolis. A partir de ahora puedes usar la plataforma de API Video (https://api.video) para reproducir tus videos en Sala Virtual de tu evento.

La ventaja de API Video es que es una opción muy económica para manejar streaming de videos pregrabados, mucho más económica que JW Player. API Video no tiene costo de contratación ni pagos fijos mensuales. API Video solo te cobra «on demand», es decir, sólo lo que uses de codificación, almacenamiento y transmisión. Puedes conocer los costos de API Video aquí.

La desventaja de API Video es que los videos de dicha plataforma solo pueden reproducirse en navegadores Chrome en sistemas operativos Windows, Linux, Mac o Android. Los dispositivos iOS no pueden reproducir videos de API Video.

Para usar API Video primero debes crear tu cuenta en dicha plataforma y tener tus credenciales de integración, realizando los siguientes pasos:

  1. Crea una cuenta en la plataforma de API Video (https://my.api.video/register/community)
  2. Ingresa a tu cuenta en el sitio web de API Video.
  3. Ingresa tu método de pago haciendo clic en “Billing” en el menú que se despliega al poner el cursor en tu email, mostrado en la esquina superior derecha (este paso es solo la primera vez).
  4. Una vez que hayas ingresado tu método de pago, tendrás acceso a las API key en la página inicial de tu cuenta en API Video.

Usa la API Key de Sandbox si deseas realizar pruebas de integración de APIVideo con Boletópolis. Recuerda que en ambiente de Sandbox, los videos que subas a APIVideo serán eliminados después de 72 horas.

Para subir tus videos en API Video realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa a tu cuenta en el sitio web de API Video.
  2. Ingresa a la pestaña “Mis Videos” (my videos).
  3. Haz clic en “Subir” (upload).

Para ligar tu cuenta API Video a tu evento en Boletópolis realiza los siguientes pasos:

  1. Ve a la sección de Sala Virtual de tu evento en Boletópolis y elige la opción “API Video”
  2. Selecciona la función de tu evento que deseas configurar (si aplica) .
  3. Ingresa la API Key del sistema API Video que desees. Puede ser la de sandbox o de Producción.
  4. Elige de las opciones si la API Key que ingresaste fue de Sandbox o de Producción.
  5. Haz clic en el botón verde de “Guardar Credenciales” y haz clic en “Aceptar” y “Ok”.
  6. Aparecerán tus videos que tienes guardados en API Video en la parte inferior, en el recuadro “Tu biblioteca de API Video”.
  7. Haz clic en el video que desees agregar a tu evento/función. El sistema te preguntará las veces que deseas permitirle al asistente ver ese video. Ingresa el número de veces que desees y haz clic en “Aceptar”.
  8. En la sección “Videos en Evento/Función” puedes cambiar el nombre del video que Boletópolis mostrará a los asistentes, así como las veces que estableciste que el asistente podría ver el video. Una vez que hagas el cambio haz clic en el botón verde de “palomita” para guardar los cambios.

Listo. Tus clientes podrán ver tus videos de API Video en la Sala Virtual de Boletópolis (https://boletopolis.com/sala-virtual).

NOTAS:

  • Al momento de registrar tu método de pago en API Video dicha plataforma te hará un cobro de $10 dólares americanos, los cuales se abonarán a tu cuenta para de ahí cobrar tus primeros consumos en la plataforma.