Imprimiendo boletos en taquilla web

impresora_termica

Imprimir boletos con cualquier impresora térmica y Boletópolis es muy fácil. Por favor sigue los siguientes pasos para poder imprimir de manera correcta tus boletos en taquilla con un sistema operativo Windows y el navegador Google Chrome:

Una vez que instalaste los drivers de tu impresora y la configuraste (conoce cómo aquí) podemos proceder a vender boletos:

  1. Ingresa  al panel de control de tu evento.
  2. Selecciona la opción Taquilla > Venta Directa.
  3. En el panel de «Configuración» (ícono de engrane, en parte superior derecha) puedes elegir varias opciones para tu venta de boletos. Te recomendamos activar la opción «Modo POS». Esta opción hará que el boleto esté optimizado para imprimirse en una impresora térmica (ver imagen más adelante).
  4. Selecciona los boletos que quieras vender.
  5. Ingresa los datos requeridos de cada propietario del boleto (opcional, si aplica).
  6. Haz clic en el botón «Vender».
  7. Se te mostrarán los boletos vendidos. Si activaste la opción de Imprimir automáticamente los boletos se mandarán a impresión, de otra forma haz clic en «Imprimir».
  8. Haz clic en «Imprimir».

¡Listo! Ya imprimiste tus primeros boletos con tu impresora térmica. En caso de que tengas problemas o requieras ayuda no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte técnico por medio de nuestro chat.

RECUERDA: Nuestro sistema está diseñado para imprimir boletos utilizando Google Chrome. Si utilizas otro navegador es muy probable que la impresión no funcione de manera correcta.

Agrupar evento en varias agrupaciones!

Con la nueva actualización de Boletópolis se ha modificado el módulo de "Agrupaciones" en el panel de control de tu evento.

Ahora se puede agrupar un evento envarias agrupaciones.

Esto te permitirá tener varias agrupaciones, por ejemplo, una para tí como organizador, y otra para la obra específica que estás presentando.

En la siguiente liga puedes ver cómo manejar esta nueva funcionalidad: https://blog.boletopolis.com/agrupando-tus-eventos/

Esperamos sea de tu agrado y recuerda, en Boletópolis siempre estamos trabajando para ofrecerte un sistema de boletaje con más y mejores funciones.

 

Nuevas Funcionalidades (Julio 2016)

Nuestro sistema se ha actualizado para ofrecerte más funcionalidades. Las funcionalidades que agregamos en esta actualización son pequeñas, pero creemos que te pueden llegar a ser muy útiles. Los cambios que ha experimentado el sistema son los siguientes:

  • Envío de emails de compra personalizados: Ahora puedes definir un texto que se envíe a tus clientes en el email de compra de boletos. Puedes utilizar esta función en la sección "Editar" > "Email de Compra" de tu pánel de administración. 
  • Definir en qué tipos de boletos se pedirán los datos requeridos: Esta función es muy útil cuando se van a manejar tipos de boletos que son adicionales a los principales. Por ejemplo, en una expo puedes definir la entrada general y boletos para cada conferencia; y decidir que sólo se pidan los datos de cada boleto general, pero no de cada boleto para conferencia. 
  • Los datos requeridos ya nunca son obligatorios en venta directa: Puedes vender boletos dejando los campos en blanco, si es necesario que se vendan rápidamente. 
  • Visualización de boletos en espera de pago: Ahora tus clientes pueden ver qué asientos se encuentran en espera de pago (en caso de que el boletaje sea numerado). Los asientos que se pueden liberar se marcan en amarillo, y los boletos pagados se marcan en rojo.
  • Envío de emails de notificación de pago: El sistema te notificará al email que tienes registrado en tu cuenta cada vez que transfiramos dinero a tu cuenta bancaria.
  • Mejoras de usabilidad: Se han agregado varias mejoras de usabilidad y estabilidad para que tus clientes puedan gozar de una experiencia de compra fluida e intuitiva.

 

¿Por qué no ofrecemos boletaje tradicional?

En lo que estás leyendo estas palabras, más de 10 toneladas de papel están siendo fabricadas para los distintos usos que los humanos le damos; entre ellos, la impresión de boletos. Considerando que cada tonelada de papel utiliza en promedio 8 árboles, podrás hacer los cálculos tú mismo de la cantidad de ecocidio que nuestras necesidades de papel significan.

Los boletos que emitimos en nuestro sistema no se necesitan imprimir, se pueden llevar por nuestros compradores de boletos directamente en la pantalla de su smartphone, y pueden ser escaneados por el organizador con un smartphone o un lector QR de pistola. El mundo está avanzando y es tiempo de que tomemos la delantera y avancemos con él.

Tantas veces hemos oído a organizadores de eventos decir frases como «Mis clientes quieren tener un boleto impreso para tener un recuerdo de que fueron», o «Tenemos una buena experiencia con boletaje físico, nos vamos a quedar con eso». La melancolía extrema y la mentalidad coleccionista de los seres humanos es lo que nos ha llevado a tener un mundo que cojea, que necesita desesperadamente ayuda. Los recuerdos los tenemos independientemente de si tenemos un pedazo de papel que los comprueba, pero nuestro planeta no lo tendremos para siempre si seguimos con esta tendencia.

Este mundo está comenzando a ser electrónico, nos guste o no. Por más que queramos apegarnos a los discos de vinil, los Blu-Rays o las fotos impresas, la verdad es que todo ello está siendo reemplazado por servicios de «nube», y eso es algo bueno. Los servicios de nube permiten que no exista tanta basura y materia prima empleada en distribuir contenido físicamente (CDs, Fotos, Boletos, etc.).

Es tiempo de dejar de ser melancólicos. Es tiempo de dejar atrás lo que está atrás y concentrarnos en el presente y futuro. Es tiempo de convertirte un poco más verde, un poco más conciente y un poco menos atado al pasado. Es nuestro deber como organizadores y proveedores de eventos disminuir la cantidad de basura generada por nuestras actividades. Al principio algunas personas se van a resistir, pero todo gran cambio siempre ha sido recibido con resistencia, y no quiere decir que no valga la pena.

Si no hay manera de evitar el boletaje físico, como sabemos que a veces sucede, utiliza nuestras impresoras POS de tickets. Cada boleto impreso con una impresora Térmica POS gasta aproximadamente 20% de la cantidad de papel que gastan las impresoras de tickets de nuestra competencia.*

Ayúdanos a ser más verdes, no tires lo que no se tenga que tirar, no imprimas lo que no se tenga que imprimir.

*Mediciones basadas en ancho, largo, densidad y tamaño de papel y boleto. Comparados con el sistema de boletaje predominante en México.

Dando de alta boletaje numerado

Boletópolis te permite vender boletos con asignación de lugares, sin importar el acomodo o configuración de los asientos/lugares que tendrá el recinto de tu evento, todo esto mediante una interfaz gráfica. Esta funcionalidad está disponible sólo a través del sitio web Boletópolis.

Ve a Boletos > Crear Boleto > Agregar un Boleto Numerado > «Crear Boleto numerado» y realiza los siguientes pasos:

Si ya se había creado el modelo del lugar de tu evento, podrás seleccionarlo de la lista y se cargará para que comiences a crear los boletos numerados de tu evento.

CREANDO EL MODELO DE TU RECINTO

Si es tu primer boleto numerado o es la primera vez que utilizarás el lugar de tu evento para boletaje numerado da click en «crear modelo»

  1. Haz click en «Seleccionar archivo» y selecciona, en el navegador de archivos, la imágen de el plano de tus asientos (recuerda seguir las recomendaciones que te hacemos para mejores resultados).
  2. Tu imagen se cargará y aparecerá en pantalla
  3. Modifica el tamaño del asiento haciendo click en los signos de (-) y (+) hasta que el cuadro del cursor corresponda al tamaño de los asientos en tu imágen.
  4. Haz click en cada lugar de tu mapa para asignar los lugares uno por uno, nombrándolos individualmente en el cuadro de texto que aparecerá. NOTA: Puedes usar el botón de «insertar lote de asientos» para ingresar rápidamente todos los asientos de una fila (más adelante lo explicamos). También puedes duplicar filas!
  5. Una vez que terminaste de asignar todos los lugares de tu evento, da click en «Guardar».
  6. Se te redirigirá al creador de boletos numerados.

La función de «insertar lote de asientos» permite nombrar de manera rápida varios asientos que pertenezcan a una misma fila/sección y que su nombre comience con el(los) mismo(s) caracter(es) (Por ejemplo A-1, A-2, A-3, etc.).

Para hacer esto sigue los siguientes pasos:

  1. Ya que cargaste la imagen y ajustaste el tamaño de los asientos para adaptarlos al tamaño de tu plano de lugares, haz click en el botón de «insertar lote de asientos» (ícono de varios cuadros) en la parte superior de tu plano.
  2. Ingresa el nombre de la fila/sección (por ejemplo «A» ó «A-» si deseas que la letra se separe del número con un guión).
  3. Ingresa el número en el cuál deseas comenzar a numerar los asientos de la fila que estás creando (por ejemplo, 1).
  4. Haz click en los asientos que deseas incluir en la fila, empezando por el primero ya que la numeración será de forma ascendente (por ejemplo 1,2,3,4,5).
  5. El sistema irá nombrando automáticamente los asientos (Por ejemplo A 1, A 2, A 3, etc.)
  6. Repite este proceso las veces que sea necesario de acuerdo a las filas/secciones que desees.

Una vez creada tu primera fila, puedes duplicarla para el resto de las filas (Conoce cómo hacerlo aquí).

NOTAS:

  • Utiliza los botones de arriba de tu imagen para manejar la asignación de asientos en tu modelo.
  • Los botones de acercar/alejar el mapa (lupa +/-), aumentar/reducir el tamaño de los lugares (+/-) y/o mover un asiento (flechas) en caso de que lo hayas posicionado equivocadamente en el plano te ayudarán a asignar asientos.
  • Utiliza el botón de editar (lapiz) para cambiar el nombre de un asiento si te equivocaste.
  • Utiliza el botón de borrar (borrador) para borrar un lugar que registraste mal. Haz click en el botón de borrar y después haz click en el asiento que vas a borrar.
  • Para regresar a la asignación de lugares después de haber editado/eliminado un asiento, haz click en el botón de «insertar asiento» (cuadro).
  • Los nombres de los lugares se pueden repetir, por ejemplo, puede haber un asiento que se llame «A1» de la sección «VIP» y otro igual en la sección «General», nombre a los dos lugares igualmente «A 1». Ahorita no te preocupes por las secciones ni los boletos. Recuerda que estamos dando de alta el modelo, sólo hay que nombrar los lugares

CREANDO UN BOLETO NUMERADO

Realiza los siguientes pasos para crear un boleto numerado una vez que ya diste de alta el modelo:

  1. Selecciona del mapa los lugares que pertenecerán al boleto (Por ejemplo, si el boleto VIP incluirá las primeras dos filas, selecciona todos los asientos de esas filas). Puedes ir haciendo click en cada uno de los asientos hasta que queden seleccionados todos los asientos que deseas incluir en el tipo de boleto. Si deseas seleccionar varios, haz click en el botón «Seleccionar Área», entonces podrás usar la funcionalidad de seleccionar y arrastrar para ir creando un area rectangular que abarque todos los asientos que deseas. Haz click en la esquina de inicio del área, y sin soltar el botón del mouse, arrastra hasta incluir los asientos que deseas, después, suelta el botón del mouse. Si el boleto va a incluir todos los lugares de tu evento haz click en el botón «Seleccionar Todos» en la parte superior de tu plano.
  2. Ingresa el nombre del boleto (por ejemplo, VIP) y el precio que quieras manejar.
  3. Habilita o no la venta en línea.
  4. Haz click en el botón «crear boleto».
    Repite estos pasos para todos los tipos de boletos numerados que manejarás.

modelo3

NOTAS:

  • Un asiento puede ser asignado a varios tipos de boleto, por ejemplo si creas un boleto con precio de adulto y un boleto con precio de niño o precio de cortesía.
  • Recuerda activar/desactivar la venta en línea para cada tipo de boleto que crees, por ejemplo, activa la venta en línea del boleto «general» con costo de $100, y no actives la venta en línea del boleto «Cortesía», el cuál no tiene costo.

TIP: Tu evento puede tener boletaje numerado y no numerado. Crea todos los Boletos que requieras.

Duplicar eventos

Si tienes varios eventos, no es necesario que los registres uno por uno en Boletópolis.

Sólo tienes que registrar el primero, y una vez hecho esto, ya que hayas dado de alta toda la información, boletos, etc. Puedes duplicarlo.

Para realizar esto, sólo sigue los siguientes pasos en el panel de control de tu primer evento ya registrado:

  1. Hacer click en la pestaña «Avanzado».
  2. Seleccionar la opción «Duplicar».
  3. Activar los aspectos de tu evento que deseas duplicar.
  4. Ingresar el nombre del nuevo evento.
  5. Ingresa el URL del nuevo evento.
  6. Hacer click en el botón «Duplicar Evento»
  7. Listo! Se te redireccionará al panel de control del nuevo evento. Cambia la información que ya no corresponda (por ejemplo fecha y hora).

NOTAS:

  1. Si deseas utilizar la URL de tu evento anterior en tu nuevo evento, primero tendrás que liberar dicha URL, cambiándola en en el evento anterior. En el siguiente artículo explicamos más sobre esto: Utilizando URL anteriores.
  2. Recuerda que ahora si manejas varias funciones no debes duplicar eventos, si no manejar varias funciones de un evento. Para saber cómo hacerlo sigue la siguiente liga: Eventos con Varias Funciones

 

Registro de tus invitados

Con Boletópolis puedes tener un registro exacto de tus invitados y una base de datos de su información.

Programa al sistema para que solicite a cada invitado los datos que desees obtener de él, por ejemplo:

  • Nombre Completo
  • Fecha de nacimiento
  • Teléfono
  • Edad
  • Sexo
  • ¿Cómo te enteraste del evento?
  • Comentarios
  • Talla
  • y más!

Para esto, lleva a cabo los siguientes pasos:

  1. Haz click en la pestaña «Boletos».
  2. Selecciona la opción «Datos Requeridos».
  3. Selecciona el tipo de dato a solicitar*
  4. Escoge si será campo obligatorio u opcional (Si seleccionas «obligatorio» el sistema no permitirá la expedición del boleto hasta que se haya ingresado dicho dato).
  5. Selecciona si deseas o no que se muestre este dato en el boleto (Si seleccionas que no se muestre en el boleto, podrás visualizar esta información en la lista de acceso de tu evento: Taquilla > Lista de Acceso)
  6. Haz click en el botón verde «Agregar Campo».
  7. El campo se registrará y aparecerá en la parte derecha de la pantalla.
  8. Repite estos pasos las veces que desees seleccionando la información que desees solicitar a tus invitados.

*Si el dato que deseas solicitar no se encuentra dentro de los preestablecidos sólo deberás hacer lo siguiente después del paso 3:

  1. Selecciona la opción «Otro».
  2. Ingresa el nombre del campo a solicitar (Por ejemplo: «Color de Ojos»).
  3. Selecciona el tipo de campo
  4. En caso de que escojas opción múltiple, ingresa las opciones que le darás a escoger a tu invitado. Por default estarán los campos de dos opciones. Si deseas más opciones haz click en «Agregar Opción».
  5. Continúa con el paso 6

NOTA: Escoge el tipo de campo que tenga que ver con lo que deseas solicitar:

  • Texto de una línea: Por ejemplo, si deseas solicitar el nombre.
  • Caja de texto: Si deseas solicitar una información amplia, como un párrafo. Ejemplo: La experiencia de compra del invitado.
  • Email: Si deseas pedir una cuenta de correo electrónico (El sistema solicitará que incluya @)
  • Número Si deseas pedir un número.
  • Teléfono: Si deseas pedir un número telefónico (El sistema no dejará ingresar letras).
  • Opción múltiple. Si deseas dar opciones de las cuales escoger.

 

Cómo dar de alta administradores y vendedores en tu evento

Generalmente en la administración de un evento, hay muchas personas que intervienen, llevando a cabo diferentes funciones y con diferentes responsabilidades.

Con Boletópolis, manejar diferentes usuarios que administren un evento es más sencillo.

Si ya registraste un evento en Boletópolis, puedes darle privilegios a otros usuarios para que manejen diferentes aspectos de tu evento. Para hacerlo realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa al panel de control de tu evento.
  2. Gaz click en la pestaña «Admin.«
  3. Selecciona la opción «Administradores».
  4. Haz clic en el botón «Agregar un Administrador«. Se desplegará un menú donde podrás elegir los privilegios que le darás a un nuevo administrador.
  5. Selecciona los privilegios que deseas darle al nuevo administrador.
  6. Haz clic en «siguiente» y el sistema generará una llave que debes compartir con tu nuevo administrador.

El nuevo administrador de tu evento debe hacer lo siguiente:

  1. Registrar una cuenta en Boletópolis.
  2. Ir a la sección «Mis Eventos» en el sitio web de Boletópolis.
  3. Hacer clic en el botón de «Introducir llave de evento».
  4. Ingresar la llave que le compartiste. Listo, tu evento aparecerá en la sección de «Mis Eventos» del nuevo administrador y el sistema le dará acceso al panel de control de tu evento y las funcionalidades que le fueron concedidas.

Los privilegios que puedes otorgar a los nuevos organizadores de tu evento son los siguientes:

agregar_administrador

Modificar información del Evento

Al otorgar este permiso, estás dándole a una persona acceso a:

  • Agregar, modificar y/o eliminar información general del evento (nombre, fecha, lugar, descripción, imágenes, documentos, etc.).
  • Asignar y modificar agrupaciones de evento.
  • Asignar, modificar y /o eliminar capacidad del evento.
  • Activar/Desactivar métodos de pago para ventas en línea.
  • Decidir si el cliente o el organizador absorben la comisión por venta en línea.
  • Modificar la privacidad del evento (Público/Privado).

Administrar Tipos de Boletos

Este permiso habilita a la persona que se lo otorgues a:

  • Generar, modificar o eliminar los tipos de boletos para venta (nombre, precio, venta en línea habilitada o no, número máximo de boletos a vender).
  • Datos requeridos adicionales a pedir en la venta de boletos.
  • Crear modelos de recintos (para boletaje numerado).
  • Crear, modificar o eliminar cupones de descuento.

Vender Boletos

Permite poder vender boletos por venta directa. Utiliza este permiso para tus vendedores, taquilleros y puntos de venta. Si conoces a alguien que tenga un establecimiento físico puedes volverlo vendedor y de esa forma tengas uno o varios lugares físicos donde tus clientes puedan acudir a comprar su boleto, sin comisiones.

Eliminar y Modificar Datos de Boletos

Permite al usuario con este permiso poder visualizar los boletos vendidos (venta en línea y venta directa) y poder cambiar y/o borrar la información adicional que ingresaron tus clientes al comprar un boleto (la cual solicitaste en la pestaña «Boletos», en la opción «Datos Requeridos»).

Permite también poder eliminar un boleto vendido en venta directa.

Ver Estadísticas del Evento

Este permiso da acceso a:

  • Visualizar las ventas de los vendedores.
  • Ver estadísticas de venta (Admin.>Estadísticas de Venta).
  • Ver Estadísticas de Acceso (Taquilla>Estadísticas de Acceso).
  • Visualizar el saldo a Favor del evento.
  • Generar constancia de boletaje emitido (Avanzado>Constancia de Boletaje).

Manejar el Acceso al Evento (Escáner)

Este permiso habilita a la persona a:

  • Manejar el escaneo de boletos al momento de acceso al evento, ya sea a través del portal web (lista de acceso o escáner).
  • Registrar entradas/salidas de asistentes.
  • Visualizar la lista de asistentes, con todos sus datos de los boletos y transacciones.
  • Reestablecer acceso del evento (dar salida a todos los asistentes del evento y reestablecer estadísticas de acceso).

Administrar Cuentas de Pago

Este permiso le da acceso a la persona a:

  • Agregar o modificar las cuentas de pago (Bancaria o PayPal) a la cual Boletópolis transferirá el saldo cobrado en venta en línea de los boletos.
  • Visualizar el saldo disponible a transferir, cobrado en Boletópolis por la venta en línea de los boletos.

Administrar Sala Virtual

Este permiso habilita al usuario a crear/modificar/hacer streaming en Salas Virtuales de Boletópolis, así como administrar sus credenciales y configuraciones.

Agregar y Eliminar Administradores

Este permiso habilita a la persona a agregar, modificar y/o eliminar administradores del evento.

NOTA IMPORTANTE: Si una persona tiene el permiso de Agregar y Eliminar Administradores, aunque no tenga los demás, puede crear un nuevo administrador que sí tenga todos los otros permisos. Debes dar este permiso con cautela.

Agrupando tus eventos

Si manejas varios eventos en Boletópolis puedes crear una agrupación o varias, con su URL personalizada, para que tus clientes puedan ingresar directamente a una página web específica para tí como organizador de eventos, donde se desplieguen todos tus eventos y desde la cual podrán seleccionar al que deseen asistir y comprar sus boletos en línea.

Para organizar tus eventos en una agrupación haz lo siguiente:

  1. Ingresar al panel de control de uno de tus eventos.
  2. Haz click en la pestaña "Avanzado"
  3. Selecciona la opción "Agrupar".
  4. Haz click en el botón evento "Agregar evento a agrupación"
  5. Haz click en el botón "Crear Nueva Agrupación".
  6. Ingresa la URL y nombre de la nueva agrupación.
  7. Haz click en el botón "Agregar Agrupación" para crearla.

Una vez creada una agrupación podrás editarla:

  1. Ingresar al panel de un evento.
  2. Haz click en la pestaña "Avanzado"
  3. Selecciona la opción "Agrupar".
  4. Haz click en el botón "Editar" (ícono de lapiz) al lado derecho del nombre de la agrupación a editar.
  5. Modifica lo que desees (nombre, descripción e imágen).
  6. Haz click en el botón "Guardar cambios".

NOTAS:

  • Una vez que creaste una agrupación, en los siguientes eventos que desees agrupar sólo deberás seleccionar de la lista de tus agrupaciones anteriores a la que deseas que pertenezca el evento.
  • En caso de que tu evento tenga varias funciones, ya no deberás crear una agrupación, ya que ahora Boletópolis maneja funciones de un mismo evento (Ver https://blog.boletopolis.com/eventos-con-varias-funciones/)
  • Puedes manejar todas las agrupaciones que desees. Por ejemplo si eres un organizador de teatro puedes tener una agrupación para tí como organizador y otra para el nombre del teatro en donde estás presentando tus eventos.

 

 

Comportamiento de tus ventas

En Boletópolis sabemos que las ventas de tus boletos y su comportamiento son información que debes tener oportunamente para tomar las mejores decisiones en cuanto a publicidad, promoción y demás relacionados con tu evento.

Por ello, hemos desarrollado el módulo de Estadísticas de Ventas, en donde podrás conocer, en tiempo real, la información relacionada con tus ventas. Podrás ver la cantidad de boletos vendidos por día, así como la cantidad monetaria que hayas recibido, tanto en ventas en línea como por ventas directas (taquilla, vendedores).

Para conocer esta información ingresa al módulo de administración de tu evento, haz click en la pestaña «Admin.» en la barra de navegación izquierda y selecciona la opción «Estadísticas Venta».

En este espacio podrás ver, mediante gráficas, el comportamiento de tus ventas (en forma de boletos por día y dinero por día, de acuerdo a la gráfica que visualices).

Si posicionas tu cursor en el punto de cada día, te desplegará la cantidad exacta de boletos vendidos o dinero recibido, según sea el caso.

Con esta información podrás conocer:

  • Eficiencia de tus campañas de publicidad.
  • Eficiencia de tus promotores y vendedores.
  • Eficiencia de tus promociones y descuentos que hayas activado.
  • y más.

Utiliza esta información para mejorar o mantener tus decisiones de publicdad y promoción del evento.