Organizador de Eventos – Preguntas Frecuentes

¿Para qué tipo de eventos puedo usar Boletópolis?

¿Cómo registro mi evento?

¿Cómo se manejan mis finanzas en Boletópolis?

¿Qué tengo que hacer una vez que registré mi evento?

¿Cómo vendo boletos?

¿Cómo funciona la venta en taquilla?

¿Cómo funciona la venta en línea de Boletópolis?

¿Cómo pido datos de registro a mis invitados?

¿Cómo agrego administradores a mi evento?

Manejo varios eventos y/o funciones, ¿Cómo ahorro tiempo en registrarlos?

¿Cómo se manejan las comisiones por venta en línea?

¿Qué es el saldo actual de mi evento?

¿Qué pasa si necesito el dinero cobrado en línea antes de que termine mi evento?

¿Cómo controlo el acceso a mi evento?


¿Qué es Boletópolis?

Es un sistema de boletaje electrónico totalmente basado en web que puede usar cualquier organizador de eventos para la venta de boletos tanto en línea como en taquilla. Los boletos emitidos son infalsificables y pueden ser llevados por el cliente en su dispositivo móvil o impresos en una hoja común.

Boletópolis te permite manejar el control de acceso a tu evento mediante el escaneo de boletos a través del panel de control web, ya sea con una PC o con cualquier dispositivo con conexión a internet y un escáner de códigos de barra o un dispositivo móvil con cámara y acceso a internet.

Boletópolis fue desarrollado por Nuvlar SA de CV, empresa líder en desarrollo de software, utilizando las últimas tecnologías y metodologías de desarrollo.

Boletópolis no requiere de ningún equipo especial para funcionar, solo un dispositivo con internet y navegador. Su uso es gratuito para los organizadores de eventos.

¿Para qué eventos puedo usar Boletópolis?

Puedes usar Boletópolis para cualquier evento que organices, sin importar su tamaño, ubicación, prestigio o tipo.

Boletópolis ahora puede ser usado también para eventos virtuales que sean transmitidos vía streaming por medio de plataformas específicas para ello (ajenas a Boletópolis) mediante integración con

En Boletópolis queremos poder ofrecer un boletaje electrónico seguro y fácil de usar que sea accesible a cualquier organizador de eventos. No importa si es una fiesta casera en donde cobres $50 pesos de entrada o un concierto de rock de un grupo famoso con cover de $5,000 pesos. Todos son bienvenidos aquí!

Recuerda que tu evento debe ser real y contar con todos los permisos y pagos de derechos de autor correspondientes. Boletópolis no se hace responsable por ningún evento registrado en el sistema. Consulta nuestros Términos y Condiciones para asegurarte que no estás violando ninguna condición que pueda generarte problemas.

¿Cómo registro mi evento?

Registrar un evento en Boletópolis es muy sencillo. Haz click en el botón «Registrar Evento»; llena el nombre de tu evento, selecciona el tipo de evento que será y la página web personalizada para que tus clientes la visiten.

Después, en el módulo de administración de tu evento, podrás agregar imágenes, descripción de tu evento, ubicación, datos de contacto, así como los boletos que querrás vender y el tipo de venta a utilizar. También tendrás acceso a una sección de ayuda específica para organizadores.

¿Cómo se manejan mis finanzas en Boletópolis?

No necesitas terminal de cobro con tarjetas, ni monedero Bitcoin, ni convenios con establecimientos de cadenas comerciales o PayPal para poder vender tus boletos en línea. Al usar Boletópolis utilizas nuestras cuentas y convenios para realizar los cobros por la venta de tus boletos a través de internet. En tu saldo en Boletópolis se acumulan tus ingresos hasta que se te realiza el traspaso de tu dinero (menos comisiones, si aplica) por medio de transferencias bancarias (a cuenta CLABE) cuantas veces desees solicitarlas.

Boletópolis tiene convenios con Conekta®, PayPal® Mercado Pago® y PayNet® para tener sistemas de pago eficientes y confiables.

En la sección «Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta» podrás ingresar la información de tu cuenta a donde te enviaremos tu dinero.

¿Qué tengo que hacer una vez que registré mi evento?

Te sugerimos crear un nuevo tipo de boleto, para poder comenzar a vender en línea o por Venta Directa. Para poder crear un nuevo tipo de boleto sigue los siguientes pasos:

  1. En el administrador de tu evento haz click en «Boletos» > «Crear Boleto».
  2. Llena los datos requeridos (nombre del tipo de boleto y precio) y habilita o no la venta en línea).
  3. Haz click en el botón de «Crear Boleto».
  4. ¡Listo! Ya puedes comenzar a vender tu boleto por Boletópolis.

NOTA: Si tu boleto es numerado da click en el botón azúl «Mi boleto es numerado».

¿Cómo doy de alta boletaje numerado?

Tener venta de boletos numerados con Boletópolis es muy sencillo. Puedes ver nuestra entrada «Dando de alta boletaje numerado» para una guía comprensiva sobre este proceso. También puedes ver nuestro videotutorial sobre boletaje numerado.

Si sigues teniendo dudas puedes contactarnos por medio de nuestro chat en vivo y con gusto te ayudaremos.

¿Cómo manejo precios de preventa en mis boletos?

La forma más sencilla para manejar una preventa es que tú manualmente cambies el precio del boleto en el momento en que desees terminar la preventa. Esto se hace en la sección Boletos > Tipos de Boleto. Si deseas hacerlo de una manera programada lo mejor es dar de alta varios tipos de boletos.

Puedes crear un boleto de preventa que maneje cierto precio, y que esté activo hasta cierta fecha/hora. Después, crea un boleto a precio normal con fecha/hora de inicio igual a la de fin del boleto de preventa. Puedes hacer todos los tipos de boletos  que desees, dependiendo de las etapas que vayas a manejar con diferentes precios.

Para llevar a cabo esto realiza los siguientes pasos:

  1. Seleccionar la pestaña «Boletos»
  2. Hacer click en «Crear Boleto».
  3. Llenar el nombre y el precio del primer boleto a crear, y seleccionar si se desea o no su venta en línea.
  4. Hacer click en el botón verde «Crear Boleto».
  5. Una vez creado el boleto, el sistema te redirige al Administrador de Boletos.
  6. Haz click en «Administrar» (letras en azul) al lado derecho del nombre del boleto que creaste.
  7. Haz click en el botón azul de modificar (lápiz) de «Período de venta».
  8. Ingresa la fecha de inicio y de fin de venta de dicho boleto.
  9. Haz click en «guardar».

Listo! Ahora repite este proceso para cada boleto en el que se desee manejar períodos específicos de precios de venta.

¿Cómo vendo boletos?

Venta directa

Una vez que has creado boletos puedes comenzar a venderlos.

Venta Directa: Usa Boletópolis para generar un boleto infalsificable que tú puedes imprimir o mandar al email de tu cliente. El cobro lo haces tú directamente y el dinero no pasa a través de Boletópolis. Este tipo de venta ¡Es gratis!

Para utilizar este método haz click en la pestaña «Taquilla», y después en la opción «Venta Directa».

Venta en línea

Ten una taquilla las 24 horas del día disponible en cualquier dispositivo con Internet. Tus clientes pueden pagar con Tarjeta de Crédito/Débito, PayPal®, Mercado Pago®, Criptodivisas o efectivo (Tiendas OXXO, 7 Eleven, Extra, Walmart, Farmacias, etc.).

Para utilizar este método solo tienes que habilitar la venta en línea en el(los) boleto(s) que hayas creado. Las personas que visiten la página de tu evento podrán realizar la compra de acuerdo al método de pago que hayas activado para tu evento en la pestaña «Boletos» > «Tipos de pago» en el administrador de tu evento.

Las comisiones por venta en línea cambian dependiendo del método de pago que tu cliente seleccione para pagar, Ahí mismo en «Boletos»>»Tipos de pago» podrás elegir si tu cliente o tú sea(s) quien absorba la comisión

¿Cómo funciona la venta en taquilla?

Con Boletópolis no necesitas tener equipo especial para vender boletos en taquilla o en puntos de venta. Sólo necesitas un dispositivo con acceso a internet y, opcionalmente, una impresora (no necesaria). Puedes usar el sistema para generar el boleto y enviarlo al email del cliente y/o imprimirlo. Este tipo de venta es GRATUITO!.

Hay dos formas de tener una taquilla o punto de venta Boletópolis:

COMPUTADORA (PC O MAC):

En la pestaña “Boletos” o “Taquilla” escoge “Venta Directa”, en donde podrás escoger los boletos a vender, ingresar el email de tu cliente (en caso de que desees enviárselo) y/o imprimirlo (en caso de que lo desees). Al mandar imprimir escoge la impresora que tengas conectada a tu equipo y listo! Puedes imprimir el boleto en cualquier papel, pues lo que importa de cada boleto es su código único e infalsificable, no los hologramas o calidad de papel en que vaya impreso.

DISPOSITIVO MÓVIL (Smartphone o Tablet):

Si tienes un dispositivo móvil con acceso a internet puedes usar nuestra el sistema web Boletópolis y generar los boletos que desees, los cuales puedes enviar al email de tu cliente y/o imprimirlos si cuentas con una impresora. Todo se maneja desde el panel de control web de tu evento en Boletópolis.

¿Cómo funciona la venta en línea?

Con Boletópolis puedes vender boletos de tu evento en línea con la mayor cantidad de métodos de pagos disponibles en el país.

El dinero cobrado en línea entra a las cuentas de Boletópolis, por lo que no necesitas tener una terminal de tarjeta, convenios con OXXO u otras tiendas de conveniencia ni billetera BitCoin. Sólo tienes que darnos tu cuenta bancaria a donde te depositaremos todo lo cobrado en línea. La puedes ingresar en la sección «Mi Cuenta – Preferencias de Cuenta» en Boletópolis.

¿Cómo funciona la venta en línea con criptomonedas?

Una criptomoneda, criptodivisa (del inglés cryptocurrency) o criptoactivo es un medio digital de intercambio. Conoce más de ello en la siguiente liga de Wikipedia.

Se oye complicado, y lo es, pero no tienes que preocuparte de ello. Sólo tienes que saber que hay personas que tienen criptomonedas y que Boletópolis las acepta como medio de pago en las ventas de tus boletos en línea.

Boletópolis hará automáticamente el cambio a pesos mexicanos al tipo de cambio vigente en el día de la transacción y te los transferirá ti en moneda nacional, para que no tengas que tener carteras de criptomonedas ni mucho menos.

¿Cómo pido datos de registro a mis invitados?

Boletópolis puede hacer preguntas abiertas y/o de opción múltiple a los asistentes a tu evento. Para ingresar los datos a pedir al cliente, haz lo siguiente:

  1. Seleccionar la pestaña «boletos»
  2. Haz click en «datos requeridos»
  3. Selecciona de la lista de datos preestablecidos los que deseas utilizar, o agrega campos personalizados seleccionando «otro» de dicha lista.

Cada dato puede ser obligatorio u opcional, sólo elige la opción que desees.

Los datos que hayas seleccionado se solicitarán a tus clientes tanto en las compras en línea como directas (con tus taquillas y/o vendedores).

¿Cómo agrego administradores a mi evento?

Puedes leer nuestra entrada «Cómo dar de alta administradores y vendedores en tu evento«, en donde explicamos de manera sencilla y rápida cómo hacer que tu evento tenga varios administradores y/o vendedores.

Manejo varios eventos o funciones, ¿Cómo ahorro tiempo en registrarlos?

Si tu evento tiene varias funciones, en Boletópolis puedes darlas de alta dentro del mismo evento. Lee nuestro artículo sobre los eventos con varias funciones aquí.

Si manejas varios eventos y no quieres estarlos dando de alta uno por uno, puedes crear el primero y después, ya que tengas toda su información/imágenes/boletos dados de alta, entonces duplicarlo.  Una vez en el panel de control del evento duplicado podrás cambiar la información que ya no sea la correcta (por ejemplo, la fecha y hora, la descripción, nombre, etc.).

Puedes visitar nuestra entrada de blog acerca de duplicar eventos para más información.

¿Cómo puedo tener un micrositio (Con URL personalizada) para todos mis eventos?

Puedes tener varios eventos agrupados bajo una misma URL, para que tus clientes puedan entrar directamente a ver tus eventos.

Para información detallada sobre agrupar eventos por favor visita nuestra entrada «Agrupando tus eventos«.

¿Qué información de mi evento tengo con Boletópolis?

La información es poder. Boletópolis te permite tener en tiempo real la siguiente información de tu evento:

  • Datos de tus asistentes: en la pestaña de «Boletos» > «Datos Requeridos» puedes definir la información que quieres tener de tus asistentes. Puedes ver la lista de asistentes en «Taquilla» > «Lista de Asistentes» y si deseas, descargarla en formato Excel dando click en el botó «Descargar».
  • Manejo de vendedores: Entérate de cuánto te debe cada uno de tus vendedores en «Admin» > «Vendedores».
  • Estadísticas de ventas: En la pestaña «Admin.» > » Estadísticas Venta» puedes ver el comportamiento de tus ventas para una toma decisiones oportuna.
  • Estadísticas de Acceso: En la pestaña «Taquilla» > » Estadísticas Acceso» puedes ver el comportamiento de tus asistentes por hora y si hubo intentos de duplicar boletos.

¿Cómo se manejan las comisiones por venta en línea?

Las comisiones de Boletópolis por venta en línea son las más bajas del mercado. Las comisiones por venta en línea se suman al precio del boleto y las absorben los compradores de boletos, por lo que el monto del boleto te ingresa a ti íntegro.

Las comisiones cambian dependiendo del método de pago utilizado por el comprador.

¿Qué es el saldo disponible de mi evento?

Conforme vendas boletos en línea tu saldo aumentará, el cual es la cantidad que Boletópolis te entregará al finalizar tu evento (o antes si nos lo solicitas).

Este saldo incluye todos los descuentos por comisiones de venta en línea en caso de que las hayas decidido absorber tú como organizador.

De igual forma, el saldo disponible incluye todas las posibles deducciones por retención de impuestos que realice Boletópolis en nombre de la autoridad hacendaria. Conoce más aquí.

Podrás consultar en tiempo real el dinero que se ha cobrado a través de Boletópolis en la sección «Estadísticas Venta» de la pestaña «Admin.» (Administración).

¿Cuándo recibo mi dinero cobrado en línea?

La transferencia o transferencias de tus fondos cobrados en línea se realizarán cuando tú lo decidas y hagas la solicitud de transferencia, en la sección «Cobros – Transferencias» en el panel de control de tu(s) evento(s).

Recuerda que cada traspaso conlleva una pequeña comisión de transferencia. La puedes revisar en la sección «Cobros – Transferencias».

Si lo deseas, también puedes solicitar tu saldo antes de que termine tu evento, las veces que lo creas necesario. Para saber cómo hacerlo lee el siguiente artículo de nuestro blog: Retención de saldo y solicitar transferencia.

Si tienes dudas o peticiones especiales con respecto a tus finanzas no dudes en contactarnos a soporte@boletopolis.com y con mucho gusto te atenderemos.

¿Qué pasa si necesito el dinero cobrado en línea antes de que termine mi evento?

Si todavía falta tiempo para que termine tu evento y ya has vendido boletos en línea a través de Boletópolis puedes solicitar la transferencia a través del panel de control de tu evento. Recuerda que cada traspaso puede conllevar una pequeña comisión de transferencia.

¿Cómo controlo el acceso a mi evento?

Cada boleto generado en Boletópolis posee un código QR, un código de barras y folio alfanumérico único e irrepetible.

Para poder dar acceso a tus clientes y tener estadísticas y control de tu evento tienes las siguientes opciones:

Escaneo con CÁMARA Móvil.

Con esta opción puedes escanear el código QR que se encuentra en los boletos utilizando la cámara del dispositivo móvil o una web cam de una PC.

Acceso con escáner de códigos qr

Utiliza cualquier escáner de códigos de barras conectado al puerto USB de tu computadora, tableta o smartphone para escanear los boletos impresos.

Lista de Asistentes Web

Utiliza la lista de asistentes en la sección “Taquilla – Lista de Asistentes” en la barra de navegación de tu evento para buscar un boleto por nombre/folio/email y registra la entrada/salida. Una vez que lo encuentres haz clic en él, y en la ventana de opciones haz clic en «dar acceso».

¿Cómo compruebo ante las autoridades el boletaje emitido con Boletópolis?

Boletópolis te extiende automáticamente una constancia de boletaje para que la presentes ante las autoridades que te la soliciten. Esta constancia cuenta con un Código QR (bidimensional) y una URL en donde se comprueba su veracidad. La puedes descargar en la opción «Constancia de Boletaje» de la pestaña Avanzado.

Si el gobierno de tu localidad te pide un oficio expedido por la boletera para antes de empezar tu venta de boletos, nos lo puedes solicitar y te lo expedimos inmediatamente. Realiza tu solicitud contactándonos al email soporte@boletopolis.com

¿Qué me asegura que recibiré mi dinero de ventas en línea?

Boletópolis se encuentra operando desde el año 2012. Más de 2,000 organizadores de eventos y un millón boletos emitidos a lo largo del país nos respaldan. Así mismo, nuestras alianzas con empresas líderes a nivel nacional, como es el caso de FEMSA (Propietaria de OXXO®) no hubiera sido posible si no contáramos con la solidez moral y financiera para ofrecerte un sistema de boletaje totalmente transparente y seguro.

Boletópolis es boletera autorizada en las principales ciudades del país, incluyendo la CDMX y Guadalajara. Lee sobre ello aquí: Boletópolis es boletera oficial en CDMX.

Boletópolis es una marca y sistema propiedad de Nuvlar SA de CV, empresa mexicana de desarrollo de software y tecnologías de información que se encuentra constituida y registrada legalmente ante todos los organismos del gobierno mexicano necesarios, incluyendo el SAT (Sistema de Administración Tributaria),SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público), Registro Público de la propiedad, SE (Secretaría de Economía), SIEM(Sistema de Información Empresarial Mexicano) y el IMPI(Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).

Los datos fiscales y de contacto de nuestra empresa son los siguientes:

Nuvlar SA de CV
NUV 120629 7Q6
Felipe Ángeles 417 Col. Alpes
CP 25270 Saltillo, Coah. MX
T. +52 (55)
75 83 96 26
contacto@nuvlar.com

Nuestro sistema de boletaje cuenta con más de 7 años de desarrollo continuo y más de cien mil horas/hombre de codificación por los programadores más capaces a nivel nacional. Es un sistema que  está diseñado para perdurar en el tiempo, pues a diario estamos agregando nuevas y mejores funcionalidades. Esperamos lo disfrutes.

Comprador de Boletos – Preguntas Frecuentes

¿Es seguro y confiable Boletópolis?

¿Cómo compro boletos?

¿Qué asiento se me asigna al comprar un boleto?

¿Cómo cuido mi boleto?

¿Cómo entro al evento?

 

¿Es seguro y confiable Boletópolis?

Boletópolis es un sistema desarrollado por Nuvlar, empresa líder en programación de aplicaciones web y móviles y especializada en seguridad informática. Boletopolis.com cuenta con encriptación SSL para que te sientas seguro al comprar tus boletos o administrar tu evento, incluso en redes públicas. Nuestras aplicaciones móviles también cuentan con encriptación, así que no te preocupes, en Nuvlar trabajamos constantemente en hacer una sistema seguro, fácil de usar y confiable.

Estamos hospedados en la Nube Elástica de Amazon® (EC2), uno de los servidores más robustos y a prueba de fallos que existen en el mundo. La CIA (Central Inteligence Agency) de EUA utiliza Amazon® Web Services para salvaguardar toda su información y procesamiento computacional. Puedes estar seguro de que nuestro servicio siempre va a ser confiable, rápido y seguro.

Boletópolis está certificado por la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la CDMX como sistema de boletaje autorizado para ser usado por cualquier organizador de eventos y espectáculos en la Ciudad de México. También estamos autorizados como boletera en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.

¿Cómo compro mis boletos?

Compra en línea:

Si el evento tiene habilitada la función de compra de boletos a través del sitio de Boletópolis® aparecerá un “botón” de “Comprar boleto”, en el cual al dar “Click” te redirigirá a la página de Compra de boletos.

En ella, selecciona el tipo de pago (si aplica) y el(los) tipo(s) de boleto(s) y cantidad que deseas comprar. Deberás introducir el nombre y el Email del comprador. Si el evento maneja boletaje numerado deberás seleccionar tu(s) lugar(es) en la el plano. Si el organizador del evento está solicitando datos adicionales deberás ingresarlos para cada boleto.

El precio pagado puede incluir comisiones adicionales al costo del boleto. Si no se agregaron comisiones al precio que pagarás, significa que el organizador del evento decidió absorberlas.

Tu(s) boleto(s) llegarán a tu email registrado en la compra. También lo(s) podrás encontrar en la sección “Mis Boletos” del apartado “Mi Cuenta”.

Puedes revisar nuestros tutoriales de compra de boletos en línea haciendo click AQUÍ.

Compra en Venta Directa

Al realizar la compra directamente con el organizador del Evento (y/o sus vendedores/taquillas) el precio pagado por boleto no incluye comisiones.

Al comprar tu boleto en Venta Directa con el Organizador del Evento, éste te pedirá tu dirección de Email, para que puedas recibir tu boleto por este medio. Si no tienes, sólo pide al organizador que te lo entregue impreso de manera física.

En caso de que hayas dado un email, Boletópolis tendrá guardados tus boletos en la sección “Mis Boletos” del apartado “Mi Cuenta” en boletopolis.com. Deberás ingresar a Boletópolis con el mismo email que diste al comprar los boletos, o ingresar con tu cuenta Facebook® y después ligar tu email en la sección “Mi Cuenta”. Una vez ligado tu email ya aparecerán tus boletos en la sección “Mis Boletos”.

¿Qué asiento se me asigna al comprar un boleto?

Si el evento para el cuál estás comprando boletos cuenta con asignación de lugares, se te mostrará un mapa del lugar en el cuál podrás hacer click en los asientos que quieras comprar.

En caso de que el evento no cuente con asignación de lugares, sólamente se te pedirá la cantidad de boletos que deseas adquirir. En este caso los asientos se asignarán conforme los invitados vayan llegando al evento.

¿Cómo cuido mi(s) boleto(s)?

Es indispensable que cuides y protejas tu boleto para evitar que un tercero lo pueda duplicar al sacarle copia o fotografiándolo. Si por alguna razón alguien duplica el boleto, el primer boleto que ingrese al Evento será al que se le dará acceso. Los demás boletos duplicados (pudiendo incluir esto al “original”), que lleguen después, no podrán ingresar.

Si crees que te pudo haber pasado esto, es necesario que vuelvas a generar el código que contiene. Contáctanos y con gusto regeneraremos tu código.

¿Cómo entro al evento?

Para ingresar al Evento deberás llevar el boleto ya sea impreso en cualquier hoja o presentarlo directamente en tu dispositivo móvil. Muéstralo al ingresar al evento, para que el personal de la entrada escanee el código y te permita el acceso.

¿Qué hago si necesito salir del evento?

Si deseas salir momentáneamente del evento y piensas regresar, asegúrate que de nueva cuenta escaneen tu boleto al salir, para que se dé de baja en el sistema, y así al momento de regresar, al escanear de nuevo tu boleto te permitan el acceso.

NOTA IMPORTANTE: Si no te escanean el boleto al salir, no podrás volver al evento, ya que al regresar, en el sistema aparecerás como si ya estuvieras adentro, por lo que el personal de acceso al Evento lo interpretará como un “boleto duplicado” y no te permitirá el reingreso.

Imprimiendo boletos en taquilla web

impresora_termica

Imprimir boletos con cualquier impresora térmica y Boletópolis es muy fácil. Por favor sigue los siguientes pasos para poder imprimir de manera correcta tus boletos en taquilla con un sistema operativo Windows y el navegador Google Chrome:

Una vez que instalaste los drivers de tu impresora y la configuraste (conoce cómo aquí) podemos proceder a vender boletos:

  1. Ingresa  al panel de control de tu evento.
  2. Selecciona la opción Taquilla > Venta Directa.
  3. En el panel de «Configuración» (ícono de engrane, en parte superior derecha) puedes elegir varias opciones para tu venta de boletos. Te recomendamos activar la opción «Modo POS». Esta opción hará que el boleto esté optimizado para imprimirse en una impresora térmica (ver imagen más adelante).
  4. Selecciona los boletos que quieras vender.
  5. Ingresa los datos requeridos de cada propietario del boleto (opcional, si aplica).
  6. Haz clic en el botón «Vender».
  7. Se te mostrarán los boletos vendidos. Si activaste la opción de Imprimir automáticamente los boletos se mandarán a impresión, de otra forma haz clic en «Imprimir».
  8. Haz clic en «Imprimir».

¡Listo! Ya imprimiste tus primeros boletos con tu impresora térmica. En caso de que tengas problemas o requieras ayuda no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte técnico por medio de nuestro chat.

RECUERDA: Nuestro sistema está diseñado para imprimir boletos utilizando Google Chrome. Si utilizas otro navegador es muy probable que la impresión no funcione de manera correcta.

Agrupar evento en varias agrupaciones!

Con la nueva actualización de Boletópolis se ha modificado el módulo de "Agrupaciones" en el panel de control de tu evento.

Ahora se puede agrupar un evento envarias agrupaciones.

Esto te permitirá tener varias agrupaciones, por ejemplo, una para tí como organizador, y otra para la obra específica que estás presentando.

En la siguiente liga puedes ver cómo manejar esta nueva funcionalidad: https://blog.boletopolis.com/agrupando-tus-eventos/

Esperamos sea de tu agrado y recuerda, en Boletópolis siempre estamos trabajando para ofrecerte un sistema de boletaje con más y mejores funciones.

 

Nuevas Funcionalidades (Julio 2016)

Nuestro sistema se ha actualizado para ofrecerte más funcionalidades. Las funcionalidades que agregamos en esta actualización son pequeñas, pero creemos que te pueden llegar a ser muy útiles. Los cambios que ha experimentado el sistema son los siguientes:

  • Envío de emails de compra personalizados: Ahora puedes definir un texto que se envíe a tus clientes en el email de compra de boletos. Puedes utilizar esta función en la sección "Editar" > "Email de Compra" de tu pánel de administración. 
  • Definir en qué tipos de boletos se pedirán los datos requeridos: Esta función es muy útil cuando se van a manejar tipos de boletos que son adicionales a los principales. Por ejemplo, en una expo puedes definir la entrada general y boletos para cada conferencia; y decidir que sólo se pidan los datos de cada boleto general, pero no de cada boleto para conferencia. 
  • Los datos requeridos ya nunca son obligatorios en venta directa: Puedes vender boletos dejando los campos en blanco, si es necesario que se vendan rápidamente. 
  • Visualización de boletos en espera de pago: Ahora tus clientes pueden ver qué asientos se encuentran en espera de pago (en caso de que el boletaje sea numerado). Los asientos que se pueden liberar se marcan en amarillo, y los boletos pagados se marcan en rojo.
  • Envío de emails de notificación de pago: El sistema te notificará al email que tienes registrado en tu cuenta cada vez que transfiramos dinero a tu cuenta bancaria.
  • Mejoras de usabilidad: Se han agregado varias mejoras de usabilidad y estabilidad para que tus clientes puedan gozar de una experiencia de compra fluida e intuitiva.

 

¿Por qué no ofrecemos boletaje tradicional?

En lo que estás leyendo estas palabras, más de 10 toneladas de papel están siendo fabricadas para los distintos usos que los humanos le damos; entre ellos, la impresión de boletos. Considerando que cada tonelada de papel utiliza en promedio 8 árboles, podrás hacer los cálculos tú mismo de la cantidad de ecocidio que nuestras necesidades de papel significan.

Los boletos que emitimos en nuestro sistema no se necesitan imprimir, se pueden llevar por nuestros compradores de boletos directamente en la pantalla de su smartphone, y pueden ser escaneados por el organizador con un smartphone o un lector QR de pistola. El mundo está avanzando y es tiempo de que tomemos la delantera y avancemos con él.

Tantas veces hemos oído a organizadores de eventos decir frases como «Mis clientes quieren tener un boleto impreso para tener un recuerdo de que fueron», o «Tenemos una buena experiencia con boletaje físico, nos vamos a quedar con eso». La melancolía extrema y la mentalidad coleccionista de los seres humanos es lo que nos ha llevado a tener un mundo que cojea, que necesita desesperadamente ayuda. Los recuerdos los tenemos independientemente de si tenemos un pedazo de papel que los comprueba, pero nuestro planeta no lo tendremos para siempre si seguimos con esta tendencia.

Este mundo está comenzando a ser electrónico, nos guste o no. Por más que queramos apegarnos a los discos de vinil, los Blu-Rays o las fotos impresas, la verdad es que todo ello está siendo reemplazado por servicios de «nube», y eso es algo bueno. Los servicios de nube permiten que no exista tanta basura y materia prima empleada en distribuir contenido físicamente (CDs, Fotos, Boletos, etc.).

Es tiempo de dejar de ser melancólicos. Es tiempo de dejar atrás lo que está atrás y concentrarnos en el presente y futuro. Es tiempo de convertirte un poco más verde, un poco más conciente y un poco menos atado al pasado. Es nuestro deber como organizadores y proveedores de eventos disminuir la cantidad de basura generada por nuestras actividades. Al principio algunas personas se van a resistir, pero todo gran cambio siempre ha sido recibido con resistencia, y no quiere decir que no valga la pena.

Si no hay manera de evitar el boletaje físico, como sabemos que a veces sucede, utiliza nuestras impresoras POS de tickets. Cada boleto impreso con una impresora Térmica POS gasta aproximadamente 20% de la cantidad de papel que gastan las impresoras de tickets de nuestra competencia.*

Ayúdanos a ser más verdes, no tires lo que no se tenga que tirar, no imprimas lo que no se tenga que imprimir.

*Mediciones basadas en ancho, largo, densidad y tamaño de papel y boleto. Comparados con el sistema de boletaje predominante en México.

Dando de alta boletaje numerado

Boletópolis te permite vender boletos con asignación de lugares, sin importar el acomodo o configuración de los asientos/lugares que tendrá el recinto de tu evento, todo esto mediante una interfaz gráfica. Esta funcionalidad está disponible sólo a través del sitio web Boletópolis.

Ve a Boletos > Crear Boleto > Agregar un Boleto Numerado > «Crear Boleto numerado» y realiza los siguientes pasos:

Si ya se había creado el modelo del lugar de tu evento, podrás seleccionarlo de la lista y se cargará para que comiences a crear los boletos numerados de tu evento.

CREANDO EL MODELO DE TU RECINTO

Si es tu primer boleto numerado o es la primera vez que utilizarás el lugar de tu evento para boletaje numerado da click en «crear modelo»

  1. Haz click en «Seleccionar archivo» y selecciona, en el navegador de archivos, la imágen de el plano de tus asientos (recuerda seguir las recomendaciones que te hacemos para mejores resultados).
  2. Tu imagen se cargará y aparecerá en pantalla
  3. Modifica el tamaño del asiento haciendo click en los signos de (-) y (+) hasta que el cuadro del cursor corresponda al tamaño de los asientos en tu imágen.
  4. Haz click en cada lugar de tu mapa para asignar los lugares uno por uno, nombrándolos individualmente en el cuadro de texto que aparecerá. NOTA: Puedes usar el botón de «insertar lote de asientos» para ingresar rápidamente todos los asientos de una fila (más adelante lo explicamos). También puedes duplicar filas!
  5. Una vez que terminaste de asignar todos los lugares de tu evento, da click en «Guardar».
  6. Se te redirigirá al creador de boletos numerados.

La función de «insertar lote de asientos» permite nombrar de manera rápida varios asientos que pertenezcan a una misma fila/sección y que su nombre comience con el(los) mismo(s) caracter(es) (Por ejemplo A-1, A-2, A-3, etc.).

Para hacer esto sigue los siguientes pasos:

  1. Ya que cargaste la imagen y ajustaste el tamaño de los asientos para adaptarlos al tamaño de tu plano de lugares, haz click en el botón de «insertar lote de asientos» (ícono de varios cuadros) en la parte superior de tu plano.
  2. Ingresa el nombre de la fila/sección (por ejemplo «A» ó «A-» si deseas que la letra se separe del número con un guión).
  3. Ingresa el número en el cuál deseas comenzar a numerar los asientos de la fila que estás creando (por ejemplo, 1).
  4. Haz click en los asientos que deseas incluir en la fila, empezando por el primero ya que la numeración será de forma ascendente (por ejemplo 1,2,3,4,5).
  5. El sistema irá nombrando automáticamente los asientos (Por ejemplo A 1, A 2, A 3, etc.)
  6. Repite este proceso las veces que sea necesario de acuerdo a las filas/secciones que desees.

Una vez creada tu primera fila, puedes duplicarla para el resto de las filas (Conoce cómo hacerlo aquí).

NOTAS:

  • Utiliza los botones de arriba de tu imagen para manejar la asignación de asientos en tu modelo.
  • Los botones de acercar/alejar el mapa (lupa +/-), aumentar/reducir el tamaño de los lugares (+/-) y/o mover un asiento (flechas) en caso de que lo hayas posicionado equivocadamente en el plano te ayudarán a asignar asientos.
  • Utiliza el botón de editar (lapiz) para cambiar el nombre de un asiento si te equivocaste.
  • Utiliza el botón de borrar (borrador) para borrar un lugar que registraste mal. Haz click en el botón de borrar y después haz click en el asiento que vas a borrar.
  • Para regresar a la asignación de lugares después de haber editado/eliminado un asiento, haz click en el botón de «insertar asiento» (cuadro).
  • Los nombres de los lugares se pueden repetir, por ejemplo, puede haber un asiento que se llame «A1» de la sección «VIP» y otro igual en la sección «General», nombre a los dos lugares igualmente «A 1». Ahorita no te preocupes por las secciones ni los boletos. Recuerda que estamos dando de alta el modelo, sólo hay que nombrar los lugares

CREANDO UN BOLETO NUMERADO

Realiza los siguientes pasos para crear un boleto numerado una vez que ya diste de alta el modelo:

  1. Selecciona del mapa los lugares que pertenecerán al boleto (Por ejemplo, si el boleto VIP incluirá las primeras dos filas, selecciona todos los asientos de esas filas). Puedes ir haciendo click en cada uno de los asientos hasta que queden seleccionados todos los asientos que deseas incluir en el tipo de boleto. Si deseas seleccionar varios, haz click en el botón «Seleccionar Área», entonces podrás usar la funcionalidad de seleccionar y arrastrar para ir creando un area rectangular que abarque todos los asientos que deseas. Haz click en la esquina de inicio del área, y sin soltar el botón del mouse, arrastra hasta incluir los asientos que deseas, después, suelta el botón del mouse. Si el boleto va a incluir todos los lugares de tu evento haz click en el botón «Seleccionar Todos» en la parte superior de tu plano.
  2. Ingresa el nombre del boleto (por ejemplo, VIP) y el precio que quieras manejar.
  3. Habilita o no la venta en línea.
  4. Haz click en el botón «crear boleto».
    Repite estos pasos para todos los tipos de boletos numerados que manejarás.

modelo3

NOTAS:

  • Un asiento puede ser asignado a varios tipos de boleto, por ejemplo si creas un boleto con precio de adulto y un boleto con precio de niño o precio de cortesía.
  • Recuerda activar/desactivar la venta en línea para cada tipo de boleto que crees, por ejemplo, activa la venta en línea del boleto «general» con costo de $100, y no actives la venta en línea del boleto «Cortesía», el cuál no tiene costo.

TIP: Tu evento puede tener boletaje numerado y no numerado. Crea todos los Boletos que requieras.

Duplicar eventos

Si tienes varios eventos, no es necesario que los registres uno por uno en Boletópolis.

Sólo tienes que registrar el primero, y una vez hecho esto, ya que hayas dado de alta toda la información, boletos, etc. Puedes duplicarlo.

Para realizar esto, sólo sigue los siguientes pasos en el panel de control de tu primer evento ya registrado:

  1. Hacer click en la pestaña «Avanzado».
  2. Seleccionar la opción «Duplicar».
  3. Activar los aspectos de tu evento que deseas duplicar.
  4. Ingresar el nombre del nuevo evento.
  5. Ingresa el URL del nuevo evento.
  6. Hacer click en el botón «Duplicar Evento»
  7. Listo! Se te redireccionará al panel de control del nuevo evento. Cambia la información que ya no corresponda (por ejemplo fecha y hora).

NOTAS:

  1. Si deseas utilizar la URL de tu evento anterior en tu nuevo evento, primero tendrás que liberar dicha URL, cambiándola en en el evento anterior. En el siguiente artículo explicamos más sobre esto: Utilizando URL anteriores.
  2. Recuerda que ahora si manejas varias funciones no debes duplicar eventos, si no manejar varias funciones de un evento. Para saber cómo hacerlo sigue la siguiente liga: Eventos con Varias Funciones

 

Registro de tus invitados

Con Boletópolis puedes tener un registro exacto de tus invitados y una base de datos de su información.

Programa al sistema para que solicite a cada invitado los datos que desees obtener de él, por ejemplo:

  • Nombre Completo
  • Fecha de nacimiento
  • Teléfono
  • Edad
  • Sexo
  • ¿Cómo te enteraste del evento?
  • Comentarios
  • Talla
  • y más!

Para esto, lleva a cabo los siguientes pasos:

  1. Haz click en la pestaña «Boletos».
  2. Selecciona la opción «Datos Requeridos».
  3. Selecciona el tipo de dato a solicitar*
  4. Escoge si será campo obligatorio u opcional (Si seleccionas «obligatorio» el sistema no permitirá la expedición del boleto hasta que se haya ingresado dicho dato).
  5. Selecciona si deseas o no que se muestre este dato en el boleto (Si seleccionas que no se muestre en el boleto, podrás visualizar esta información en la lista de acceso de tu evento: Taquilla > Lista de Acceso)
  6. Haz click en el botón verde «Agregar Campo».
  7. El campo se registrará y aparecerá en la parte derecha de la pantalla.
  8. Repite estos pasos las veces que desees seleccionando la información que desees solicitar a tus invitados.

*Si el dato que deseas solicitar no se encuentra dentro de los preestablecidos sólo deberás hacer lo siguiente después del paso 3:

  1. Selecciona la opción «Otro».
  2. Ingresa el nombre del campo a solicitar (Por ejemplo: «Color de Ojos»).
  3. Selecciona el tipo de campo
  4. En caso de que escojas opción múltiple, ingresa las opciones que le darás a escoger a tu invitado. Por default estarán los campos de dos opciones. Si deseas más opciones haz click en «Agregar Opción».
  5. Continúa con el paso 6

NOTA: Escoge el tipo de campo que tenga que ver con lo que deseas solicitar:

  • Texto de una línea: Por ejemplo, si deseas solicitar el nombre.
  • Caja de texto: Si deseas solicitar una información amplia, como un párrafo. Ejemplo: La experiencia de compra del invitado.
  • Email: Si deseas pedir una cuenta de correo electrónico (El sistema solicitará que incluya @)
  • Número Si deseas pedir un número.
  • Teléfono: Si deseas pedir un número telefónico (El sistema no dejará ingresar letras).
  • Opción múltiple. Si deseas dar opciones de las cuales escoger.

 

Cómo dar de alta administradores y vendedores en tu evento

Generalmente en la administración de un evento, hay muchas personas que intervienen, llevando a cabo diferentes funciones y con diferentes responsabilidades.

Con Boletópolis, manejar diferentes usuarios que administren un evento es más sencillo.

Si ya registraste un evento en Boletópolis, puedes darle privilegios a otros usuarios para que manejen diferentes aspectos de tu evento. Para hacerlo realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa al panel de control de tu evento.
  2. Gaz click en la pestaña «Admin.«
  3. Selecciona la opción «Administradores».
  4. Haz clic en el botón «Agregar un Administrador«. Se desplegará un menú donde podrás elegir los privilegios que le darás a un nuevo administrador.
  5. Selecciona los privilegios que deseas darle al nuevo administrador.
  6. Haz clic en «siguiente» y el sistema generará una llave que debes compartir con tu nuevo administrador.

El nuevo administrador de tu evento debe hacer lo siguiente:

  1. Registrar una cuenta en Boletópolis.
  2. Ir a la sección «Mis Eventos» en el sitio web de Boletópolis.
  3. Hacer clic en el botón de «Introducir llave de evento».
  4. Ingresar la llave que le compartiste. Listo, tu evento aparecerá en la sección de «Mis Eventos» del nuevo administrador y el sistema le dará acceso al panel de control de tu evento y las funcionalidades que le fueron concedidas.

Los privilegios que puedes otorgar a los nuevos organizadores de tu evento son los siguientes:

agregar_administrador

Modificar información del Evento

Al otorgar este permiso, estás dándole a una persona acceso a:

  • Agregar, modificar y/o eliminar información general del evento (nombre, fecha, lugar, descripción, imágenes, documentos, etc.).
  • Asignar y modificar agrupaciones de evento.
  • Asignar, modificar y /o eliminar capacidad del evento.
  • Activar/Desactivar métodos de pago para ventas en línea.
  • Decidir si el cliente o el organizador absorben la comisión por venta en línea.
  • Modificar la privacidad del evento (Público/Privado).

Administrar Tipos de Boletos

Este permiso habilita a la persona que se lo otorgues a:

  • Generar, modificar o eliminar los tipos de boletos para venta (nombre, precio, venta en línea habilitada o no, número máximo de boletos a vender).
  • Datos requeridos adicionales a pedir en la venta de boletos.
  • Crear modelos de recintos (para boletaje numerado).
  • Crear, modificar o eliminar cupones de descuento.

Vender Boletos

Permite poder vender boletos por venta directa. Utiliza este permiso para tus vendedores, taquilleros y puntos de venta. Si conoces a alguien que tenga un establecimiento físico puedes volverlo vendedor y de esa forma tengas uno o varios lugares físicos donde tus clientes puedan acudir a comprar su boleto, sin comisiones.

Eliminar y Modificar Datos de Boletos

Permite al usuario con este permiso poder visualizar los boletos vendidos (venta en línea y venta directa) y poder cambiar y/o borrar la información adicional que ingresaron tus clientes al comprar un boleto (la cual solicitaste en la pestaña «Boletos», en la opción «Datos Requeridos»).

Permite también poder eliminar un boleto vendido en venta directa.

Ver Estadísticas del Evento

Este permiso da acceso a:

  • Visualizar las ventas de los vendedores.
  • Ver estadísticas de venta (Admin.>Estadísticas de Venta).
  • Ver Estadísticas de Acceso (Taquilla>Estadísticas de Acceso).
  • Visualizar el saldo a Favor del evento.
  • Generar constancia de boletaje emitido (Avanzado>Constancia de Boletaje).

Manejar el Acceso al Evento (Escáner)

Este permiso habilita a la persona a:

  • Manejar el escaneo de boletos al momento de acceso al evento, ya sea a través del portal web (lista de acceso o escáner).
  • Registrar entradas/salidas de asistentes.
  • Visualizar la lista de asistentes, con todos sus datos de los boletos y transacciones.
  • Reestablecer acceso del evento (dar salida a todos los asistentes del evento y reestablecer estadísticas de acceso).

Administrar Cuentas de Pago

Este permiso le da acceso a la persona a:

  • Agregar o modificar las cuentas de pago (Bancaria o PayPal) a la cual Boletópolis transferirá el saldo cobrado en venta en línea de los boletos.
  • Visualizar el saldo disponible a transferir, cobrado en Boletópolis por la venta en línea de los boletos.

Administrar Sala Virtual

Este permiso habilita al usuario a crear/modificar/hacer streaming en Salas Virtuales de Boletópolis, así como administrar sus credenciales y configuraciones.

Agregar y Eliminar Administradores

Este permiso habilita a la persona a agregar, modificar y/o eliminar administradores del evento.

NOTA IMPORTANTE: Si una persona tiene el permiso de Agregar y Eliminar Administradores, aunque no tenga los demás, puede crear un nuevo administrador que sí tenga todos los otros permisos. Debes dar este permiso con cautela.